La propuesta de elevar a Juan Pablo II a patrono de Europa y Doctor de la Iglesia provoca poco entusiasmo

juan pablo ii
|

El presidente de la Conferencia Episcopal de Polonia ha dicho que el Vaticano ha rechazado su solicitud de que san Juan Pablo II sea declarado Doctor de la Iglesia y santo patrón de Europa, al menos de momento, recoge The Tablet.

El prelado impartió una conferencia en Varsovia el 9 de octubre sobre el legado espiritual del Papa polaco, a la que asistieron líderes de la Iglesia y del gobierno. El arzobispo Gadecki dijo que el caso de la elevación adicional de Juan Pablo II a Doctor había sido expuesto por el escritor católico estadounidense George Weigel.

Stanislaw Gadecki, que también es arzobispo de Poznan, dijo que la mayoría de los obispos a lo largo del mundo también ignoraron la propuesta. “El título de Doctor de la Iglesia está reservado para los santos que realizaron un especial servicio, fundamentalmente en el desarrollo de la teología”, señaló el prelado de 70 años.

“La idea de patronos para toda Europa es bastante nueva, ya que data del siglo XX cuando los fundadores del orden contemporáneo de Europa buscaron formas de integrar las naciones y estados de nuestro continente. Aunque la primera etapa de nuestra iniciativa se ha completado y las semillas apropiadas han sido sembradas, parece que ahora necesitaremos mucha paciencia».

El presidente del episcopado polaco comentó que había escrito al Papa hacía un año para solicitarle -el Pontífice es el que debe dirimir estas cuestiones- que proclamase a Juan Pablo II séptimo patrono de Europa y 37 Doctor de la Iglesia.

“Cuando tendencias peligrosas buscan apartarnos de los valores cristianos y construir la integración europea sobre cimientos de una cosmovisión extraña y de actividad puramente económica a costa de nuestra verdadera identidad, los santos patronos de Europa deberían ser una llamada a la memoria”, señaló el jefe de la Iglesia polaca.

“Pero también era cuestión de obtener un respaldo para nuestra propuesta, y cuando escribí a los presidentes de las 150 y pico conferencias episcopales del mundo, pidiendo su apoyo a tiempo para el centésimo aniversario de san Juan Pablo II este año, hubo poca reacción y solo siete respondieron positivamente», confesó el prelado.

Gadecki añadió que había recibido respuestas negativas de los obispos de Francia, Suiza y Austria, quienes argumentaron que la medida sería prematura. Mientras el apoyo llegaba de prelados de la Iglesia chilena, de la República Checa, Alemania, Filipinas, Eslovaquia, Eslovenia y Ucrania, la gran mayoría de las Conferencias Episcopales ni siquiera habían respondido a su carta.

Según explicó el prelado polaco el Secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, también había rechazado la idea, dijo el arzobispo Gadecki, señalando que se habían recibido muchas otras solicitudes relacionadas con figuras importantes de la Iglesia, con valor espiritual y simbólico para Europa. “Lo que queda es la rezar y seguir pensando en estos títulos, que sin duda merece el difunto Santo Padre”, añadió el presidente de los obispos de Polonia.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
15 comentarios en “La propuesta de elevar a Juan Pablo II a patrono de Europa y Doctor de la Iglesia provoca poco entusiasmo
    1. Y sustituir el crucifijo por el candelabro judaico no hace más católica a la gente por mucha gente que asista al rito del candelabro y la posterior sardana.

      1. Creer que la unav y la san dámaso son la ortodoxia es ser un ignorante profundo. Claro, que se puede ver como la ortodoxia dentro del amplio espectro heterodoxo, entonces sí que cuela el engaño para el que quiera ser engañado libremente.

        1. La unica diferencia entre un tipo de heterodoxo y otro tipo de heterodoxo es que uno quiere comunión para divorciados y otro lo ve inmoral, todo lo demás es el mismo modernismo condenado por la iglesia, las mismas tonterias y falacias, unos de negro y cleriman, y otros con camisa de cuadros. Qué mas da.

  1. No conozco en la historia caso más rápido para declarar un doctor de la Iglesia que el de santa teresa del niño Jesús y de la Santa Faz, sin embargo pasaron más de 100 años de su muerte, no de su nacimiento, se debe esperar a que su doctrina teológica impacte profundamente la teología del futuro.

    1. No veo cómo Santa Teresita del Niño Jesús impacte profundamente la teología del futuro. Lo digo con todo el cariño que le tengo y habiendo leido su autobiografía. Tendría que haber suficiente cantidad de teólogos estudiando las doctrinas de la santa, si es que las hay como tales…

  2. Sta Teresita fue declarada Doctora de la Iglesia porque su «caminito» es toda un teologìa nueva de confianza y pequeñez como mètodo de llegada a Dios. Un camino nuevo que ha ayudado a generaciones enteras a emprender el camino de santidad.

  3. !Esteban,es asi como decis¡Con tal de darle un palo a Juan Pablo 2,tiran fruta.Que prueben que sus milagros son falsos y despues hablamos.Hay gente que confunde santo con santurron.El santo ,tiene una estrecha relacion con Cristo,busca amarlo y contentarlo,el santurron,cumple y se infla de orgullo,NADA que ver uno con otro.Juan Pablo 2 ,es un verdadero santo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles