En ‘Soñemos’, un nuevo libro escrito durante el confinamiento, Francisco apoya las protestas raciales que arrasaron numerosas ciudades norteamericanas tras la muerte de George Floyd a manos de un policía y fustiga a quienes ven en las restricciones contra el Covid maniobras de oscuras conspiraciones, informa la agencia Associated Press.
Nada que no esperemos, en realidad. El Papa critica en ‘Soñemos’ (‘Let us dream’) a los políticos populistas que, como es de rigor, le recuerdan a la Europa de los Años Treinta, referencia inevitable y un tanto cansina en la moderna ‘cultura de la cancelación’.
El libro, redactado a instancias del Papa y basado en sus palabras por su biógrafo cuasioficial, Austen Ivereigh, tiene 150 páginas, es decir, bastantes menos que sus últimas encíclicas.
En sus páginas, el Papa reflexiona sobre su diseño de un mundo post-coronavirus más económica y ecológicamente justo en el que los pobres, los ancianos y los débiles no sean apartados a los márgenes y los ricos no se preocupen meramente de los beneficios. Algo así como un Gran Reinicio con las intenciones opuestas a las de los diseñadores del verdadero Gran Reinicio.
Ruego a Infovaticana recoja íntegra la contestación de Viganó al Informe McCarrick, pues es el principal aludido e inculpado en el mismo. Specola lo menciona y transcribe algunos párrafos, pero el blog de Marco Tosatti lo recoge íntegro.
Francisco , por el bien de la Iglesia, debería dejar de escribir y de hablar.
Sus opiniones no obligan a los católicos. Y dada su condición, debería mostrar honestidad, no aprovechándose del cargo para expandir sus ideologías. Francisco tendría que centrarse en la doctrina católica que es su obligación.
Justo
UUUUUFFFFFFFFFF
Perezón.
De los gordos.
Quién está quitando los comentarios?
Censurar cuando se habla con educación Noe lo esperaba de infovaticana
Yo tampoco, pero es lo que hay. ayer me desaparecieron dos comentarios, que recuerde.
Mi norma es comentar el artículo o completar algún comentario, nunca atacar ni criticar a los comentaristas ni al articulista. A excepción que sea un trol y se ponga mal educado, entonces le digo alguna cosa, pero con educación. Y si es un trol a secas, uso la ironía.
Si los comentarios desaparecen y los míos que eran comentarios a los comentarios, pues, en efecto, hay otros sitios donde leer y comentar.
¿ Qué pasa en Infovaticana ? ¿ Porqué la gran censura de dimensiones colosales ? ¿ Sólo se admite Gracias hermanas ?
La mayoria de los comentaristas han desaparecido.
Desgraciadamente no hay razones para continuar leyendoles.
Al parecer hay que comer y el alma no importa…
A BLM sólo le importan los pocos negros muertos por blancos, no los demás muertos (blancos por negros, negros por negros,…) ¿Cuál es el % de negros asesinados por negros en EE.UU.? ¿93% -97%?
Si alguien encuentra la cifra exacta con enlace, que lo pase. Gracias por anticipado.
Tantos no, pero más del 80 % seguro. Pero como son muertos entre ellos no cuentan, solo son importantes los negros muertos a manos de blancos y si el blanco es un policía, ni te cuento.
Por supuesto, los blancos muertos por negros no importan.
Menuda limpia masiva de comentarios en Infovaticana. En plan barrido indiscriminado, sin diferenciar trolls provocadores y comentaristas respetables. Me estoy pensando seriamente dejar de seguir éste medio.