Los obispos franceses protestan contra la supresión de las misas

|

Éric de Moulins-Beaufort, arzobispo de Reims y presidente de la Conferencia de Obispos de Francia, ha presentado un recurso ante el Consejo de Estado francés contra el decreto gubernamental por el que se restringen las celebraciones litúrgicas debido al coronavirus.

El presidente del episcopado francés recurre está norma que prescribe medidas generales para hacer frente a la epidemia en el marco del estado de emergencia salud porque socava la libertad de culto que, según la propia CEF, es una de las libertades fundamentales en su país.

Moulins-Beaufort, tras consultarlo con todos los obispos de Francia reunidos en la Asamblea plenaria el pasado lunes, considera desproporcionada la prohibición de celebrar misas y otros sacramentos con presencia de fieles. «Para los fieles estas celebraciones son vitales porque son un encuentro con el Señor y con sus hermanos», explican desde la Conferencia Episcopal francesa.

Los prelados franceses se unen así a los ingleses que, de la mano del cardenal Nichols, arzobispo de Westminster y presidente del episcopado inglés, también ha protestado contra una medida parecida a la francesa tomada en este caso por el gobierno de Boris Johnson.

Parece que los prelados están respondiendo en esta segunda ola de contagios de manera diferente a como lo hicieran en marzo. En esa primera oleada de contagios la oposición a la supresión de las misas digamos que fue débil, por no decir inexistente.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
5 comentarios en “Los obispos franceses protestan contra la supresión de las misas
  1. De arrepentidos está el Cielo lleno. Un aplauso a los obispos franceses y a los británicos. Cerrar las iglesias con la excusa del covid 19 es absurdo y dictatorial, y desde luego no tiene motivaciones sanitarias sino sólo anticristianas.

  2. Después de las asociaciones franceses de católicos de tradición y de los institutos de sacerdotes como el ICRSS, esta vez los obispos franceses no hubieran podido quedarse atrás, sobre todo que el segundo confinamiento en Francia es mucho menos restrictivo que el primero (escuelas abiertas y trabajo posible, por lo menos para las actividades dichas esenciales (y según ciertos por decisiones arbitrarias), lo que significa que los peluqueros y los zapateros, no pueden abrir, y los vendedores de tabaco, de alcool, y del loto, sí, sin hablar de los supermercados que abren el domingo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles