Hoy cumple 80 años el cardenal Donald Wuerl, con lo cual pierde sus derechos a participar en un cónclave. Con los nombramientos cardenalicios que el Papa anunció el pasado 25 de octubre, los purpurados electores serían ahora mismo 127.
A Wuerl le fue aceptada la renuncia el 12 de octubre de 2018 con una elogiosa carta al prelado americano. Wuerl, sucesor de Theodore McCarrick al frente de la archidiócesis de Washington, había sido cuestionado tras la publicación del informe del gran jurado de Pensilvania sobre encubrimiento de abusos sexuales por parte de clérigos, en el que Wuerl aparece citado casi doscientas veces.
Seis meses después de la aceptación de su renuncia, el Papa Francisco nombró a Wilton Gregory somo sucesor de Wuerl, prelado al que creará cardenal en los próximos días.
Nacido el 12 de noviembre 1940 en Pittsburgh, Donald William Wuerl es el segundo de los cuatro hijos de Francisco y Maria Anna, Donald Wuerl es uno de los 11 cardenales estadounidenses que participó en el cónclave de Marzo de 2013.
Su padre trabajó con vagones de carga pesada para el ferrocarril de Pennsylvania, y sirvió en la Armada durante la Segunda Guerra Mundial. Su madre murió en 1944, cuando Donald tenía 4 años, y su padre se casó en segundas nupcias con Kathryn Cavanaugh en 1946.
Estudió en el colegio St. Mary of the Mount Church de Pittsburgh, se preparó para el sacerdocio en el Seminario San Gregorio, en Cincinnati en la Universidad Católica de América, en Washington y en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, donde completó la maestría en teología.
Fue ordenado sacerdote el 17 de diciembre de 1966 en la Basílica de San Pedro. A continuación trabajó durante 2 años como Asistente de párroco en la iglesia de Santa Rosalía, en Pittsburgh, desde donde pasó a ser secretario del obispo John Joseph Wright de Pittsburgh. Cuando el obispo Wright fue creado cardenal y nombrado prefecto de la Congregación para el Clero en 1969, continuó en ese puesto, sirviendo en el Vaticano hasta la muerte del cardenal Wright en 1979.
Debido a la severa artritis que sufría el cardenal Wright, que le exigía el uso de la silla de ruedas para moverse, Wuerl fue uno de los tres no cardenales presentes en el cónclave que elegiría a Wojtyla como Papa con el nombre de Juan Pablo II, en 1978.
El 30 de noviembre de 1985 fue nombrado obispo auxiliar de Seattle, en esa sede tuvo que sufrir un proceso contra su obispo principal, Raymond Hunthausen, durante el que el cardenal Ratzinger como prefecto de la CDF le dio potestades sobre la liturgia, el tribunal arquidiocesano, seminaristas y la formación sacerdotal, sacerdotes secularizados, y las cuestiones de salud y el ministerio a los homosexuales, por encima del arzobispo.
El 12 de febrero de 1988 se incorporó como obispo de Pittsburgh, donde estuvo hasta que en 2006 fue designado por Benedicto XVI para la archidiócesis de Washington DC.
Fue creado y proclamado Cardenal por el Papa Benedicto XVI en el consistorio del 20 de noviembre de 2010, recibió la birreta roja y el título de San Pietro in Vincoli.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando