El cardenal Gualtiero Bassetti, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, ha abandonado la unidad de cuidados intensivos para volver a ser atendido en la unidad de medicina de urgencia del Hospital «Santa Maria della Misericordia di Perugia», donde fue ingresado el 31 de octubre pasado, tras dar positivo en un test de coronavirus, informa Vatican News.
En palabras del obispo auxiliar de la diócesis de Perugia – Città della Pieve, Marco Salvi, es «una noticia reconfortante saber que el cardenal Bassetti acaba de ser dado de alta de los cuidados intensivos porque confirma la ligera mejoría de su estado de salud anunciada por los médicos en el boletín publicado en la mañana del 13 de noviembre por la Dirección del Hospital. El cuadro clínico sigue siendo grave y el cardenal necesita una vigilancia constante y un tratamiento adecuado».
«Para ello es necesario continuar incesantemente en la oración por nuestro Pastor, por todos los enfermos y por los trabajadores de la salud que los atienden. A ellos va nuestro más sincero agradecimiento y aprecio por lo que hacen diariamente para aliviar el sufrimiento de los muchos pacientes», añadió.
El pasado 11 de noviembre Salvi contó al medio vaticano la inesperada llamada del Papa, quien cogió el teléfono para informarse sobre la salud del cardenal e invitarlo a seguir adelante con «fuerza». Por su parte, el cardenal Bassetti también expresó su gratitud a través de un mensaje publicado el 13 de noviembre.
«Quiero agradecer al Señor por estar a mi lado, con su misericordia, en este momento de prueba», escribe el presidente de la CEI, manifestando su gratitud a todo «el personal sanitario que me atiende y a los enfermos». «Agradezco a todos los que están cerca de mí con la oración y el afecto», concluyó, pidiendo una oración constante «por los que sufren y viven situaciones de fatiga».
Bassetti goza de la confianza del actual Pontífice, quien le nombró miembro de la Congregación para los Obispos en 2013, le creó cardenal en el primer consistorio de su pontificado en 2014, en 2016 le confío las meditaciones del Via Crucis del Coliseo de Roma y en 2017 le nombró presidente de la Conferencia Episcopal Italiana.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
¡Bendito sea Dios! Rezamos por su pronta recuperación.