Reig Pla: «España necesita políticos católicos»

Reig_pla
|

“España necesita políticos católicos”. Así lo ha afirmado el obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, durante la presentación de la 22 edición del Congreso Católicos y Vida Pública, que este año lleva por título: ‘¡El momento de defender la vida!’.

El encuentro digital, celebrado esta mañana, ha contado con la participación del secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, quien ha apelado a “defender la vida humana, pero, sobre todo, a proponerla; en una sociedad marcada por el mecanicismo y basada en el azar y la necesidad”.

En la presentación de este Congreso que organiza anualmente la Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU, el obispo de Alcalá de Henares ha señalado que “sin el respeto a la vida humana, la sociedad decae y deja de ser una sociedad de derecho”. En este sentido, Reig Pla ha apuntado que estamos en una sociedad nihilista que ni siquiera quiere preguntarse por la verdad: “una sociedad como la nuestra está muy lejos de hacer justicia a la vida de la persona humana; si quiere ser justa, tiene que custodiar y privilegiar la vida humana”. En esta línea, Argüello ha asegurado que “el grito ‘pienso luego existo’ puede ser sustituido por ‘soy llamado, por eso vivo’”.

Durante este encuentro, moderado por el periodista de COPE José Luis Restán, también ha participado el obispo de Getafe, Ginés García Beltrán, quien ha subrayado la actual “situación insolidaria con los más frágiles”, en la que “el abandono y la soledad se han convertido en la enfermedad de nuestro tiempo, generando relaciones poco fraternas e insensibilidad”. En este sentido, García Beltrán ha señalado la crisis cultural de la visión judeocristiana del hombre, en la que “si no estoy bien y sufro, es mejor morir; cuando el resto de personas se convierten en un límite e incluso en una amenaza, su vida deja de tener valor”.

En su discurso, García Beltrán ha asegurado encontrarnos en un “debate ideológico” y ha señalado tres factores que limitan el derecho a la vida: el uso del concepto ‘calidad de vida’ y ‘muerte digna’, una comprensión errónea de la compasión y el individualismo.

“Nos encontramos ante una antropología utilitarista que responde a una situación económica, a la cultura del bienestar, la belleza, el deleite de la vida física, y deja de lado el aspecto espiritual y moral. Estamos ante una cultura de lo efímero, del usar y tirar. Por tanto, la vida que no llega a un nivel aceptable no merece ser vivida”.

Este año, el Congreso se celebrará de forma online los días 13, 14 y 15 de noviembre y podrá seguirse a través de su web. A lo largo de los tres días se celebrarán varias conferencias plenarias, en las que se abordarán aspectos como las políticas europeas sobre vida y familia; el panorama y las previsiones demográficas actuales en España; la defensa del derecho a la vida; y la protección de la vida humana. Asimismo, se celebrarán ocho talleres simultáneos en los que se analizará el abismo demográfico español; la maternidad y su promoción; la familia y las políticas familiares; la eutanasia y los cuidados paliativos; la defensa de la vida en los medios de comunicación; el amparo de los más débiles en la Iglesia; y la defensa de la vida y los jóvenes.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
7 comentarios en “Reig Pla: «España necesita políticos católicos»
  1. Cierto.
    España necesita políticos católicos.
    Si no los hay, es porque no hay católicos que los apoyen y los voten.
    Y si no hay católicos que los apoyen y que los voten, es porque la jerarquía eclesiástica española, durante largas décadas, no ejerció ningún liderazgo en ese sentido, sino todo lo contrario.
    Lo mismo es válido en prácticamente todo el mundo. Así estamos hoy.

  2. Por eso hay que recuperar cuanto antes la doctrina católica de la confesionalidad del Estado y de que éste no debe ser, aunque de hecho pueda serlo, agnostico o aconfesional. En definitiva, hay que atreverse a decirle a esta sociedad española y europea após tata aquello que ya dijo Cristo: «Sin mí no podeis hacer nada», y habría que añadir ni siquiera política.

    Un católico sabe muy bien que si no estamos injertados en la vid, que es Cristo, somos sarmientos resecos que no dan fruto, tanto en el ámbito de la vida privada o personal como en el ámbito de la vida pública o política. Si la vida política no está injertada en la Vid, que es Cristo, se convierte en una política infecunda, que produce frutos de muerte y que todos podemos comprobar en leyes inicuas, como el aborto, que causa millones de asesi natos de seres humanos inocentes autorizados por el mismo Estado.

  3. En resumen, o sobrenaturalizamos la vida política en Cristo, o la política se hundirá cada vez más en la miseria del mal, del cual sólo y nadie más que Cristo puede librarnos.

  4. Me acuerdo cuando era un niño y mataron a Kennedy, se comentaba luego que era el segundo presidente católico en EE.UU. en esos momentos. Cuando se empezaron a ventilar los ropajes años más tarde, pensé que lo de «católico» era simplemente un título.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles