El presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, el obispo Georg Bätzing, ha reaccionado a la taxativa negativa de Doctrina de la Fe a la posibilidad de que los luteranos puedan recibir el Cuerpo de Cristo como si fuera una aportación crítica más. La tendrá en cuenta.
Justo cuando iba a comenzar la Asamblea General del ‘camino sinodal’ cayó la bomba de Ladaria, una negativa en la que el presidente del episcopado alemán, el obispo Bätzing, ve “ciertos puntos apropiados” y asegura que los discutirá, afirma Katholisch.de.
Roma parece haberse puesto las pilas con respecto al camino sinodal alemán y por fin ha visto el potencial que tiene de crear una Iglesia nacional -un luteranismo 2.0- y, por tanto, un nuevo cisma, y lleva ya algún tiempo parándole los pies cada vez que los sacan del plato, desde la corrección legal del propio camino sinodal y la introducción de las «parroquias XXL » hasta las instrucciones parroquiales hacia la intercomunión con los luteranos.
Así que es previsible que en la plenaria que se inicia hoy se discutan esos ‘tirones de orejas’ romanos junto a los otros asuntos del día. Bätzing empezó por dejar claro que es injusto criticar la iniciativa alemana como un deseo de definirse «de alguna manera como una iglesia nacional» .
En el centro de la crítica -no: prohibición pura y dura- de Doctrina de la Fe está un documento, » Juntos en la mesa del Señor «, elaborado por Bätzing a pachas con los ‘hermanos separados’ sobre el asunto de la intercomunión.
Bätzing se niega a tomarse el documento remitido por Doctrina de la Fe como “una bofetada” de Roma y, por el contrario, dijo agradecer que se hicieran públicas las distintas posiciones. ¿Alguien debería informar al jefe de los obispos teutones que un documento oficial de Roma sobre doctrina no es una mera “posición”? En cualquier caso, Bätzing sigue convencido de que la Iglesia debe cambiar (más aún, se entiende).
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
El que ha quedado desairado, el que más, con gran diferencia, es el propio Francisco, quien, en su día, comentó que la propuesta alemana no era aceptable, pero no por excesiva, sino por restrictiva, al establecer una especie de derecho consorte, derecho a la comunión por consorte católico, cuando no habría que hacer diferencias.
Comentaban que Fray Roger se había convertido al catolicismo.
Mentira. Dijo que se sentia protestante y al mismo tiempo católico. Eso no es convertirse.
«Ich mache Notizen» habrá dicho el alemán guiñando el ojo a un colega purpurado.
Porqué no se va ya con sus discípulos y nos dejan en paz?
Pueden buscar la intercomunìon asi de facil: Haciendose anglicanos, luteranos y demàs cosas por el estilo.
Dejennos a los catòlicos con nuestros criterios claros y ortodoxos………….
Vayanse, pidiendoselos todo este pontificado y los anteriores.
¿Què les obliga a quedarse cuando esto no les interesa?
Por que insisten con que la nueva religion se comporte como la antigua? No lo van a hacer. Solo a veces, para mejor engañarlos.
la verdad es dura y decepcionante. Comprendo que quiera creer en Jesús pero es indigno que en su supuesto nombre soporten a esta ralea.