En seguimiento de esas marchas ‘antirracistas’ con el protexto de la muerte de un delincuente habitual a manos de la policía que han llevado la destrucción, el pillaje, los incendios y la violencia a decenas de ciudades norteamericanas, los obispos del Estado de California han lanzado lanzan un programa especial destinado a «convertir los corazones para comprender mejor la naturaleza y el alcance del pecado del racismo en las personas, en la sociedad y también en la Iglesia».
Porque, mientras que se ha visto a obispos arrodillados -como el de El Paso- con el prescriptivo cartel de Black Lives Matter, la muerte violenta en las protestas de una veintena larga de víctimas no ha suscitado una indignación pareja en el episcopado, aunque es evidente que saben estar del lado donde sopla la presión ideológica dominante.
Y es que, nos dice VaticanNews, se trata de contribuir a la lucha contra el racismo «estructural» que impregna la sociedad americana con gestos concretos. ¿Estructural? ¿Impregna? Estados Unidos ha tenido durante ocho años, dos mandatos, un presidente negro en la Casa Blanca elegido por una mayoría de norteamericanos, pese a que los negros solo representan el 13% de la población. No sé, muy ‘impregnada’ de racismo no parece esa sociedad.
Pero esto es California, y es el alto clero de la ‘renovación’, el que se apunta a todas las causas de moda entre las élites mediáticas, desde el antirracismo y la inmigración masiva a la ecología integral, mientras las iglesias se vacían de fieles como si no hubiera mañana. Queremos decir, las que están abiertas, que los señores obispos son muy estrictos con el coronavirus.
La iniciativa fue anunciada después de una reunión el 9 de septiembre, fiesta de San Pedro Claver, el apóstol de los esclavos africanos, en la que los obispos californianos escucharon los conmovedores testimonios de tres católicos afroamericanos.
«El objetivo es lograr un cambio tangible en el que participen, junto con los obispos, el clero, los religiosos y los fieles de California», explica un comunicado difundido al final de la reunión, en el que se recuerdan las palabras de San Juan Pablo II, quien en «Sollicitudo rei Socialis» subrayó cómo las «estructuras de pecado» de la sociedad están arraigadas en los pecados individuales de cada persona.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Racismo hay pero no es como nos hacen creer.
Detras de la destruccion de estatuas de Junipero Serra o Cristobal Colon hay una muy fuerte hispanofobia. Lo que los medios nunca dijeron es que el gobierno Obama-Clinton expulsó a más mexicanos en toda la historia de los Estados Unidos. Pero el racista es Trump, ajá.
La puntualización de que se trataba de un delincuente»habitual», como comienza el artículo de opinión, obviamente no aporta absolutamente nada al hecho objetivo de que fuera asesinado, que creo debería ser condenado desde este medio, y que por cierto aún no lo he leído en semanas.
Que lo usen Biden o Trump para sus respectivos intereses electorales creo que no debiera distraernos a los católicos de lo esencial. Y eso no implica justificar los actos de violencia que han acompañado las protestas, únicamente creo que hay que saber discernir ( una palabra que algunos han descubierto al parecer hace poco) para hacer un análisis adecuado.
Han empezado bien los obispos de california, combatiendo el pecado estructural del racismo, que hace que la mayor cantidad de abortorios de planned, estén en los estados con mayor población negra, y la tasa de aborto sea mayor precisamente en esos estados y entre las mujeres de raza negra. Eso quiere decir que están a favor de quitar financiamiento federal a esa organización criminal.
De seguro que también están al tanto de que la mayoría de crímenes violentos se dan entre afroamericanos que matan a otros afroamericanos, y por lo tanto se prodigaran, predicando el control de armas en los estados que presentan las tasas más altas de crímenes violentos.
Soy racista de obispos californianos.
El racismo es un pecado gravídimo contra el amor al prójimo y en consecuencia contra el amor a Dios.
Justificarlo,defenderlo,excusarlo etc. es ser cómplice del mismo pecado.
ACS,he encontrado Romanos 8:18_27,es de la Biblia de Jerusalén
Ah, que bien! Muchas gracias 😘😘😘
Eramos pocos y parió abuela. ¿Esos obispos no tienen nada mejor que hacer? ¿No hay nada que les parezca mas horroroso que el racismo? Pues que se vayan a zonas de misión, de mayoría musulmana y verán que risa les entra, como sea en Sudán, igual hasta se hacen del KKK
Si amar al prójimo como a uno mismo te parece poca cosa es que te falta amor y caridad por el prójimo.
Yo vivo en usa y contare algo que nadie dice y que he visto con mis propios ojos , y es que las personas de color son los mas racistas que los blancos , si tu pasas por las comunidades de ellos te dicen fuc…king latino o fuc..k..in.g Mexican,y no solo los hombres , Tambien las mujeres. jovenes piden dinero en el tren..si no les das se enojan si te va bien, de lo contrario te roban y te golpean . alos hispanos que llegan a las 3 en la madrugada de su trabajo , son blancos perfectos para ellos , siempre oiras en la comunidad hispana que un prieto asalto y golpeo a fulano
Que sepa yo, cuando una persona se va a confesar, confiesa sus pecados no los pecados estructurales de la sociedad en la que vive. Yo no me confieso de las pornografía que invade la sociedad, del consumo de alcohol y marihuna, de los programas televisivo y de las chorradas que dicen nuestros gurús intelectuales incitando a la imoralidad y el relativismo. La iglesia va cuesta abajo y con ruedas engrasadas.
La muerte de ese delincuente habitual me pareció un lamentable accidente, no un asesinato. No me imagino que ese policía saliera de su casa por la mañana con la pretensión de matar a un delincuente.
Y la utilización que se ha hecho de ese hecho es política, de modo que los obispos que apoyan las reivindicaciones del BLM se están metiendo en política y separándose de su misión.
Y hay que dejar bien claro que en EEUU no hay racismo estructural.