Muere por coronavirus el obispo Antonio Ángel Algora

|

El obispo emérito de Ciudad Real, Antonio Ángel Algora, ha muerto esta tarde en Madrid a los 80 años, informa La Cigueña de la Torre.

Se convierte así en el primer obispo español fallecido a causa de la plaga de coronavirus que golpea España desde hace unos meses. El prelado se encontraba en el hospital de La Paz de Madrid desde el 20 de septiembre, cuando ingresó con una pulmonía bilateral causada por el virus chino.

Antonio Ángel Algora Hernando nació en La Vilueña (Zaragoza), el 2 de octubre de 1940. Cursó los Estudios Eclesiásticos en el Seminario Diocesano de Madrid. El 23 de diciembre de 1967 fue ordenado sacerdote y quedó incardinado en la que entonces era Archidiócesis de Madrid-Alcalá y hoy son tres diócesis: Madrid, Alcalá y Getafe.

Desde 1968 a 1973 fue Consiliario de las Hermandades del Trabajo en Alcalá de Henares. Trasladado a Madrid como Consiliario de los jóvenes de Hermandades, sustituyó al fundador, D. Abundio García Román, en 1978, como Consiliario del Centro de Madrid. El 9 de octubre de 1984 fue nombrado Vicario Episcopal de la Vicaría VIII de la Archidiócesis de Madrid. El 20 de julio de 1985 fue nombrado obispo de Teruel y Albarracín. Recibió la consagración episcopal el 29 de septiembre de ese mismo año.

Su especialidad académica era la Sociología. En la Conferencia Episcopal Española fue miembro del Consejo de Economía y como tal, responsable del Secretariado para el Sostenimiento Económico de la Iglesia. Además, fue vocal de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar, y responsable del Departamento de Pastoral Obrera.

El 18 de mayo de 2003 fue nombrado obispo de la diócesis de Ciudad Real. Francisco aceptó su renuncia en 2016.

Requiem aeternam dona ei Domine.
Et lux perpetua luceat ei.
Requiescat in pace.

Puede leer su perfil completo aquí.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
7 comentarios en “Muere por coronavirus el obispo Antonio Ángel Algora
  1. Ni un solo humano ha muerto en el mundo por Corona-timo.
    ¿Cómo es posible que, ante un virus que dicen que viene de fuera, las zonas donde más tránsito de personas hay del exterior, como Baleares y Canarias, sean precisamente las zonas donde menos muertos ha habido, y luego zonas a dónde no va casi nadie en invierno como la Rioja, Castilla la Mancha, Castilla y León o Aragón rural el corona-timo haya arrasado?
    ¿Cómo es posible que una pandemia que dicen ha surgido en China haya causado más muertes en Soria con 20.000 hab. (o mejor dicho, en los asilos de ancianos de Soria, porque fuera de los mismos no ha pasado nada anormal) que en Shanghai o Pekín que tienen más de 20 millones?
    ¿Cómo es posible que los tests de ampliación de polimerasa, supuestamente más fiables, den positivo tomando muestras de papayas, aceite de motor de coche, animales varios, etc.?
    ¿Como es posible que desde marzo la Bestia esté hablando de una vacuna salvadora?
    ¿De verdad estáis creyendo toda esa farsa?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles