Reig Pla: «La eutanasia no es un derecho»

El obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla
|

La diócesis de Alcalá de Henares ha publicado un vídeo de su obispo, Juan Antonio Reig Pla, en el que se pronuncia al respecto de la eutanasia, consecuencia del importante avance que la ley en el Congreso de los Diputados el pasado jueves.

Les ofrecemos el vídeo:

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
20 comentarios en “Reig Pla: «La eutanasia no es un derecho»
  1. No he podido ver el vídeo. Pero ciertamente no es derecho. O se frena lo más posible o será una obligación en la nueva sociedad pagana en la que estorban tantos como antaño, antes del cristianismo, única religión, con la correspondiente cultura, que dio y da dignidad a todas las personas. Vamos a los mismos hospitales, colegios, etc, que los paganos. Mandan social y políticamente. Pos… blanco y en botella.
    Qué razón tenía Madre Teresa. Si una mujer tuviera derecho a quitar la vida de su hijo qué frenaría el que nos matáramos unos a otros. Efectivamente, la eutanasia va más allá. Ya podremos eliminarnos amoral, pero legalmente. Habrá coladeros suficientes para todos.
    Así que los cuatro católicos que queda(re)mos cuando la cultura no nos es(sea) favorable estaremos jod… Vayan preparándose. Siempre con Cristo.

  2. Totalmente de acuerdo con el Señor Cura del video y contigo Betsaida.
    Pero alguien con más luces podrá explicarme:
    Aquellos que ni dioses, ni Cristo ni biblias, ni coranes les convencen:
    1) ¿por qué y para qué debemos los cristianos obligarlos a una agonía espeluznante a la que no están dispuestos soportar?
    2) ¿los cristianos tenemos derechos sobre las vidas de los que han decidido no vivir sufriendo?
    GRACIAS.

    1. En mi opinión no podemos obligar a nadie a vivir según nuestro credo por qué el amor a Dios sale del corazón de uno mismo y la iglesia oposición no es más que un amor a Dios de mentira.
      No, no tenemos derecho a decidir sobre la vida de nadie ya que si consideramos que muestras vidas pertenecen Solo a Dios, las de los demás también y Solo el individuo puede decir hacer un mal uso de su libre albedrío.

    2. 1) Porque todos los sufrimientos, por grandes que sean, palidecerán ante la gloria de la vida eterna (Romanos 8:18).
      «Si aceptamos de Dios los bienes, ¿no vamos a aceptar los males? Es un gran consuelo en medio de la tribulación acordarnos, cuando llega la adversidad, de los dones recibidos de nuestro Creador. Si acude en seguida a nuestra mente el recuerdo reconfortante de los dones divinos, no nos dejaremos doblegar por el dolor. Por esto, dice la Escritura: En el día dichoso no te olvides de la desgracia, en el día desgraciado no te olvides de la dicha.» Gregorio Magno, Moralia sive Expositio in Job

      2) Los cristianos no tenemos derechos sobre vidas ajenas, que sí los es Dios, Señor y dador de vida.

  3. Bueno…
    Para los que no comparten nuestra religión y credo si que es un derecho.
    Yo no optó por la eutanasia pero a los que si lo hagan ya les hemos avisado de lo mal que está así que ahora es cosa suya el uso que hacen del libre albedrío.

  4. ¿Por qué le tienen ustedes miedo a la LIBERTAD?

    Si yo no quiero seguir sufriendo, es COSA MÍA, y de nadie más. Yo decido sobre mi vida, sobre mi cuerpo, no usted. PUNTO.

    Déjenme en paz. Dejen de intentar imponerme sus paranoias. ¿No quieren la eutanasia para ustedes? Me parece perfecto. No la usen. Pero déjenme a MI decidir hasta dónde quiero sufrir, y cuándo y cómo debo morir, llegado el momento.

    1. Mi comentario va en ese sentido.
      No tenemos derecho a imponer nuestro credo y nuestro Catecismo a quien no lo quiere.
      Pero también tenemos derecho a decidir por qué esto o aquello nos parece mal pero más allá de eso no tenemos ninguno mas al respecto.

      1. Neila. Pero es que resulta que yo tengo TODO EL DERECHO DEL MUNDO a ser soberbio.

        ¿No lo entiende usted?

        Crea usted lo que le de la gana, o deje de creer lo que le de la gana. Y RECONOZCA usted mi DERECHO a creer lo que me de la gana. Y a decidir que no quiero pasarme varias semanas o meses sufriendo en espera de mi muerte. Que PREFIERO que me apliquen sedativos, para no sufrir, aunque viva unas semanas menos.

        Apuesto cualquier cosa a que, llegado el momento, usted o cualquier familiar suyo pensarán EXACTAMENTE IGUAL, y optarán por los cuidados paliativos, incluso aunque reduzcan en unas semanas su vida. Igual me equivoco. Pero AL MENOS déjennos en paz a los demás.

        1. No confundamos, una cosa es la eutanasia y otra cosa son los cuidados paliativos. Estos se dan sin atentar contra la Ley de Dios. Nadie fallece ya en un hospital sufriendo como se sufría antiguamente. La eutanasia mata sin derecho alguno, pues el Sumo Hacedor siempre queda por encima de nuestros derechos. ¿En vez de pasar por la vida exigiendo a los demás, qué tal si cambiamos el chip, y comenzamos a servir al prójimo por obediencia amorosa al Dios del Amor? No vivimos para hacer la nuestra, vivimos para hallar la felicidad más honda haciendo la Voluntad de Dios en nuestras vidas. Ya va teniendo Ud. unos años, Desidereo, y no se ha planteado que el fin de su vida es hallar al sumo Creador y Redentor, bajar la cerviz ante tan grande Señor, enamorarse de su Belleza sin fin, y rendir la propia existencia confiadamente ante sus divinos pies.
          ¿Prefiere el non serviam? Adelante, húndase en su propia amargura. Solo el amor de Cristo podrá sacarle del hoyo. Nadie más.

    2. «Obrad como hombres libres, y no como quienes hacen de la libertad un pretexto para la maldad, sino como siervos de Dios. » I Pedro 2:16

      «Jesús les respondió: «En verdad, en verdad os digo: todo el que comete pecado es un esclavo.» Juan 8:34

      Aquí el único enemigo de la libertad es usted, Desidereo, no hay más.

      1. Que sí… Alex… que sí. Que para ser libre, YO, tengo que pensar como usted, ¿verdad? Y estar de acuerdo con usted.

        Libertad no es que YO decida sobre cómo quiero morir, si sufriendo o sin sufrimiento. Libertad es que USTED decida por mí cómo debe ser mi muerte.

        Hemos avanzado un poco desde que quemaban ustedes ateos en la hoguera… pero no tanto.

  5. No se puede disponer a nuestro antojo de lo que no somos dueños, sino simple beneficiarios o administradores. El hombre no es dueño de la vida sino Dios. Lo que Dios nos dió no lo destruya el hombre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles