(VaticanNews/Infovaticana) La naturaleza que nos rodea ya no es admirada, sino «devorada», ha insistido Su Santidad hoy en una nueva a las Comunidades Laudato Sì, ha quienes repitió que «no hay ecología sin equidad y no hay equidad sin ecología».
“Ayudémonos mutuamente a luchar contra el descarte y el desperdicio, exijamos opciones políticas que combinen progreso y equidad, desarrollo y sostenibilidad para todos, de modo que nadie se vea privado de la tierra que habita, del buen aire que respira, del agua que tiene derecho a beber y del alimento que tiene derecho a comer”, afirmó Su Santidad ante los participantes en el Encuentro de las Comunidades Laudato Sì. En su discurso Francisco advirtió que no puede haber ecología sin equidad, por eso hay que vencer la indiferencia: el «no me concierne», «no depende de mí», «no estoy involucrado”, se vence con «la compasión», la mejor vacuna contra la epidemia de la indiferencia.
Fueron cerca de doscientos cincuenta los participantes en el encuentro, en representación de los miembros de las Comunidades Laudato si’ en Italia y en el mundo, que encontraron al Santo Padre este mediodía. Motivados en el cuidado de los últimos y de la creación, siguiendo el ejemplo de San Francisco de Asís, el Papa los recibió con calidez, y les dejó dos palabras claves de la ecología integral para la reflexión: contemplación y compasión.
Para el Papa, la naturaleza que nos rodea ya no es admirada, sino «devorada». Nos hemos vuelto voraces, dependientes de los beneficios y resultados inmediatos y a toda costa. La mirada sobre la realidad es cada vez más rápida, distraída, superficial, mientras que en poco tiempo las noticias y los bosques se queman. Enfermos de consumismo, nos afanamos por la última «app», pero ya no conocemos los nombres de nuestros vecinos, y mucho menos sabemos cómo distinguir un árbol de otro. Y lo que es más grave, con este modo de vida se pierden las raíces, se pierde la gratitud por lo que hay y por quien nos lo ha dado”.
Dos son las claves del pontífice para luchar contra esta indiferencia ante el deterioro de la ‘casa común’: compasión y contemplación. Pero la contemplación que recomienda el Papa no coincide exactamente con el modo en que se ha concevido tradicionalmente en la llamada ‘vida contemplativa’, no es la contemplación de Dios y los misterios divinos, sino de la Creación. Así, puso como ejemplo liberarse “del aprisionamiento del teléfono celular, mirar a los ojos de los que están a nuestro lado y la creación que se nos ha donado”.
“Salvaguardar nuestra casa común”, fue el nuevo llamamiento del Papa, una tarea que concierne “a todos”, en especial a los responsables de las naciones y las actividades productivas. Nuestro desafío hoy, dice el Papa, no es «cómo nos arreglamos, cómo salimos de esto”: nuestro verdadero desafío es «cómo será la vida de la próxima generación»: tenemos que mirar lejos, de lo contrario la historia no perdonará.
Cómo será la vida eterna de esta y las futuras generaciones no figuró en el discurso de Su Santidad.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Lo siento, Francisco, pero no creo que Dios vaya a juzgarme por poner el cartón en el de orgánicos.
Los que están devorando la naturaleza, además, son tus amigos abortistas, que no sólo se dedican al asesinato de inocentes no nacidos, sino también a los nacidos jugando a las guerras y a movilizar y sacar a las gentes de los países pobres, que son pobres porque los han empobrecido a propósito.
Menudo cuento. Ya no hay quien se lo trague.
Francisco, déjanos en paz
Pura Agenda 2030! Qué pena de pastoreo inútil!
-La naturaleza está siendo “devorada”-…Sobre todo la de los millones de niños ases inados en el vientre de sus madres para seguir la agenda ecológica…
Me voy a inventar una religión consistente en destruir la naturaleza, a ver quien me dice con el vaticano II en la mano que no tengo derecho a la libertad religiosa de mi conciencia. No me podeis coaccionar en mi nueva fe, lo dice el vaticano II.
Excepto Tradi, a los tradis si que los pueden coaccionar en su fe y les pueden prohibir sus sacramentos.
Que dolorosos,resultan muchos comentarios contra el Papa,es desolador,pero como se puede hablar ,escribir de ese modo y sostener que uno es católico,me quedo sin palabras,no sé si alguien puede moderar esto,porque realmente muchos que puedan entrar tal vez dejará de hacerlo,por lo desagradable del tono.
Estoy totalmente de acuerdo con Susana. Me parece increíble, me desagrada y me entristece que haya gente que se defina así misma como católica y manifiesten tal cantidad de exabruptos e insultos contra el Papa Francisco, máxima autoridad de la Iglesia de Jesucristo sobre la tierra. Señor, perdónanos.
Pues sí, totalmente de acuerdo contigo Susanaa
Uno. Me parece una idea fantástica para medir hasta dónde son capaces de llegar.
Pero me da que una religión antipachamámica para destruir la naturaleza no supera la prueba de los súper progres. Hasta ahí podían llegar!!!
Las peligrosas y adineradas fundadoras de Black Lives Matter: marxistas y fieles a la asesina supremacista Zhakur
Alicia Garza, Patrisse Cullors y Opal Tometi capitalizan su ideología supremacista y se hacen de oro con la organización BLM.
Las fundadoras de Black Lives Matter (BLM) no tienen secretos. Alicia Garza, Patrisse Cullors y Opal Tometi se están haciendo de oro gracias a la prédica del supremacismo negro y su fe en las teorías revolucionarias marxistas y violentas. Están dispuestas, desde que crearan la incendiaria organización en 2013, a desestabilizar y destruir los valores y cimientos de la sociedad americana y, dicho sea de paso, la occidental.
Coincido plenamente con Susanna u Manu. Se puede disentir de las prédicas del Papa, lamentar que omita tal o cuál linea de pensamiento que se entienda justa o relevante, e incluso se puede estar firmemente en desacuerdo con las lineas maestras de su pontificado, pero nunca debería hacerse desde el insulto personal o el exabrupto, máxime en un portal que se pretente católico. Lamentablemente, ocurre aqui con frecuencia.
Perplejo,lo ha expresado usted con una precisión muy clara,muchas gracias.
Perplejo lo ha explicado usted con una extraordinaria claridad,muchas gracias!!!
Sí, también coincido con ustedes.
Bueno, Apple es la empresa o una de las más ricas y poderosas del mundo y tiene un diez en cuidado del medio ambiente. El Vaticano debería pedirle alguna donación.
La naturaleza esta siendo devorada, Dios mío conviertenos para que no sigamos pecando y aceptando lo antinatural.
Lo de la creación está bien,es cansina la insistencia pero está bien.Sin embargo la obra sublime es la redención y ante ella la creación se nos hace chiquita.
Mi pregunta es : a quien se dirige el papa cuando habla de la creación?
No creo q sea a nosotros sino a los q no conocen a Dios .Y a esos hay q intentar q encuentren a Dios mediante algo q puedan ver con sus ojos, como la creación p.ej. O bien acercándose a su moral ecológica para q se den cuenta q también procede de Dios.
No se trata de estar de acuerdo con el papa o no sinó q de intentar encontrarle un sentido a su insistencia en ciertos temas.Y esta es una posibilidad.Una de tantas.
Saludos
Cierto, la naturaleza está siendo devorada porque, después de haber rechazado a Jesucristo (¡no queremos que El reine sobre nosotros!), las sociedades antes cristianas han venido a rechazar también la ley natural: divorcio, aborto, sodomía, eutanasia etc.
La Iglesia de Cristo también está siendo devorada por este papa sa-ta-ni-co y sus secuaces…