El arzobispo de Washington, Wilton Gregory, pidió a los obispos de Estados Unidos que faciliten más interacciones entre católicos de diferentes razas mientras se dirigía a un grupo de estudiantes, personal laboral y antiguos alumnos de la Universidad de Notre Dame, como parte de la serie de conferencias “Construyendo un vocabulario antirracista”, informa Religión en Libertad. El prelado estadounidense también celebró una misa para conmemorar el 57 aniversario del discurso “Tengo un sueño” de Martin Luther King, Jr.
Gregory recordó su experiencia como obispo auxiliar de Chicago, y contó que en cierta ocasión algunos le animaron a dirigir el rito de confirmación a los católicos negros del sur de la ciudad, sugiriendo que sería bueno que los jóvenes católicos negros vieran a un obispo que se pareciera a ellos. Sin embargo, él comentó: “No eran solo los niños afroamericanos los que necesitaban ver a un obispo negro, eran los niños blancos los que necesitaban verlo”.
“Sabemos que existe un racismo sistémico entretejido en casi todas las dimensiones de la institución estadounidense”, dijo el arzobispo, “pero me gustaría enfocar la cuestión de la moralidad en el individuo. Es decir, ¿dónde está mi corazón?”, dijo el arzobispo, según recoge Religión en Libertad.
Gregory habló también acerca del derribo de estatuas, diciendo que el gesto podría ser “importante” y “muy retrasado en algunos casos”, pero que no reemplaza la conversión personal: “Puedo derribar la estatua de Robert E. Lee o algunos de los otros héroes confederados, pero si no muevo mi corazón, todo lo que he hecho es derribar una estatua de granito”, dijo. “La dureza de corazón que es mía sigue ahí”.
“Tenemos a los jóvenes en llamas en este momento debido a su preocupación por la injusticia racial y el racismo, probablemente a un nivel de participación mayor que el que hemos experimentado en el pasado”, dijo. Pero también reconoció en ellos su optimismo sobre el futuro de la lucha racial: “Realmente tengo muchas esperanzas de que el resultado final sea un paso adelante”, confesó el obispo de Washington.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Tal «racismo sistémico» no existiría actualmente en EEUU si sus antepasados no hubiesen sido secuestrados de África, para posteriormente ser llevados a las plantaciones de algodón por los blancos esclavistas. Desgraciadamente, el pasado no se puede reescribir. Pero el presente se puede vivir en paz y fraternidad
Las vidas blancas no importan, ¿quiénes son los racistas allí? El racismo es solo una excusa para odiar. Los Estados Unidos, no es un país racista, no tiene asento de bus reservado para los negros. hay gente racista. Encefalograma plano.
Juan.
Hablemos de «la persona que murió bajo la rodilla» (George Floyd… ¿No se sabe usted siquiera su nombre?).
Yo he visto TODO el vídeo, completo. Y la conclusión es CLARA, OBVIA. Si tiene usted otra, por favor, me gustaría oírla:
Un hombre paga con (supuesto) un billete falso en una tienda (podría ser usted o yo, ¿verdad? Cualquiera podría habernos dado ese billete falso). Un policía se acerca a su coche y le apunta con la pistola. Floyd puede morir en cualquier momento. Pone los brazos sobre el volante, sale del coche, colabora en todo momento. Avisa que tiene claustrofobia, pide que le sienten delante, pide que esperen un momento a que se concentre para vencer la claustrofobia, siempre suplicando. Lo meten por un lado del coche, y, histérico, aterrado, por la claustrofobia, acaba cayéndose del otro lado.
Desidereo, la conclusión sobre la intervención policial en el caso Floyd la va a decidir un juez. Usted sólo da su opinión personal, no vale más que la de cualquier otro.
Por cierto, que si ha visto el video completo, habrá comprobado que Floyd se queja de no poder respirar antes de ser reducido por los agentes actuantes.
En cualquier caso, mueren más blancos en intervenciones policiales que negros. Y no por eso se incendian ciudades, negocios, ni se dispara a quien va por la calle con una gorra que no te gusta. Excusa, la muerte de Floyd siempre fue una excusa para que una izquierda tiránica y violenta se lanzara a la calle para atacar a un gobierno que odian.
Pruebe usted a atarse las manos a la espalda, tumbarse en el suelo, e intentar levantarse. Malamente podrá hacer NADA que no sea intentar que su cara no toque el asfalto. ¿Qué necesidad había de ponerle la rodilla en el cuello?. Ninguna, por supuesto.
¿Vio usted el vídeo en la ambulancia? Un médico le pregunta a otro si le hace «también» el boca a boca a la vez que le hacía el masaje cardíaco. Dice que no… (¿pa qué?, ¿verdad?).
Sobran vídeos en Internet de este tipo. Los hay a miles… de gente que llama a la policía porque hay «un negro» en su piscina (un negro que ha pagado igual que ella por estar en la piscina).
¿Blancos discriminados en África? ¿Dónde? Responda usted, haga el favor.
Desidereo, si la intervención policial sobre Floyd fue legal o no es algo ya en investigación.
Pruebe usted a ponerse una gorra con su legítima opinión política, apoyando a Trump por ejemplo… y que le disparen por ello por la calle. ¿Ha visto usted el video o no? ¿O sólo ve los videos que le interesan?
En efecto, sobran videos, de racismo y asesinatos de toda clase, no sólo de un tipo.
Blancos discriminados en Sudáfrica, asesinados muchos de ellos, y amenazados por su propio Gobierno. ¿No lo sabía usted, Desidereo?
¿Cuando comprenderá usted que la vida humana SIEMPRE tiene valor?. La vida de un blanco no vale menos que la de un negro, ni viceversa. La vida de un seguidor de Trump no vale menos que la de un antifa, ni viceversa.
No existen racismo sistémico, la prueba es q Obama fue presidente. Hay igualdad ante la ley. Otra cosa es q siempre haya personas q odien al prójimo por ser negro, por ser blanco, por ser de derechas, por ser catolico, por ser gordo o por ser cualquier otra cosa. Eso no se combate por legislación q ya recoge la igualdad ante la ley sino con Evangelio.
Desidereo, racismo hay, claro, hay personas racistas. Las hay de toda raza y cultura. En todas partes. Obvio. Y sus víctimas son de toda raza, también occidentales blancos. Videos también sobran.
Pero que haya un «racismo sistémico» es, cuando menos, bastante controvertido. Muchos creemos que no, no lo hay.
Simplemente, usted, Desidereo, debe asimilar que una cosa es que haya personas racistas, algo evidente, y otra un «racismo sistémico», algo nada evidente.
¿Por qué no ve usted la diferencia?
Lo único «sistémico» que hoy por hoy veo en los Estados Unidos es el culto morboso a la violencia callejera y al terrorismo político desde el Partido Demócrata y los grandes trusts mediáticos que le apoyan.
El racismo, como tal, siendo deplorable, es conducta individual, no sistémica. En un país con racismo antinegro sistémico, no habría negros en el Tribunal Supremo, en el Gobierno (incluso ex-Presidentes), presidiendo Condados o Estados, en el empresariado, en el profesorado… En un país con racismo sistémico antinegros, éstos no tendrían injustas cuotas de acceso a determinados estudios y sectores.
¿Por qué hay quien, como Desidereo, se aferra a una fantasía inexistente, y en cambio se ciega ante el odio sistémico hacia Trump y todo aquél que no comulga con el discurso progresista?
¿ de qué racismo habla? ¿ tienen prohibido los negros casarse con blancas, entrar en la universidad o tener coche? ¿ Que los miran mal? Yo también miro mal a otros blancos y evito su compañía por sus ideas osu olor corporal ¿ y qué?
Lo que sí son los negros es verdaderos ingratos. Si yo fuese negro americano estaría muy agradecido a los traficantes de esclavos: entre vivir en Estados Unidos y Liberia ustedes me contarán.
Los mas racistas son los afroamericanos, es una hartura