Niegan la entrada en Bielorrusia al presidente de los obispos católicos

bielorusia Mogilev Tadeusz Kondrusiewicz junto al Papa Francisco
|

(Aciprensa/InfoVaticana)- Unos guardias fronterizos de Bielorrusia le negaron ayer la entrada en el país a Mogilev Tadeusz Kondrusiewicz, arzobispo de Minsk-Mogilev y presidente de la Conferencia de Obispos Católicos del país eslavo.

En declaraciones a Catholic.by, el portal oficial de la Iglesia Católica en Bielorrusia, el obispo auxiliar de Minsk-Mogilev, Yuri Kasabutsky, confirmó que su arzobispo estaba regresando de un viaje de negocios al extranjero. “En el cruce fronterizo de Kuznica Bialystok-Bruzgi, los guardias fronterizos de la República de Bielorrusia negaron la entrada al país sin explicación al jefe del Episcopado católico bielorruso”, declaró.

En un mensaje posterior, el obispo auxiliar confirmó que no se dieron comentarios oficiales sobre las razones por las que se le negó la entrada. Kasabutsky hizo un llamamiento al clero, a las personas consagradas y a los fieles, para que oren “por nuestro pastor, para que el Señor lo apoye en el momento de la prueba y le permita regresar a su rebaño lo antes posible”.

“Por la experiencia de nuestros antepasados, quienes durante la persecución nos transmitieron el tesoro de la fe como el mayor valor, sabemos que la oración tiene un poder que todo lo conquista. Por lo tanto, les pido que oren incansablemente por la Iglesia Católica en Bielorrusia, por nuestra Patria y por todo el pueblo bielorruso, para que el Señor misericordioso, a través de la representación de Nuestra Señora de Budslau, nos salve de todo mal y envíe Su gracia en todas nuestras necesidades”, añadió.

El arzobispo de Minsk-Mogilev se había pronunciado recientemente en defensa de los manifestantes que protestaron por los resultados de las elecciones del pasado 9 de agosto, las cuales mantuvieron en el poder a Alexander Lukashenko, presidente del país desde 1994.

El 19 de agosto, el prelado rezó en el exterior de una prisión donde unos manifestantes arrestados habrían sido torturados. Dos días después Kondrusiewicz se reunió con el ministro del Interior, Yuri Karaev, para expresar su preocupación por la dura respuesta del Gobierno a las protestas.

En su declaración de ayer, Kasabutsky llamó a los sacerdotes a celebrar “la Santa Misa con una intención de oración por nuestra Patria, la Iglesia Católica en Bielorrusia y nuestro arzobispo”.

“Pido la participación de tantos creyentes como sea posible en las Santas Misas, el culto de los Santos Dones y otros servicios de adoración en templos y capillas. También los invito a reunirse en las cruces y capillas de los caminos y en las casas para rezar el Rosario, la Corona a la Misericordia de Dios y otras oraciones conjuntas”, añadió.

Finalmente, el obispo auxiliar recordó que, siendo “un momento difícil para todos”, es tiempo de “movilizarse en la oración” y “apoyarnos en cualquier situación, porque somos una gran familia”.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
4 comentarios en “Niegan la entrada en Bielorrusia al presidente de los obispos católicos
  1. La noticia dice que estuvo rezando ante la prisión en que encerraron a los manifestantes. Luego ya se metió en política

    Dicen las malas lenguas que las manifas son una revolución de color, para acabar de aislar a Rusia.

    Todo esto debe saberlo este obispo dado el cargo que tiene, así que él sabrá si lo ha hecho bien o no.

  2. Vaya a lo que vaya el Obispo, es un gesto tiránico e inadmisible que se le vete el acceso. Y todo eso desde un gobierno defendido por Podemos, acá en España.

  3. Lo más extraño de todo esto es que en medio de una situación tan tensa el Arzobispo y presidente de la CE de Bielorusia salga de viaje al extranjero. No digo que quizá no haya alguna razón para un viaje, pero visto desde fuera lo más prudente parece cumplir con la residencia sin la más mínima excepción, cosa que a los obispos de nuestro tiempo en general les gusta bastante poco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles