Mercaderes en el templo: el caso de Santa Fe

|

Con el loable propósito de “proteger” a los feligreses de la plaga, el arzobispo estadounidense de Santa Fe, John C. Wester, suspendió las misas y la confesión regular. Pero mantuvo abierta la tienda de regalos de la catedral, informa LifeSiteNews.

Que las misas públicas pueden celebrarse sin riesgo si se siguen ciertos protocolos de seguridad se ha probado hasta la saciedad, pero en numerosos países, regiones y diócesis de todo el mundo se está observando que las autoridades las prohíben sin grandes protestas del alto clero o, incluso, que algunos obispos toman la decisión de hacerlo sin que el poder secular les obligue, para perplejidad de los fieles.

Pero hay un problema, y es el económico: sin misas no hay cepillo. Quizá esto explique iniciativas como la del arzobispado de Santa Fe, que mientras tiene cerrada la catedral al culto, mantiene abierta, y bien anunciada, la tienda de regalos de la seo.

El pasado 22 de octubre, el arzobispo Wester hizo pública una directiva en la que se explica que “un rápido incremento de los casos positivos al COVID-19”, “la inminente temporada de gripe” y “la tendencia a hacinarse durante el invierno” se suman para formar “una situación de riesgo extremo”.

Así que el buen pastor prohibió las Misas y las confesiones regulares. También recomendó retrasar funerales y bodas, limitando la asistencia a estos actos litúrgicos, en casos excepcionales, a diez personas, y obligando a pedir cita para confesarse. En cambio, la directiva permite mantener abiertos los colegios católicos porque “no se ha producido un incremento significativo de casos en los colegios”.

Así que la catedral está cerrada, con una cuerda marcando el perímetro, por los despistados. Y también para los despistados, un gran cartel anunciando que la tienda de regalos sigue abierta.

Wester fue uno de los obispos estadounidenses que, a título personal, felicitó a Joe Biden por una victoria electoral que todavía está en disputa. 

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
1 comentarios en “Mercaderes en el templo: el caso de Santa Fe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles