Veo con preocupación cómo progresivamente van aumentando las voces que apoyan Lefebvre y defienden como único y exclusivo modo de recibir la Sagrada Comunión de rodillas y en la boca, rechazando por “modernista” la forma recuperada -no introducida- por el Concilio Vaticano II. De este modo rechazan el Magisterio que la Iglesia tiene a este respecto.
Voy a describir este falso dilema sobre el modo de comulgar. La reforma litúrgica del CVII no “inventó” el modo de comulgar en la mano. De hecho, es el más antiguo de la Iglesia. Y no significa por ello que fueran más ignorantes que nosotros o no valoraran como nosotros lo hacemos el Cuerpo de Cristo. Nada más lejos de la realidad.
En las “Catequesis mistagógicas” de San Cirilo, obispo de Jerusalén (313-386), se describe la comunión de los adultos bautizados en la noche de Pascua, quienes participan por primera vez en la Eucaristía: “Cuando te acerques, no lo hagas con las manos extendidas, o los dedos separados, sino haz con tu izquierda un trono para la derecha, que ha de recibir al Rey, y luego con la palma de la mano forma un recipiente, recibe el cuerpo del Señor y di “Amén” (5, 21 ss…) San Agustín también habla acerca de una reverencia que consiste en una inclinación (Cf. Enarrt. in Ps. 125, 9), y se comulgaba de pie, ya que esta era la postura de cristiana dignidad ante Dios.
Una descripción similar a la de San Cirilo nos la trae Teodoro de Mopsuestia (ca. 352-426). “Cada uno de nosotros se acerca, con los ojos bajos y las dos manos extendidas (…) con las dos manos extendidas se reconoce la grandeza de este don que se está por recibir. Con la derecha extendida se recibe el Pan que es dado; pero debajo de la derecha pone la izquierda, revelando de este modo un gran respeto” (Homilía XVI).
El CVII, en su deseo de “volver a los orígenes” propuso compatibilizar esta forma antiquísima de comulgar con la que definió Trento. Las dos son igualmente dignas, puesto que las dos tienen su explicación teológica y su aval por parte de Padres y Doctores de la Iglesia, tanto en favor de una como de la otra. Por tanto, son igual de litúrgicas, idénticamente compatibles con la fe de la Iglesia y su Tradición.
El propio arzobispo Annibale Bugnini -a quienes los tradicionalistas lo presentan como si de Satanás se tratara-, secretario de ‘Consilium’, explica en su libro “La reforma de la liturgia” (BAC, 2013 pp. 556-573) que fue una “costumbre” que se fue extendiendo en Alemania, luego en Holanda, Bélgica y Francia, a pesar de que desde Roma recordaron que “no era conveniente”. Y esto no era por razones doctrinales, sino por un motivo de disciplina.
Esta cuestión fue una de las más discutidas. Tuvo sus debates intensos, sus pros, contras, oposiciones, continuas peticiones, etc. Finalmente, igual que se les permitió a los fieles, a su libre elección, permanecer de pie o de rodillas para comulgar, también se les permitió recibir al Señor en la boca o en la mano. Todo a juicio del fiel, dejándolo a su libérrima decisión. Pero, eso sí, se dijo que se les formara a todos ellos (Instr. Eucaristicum Mysterium, núm. 34). La decisión final fue del propio san Pablo VI.
Con esto pretendo zanjar la eterna discusión sobre el modo de comulgar, informar a todos los fieles cristianos del tema y pediros que no os dejéis influenciar por los profetas de calamidades.
Con todo lo cual, para comulgar bien con la mano:
-Inclinación profunda mientras comulga el de delante.
-Mano izquierda sobre la derecha, dedos juntos y forma de cuenco.
-Al depositar al Señor, se comulga con la derecha delante del celebrante.
Publicado por Sacerdos in aeternum (@sacerdosmariae)
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Lo que no dice el artículo es la multitud de abusos que propicia la comunión en la mano, que se han dado, se dan y se darán. Aconsejo leer al respecto al cardenal Sarah, quien, en esto, ha hablado fuerte y claro.
El problema de hoy es que se nos quiere imponer la comunión en la mano, a pesar de ser la mejor morada de virus, bacterias y porquerías.
Sólo un inciso, en mor de la brevedad: es de traca traer a colación como fuerza probatoria el testimonio de Teodoro de Mopsuestia «Si alguno, de acuerdo con los Santos Padres, a una vez con nosotros y con la misma fe, no rechaza ni anatematiza, de alma y de boca, a todos los nefandísimos herejes con TODOS SUS IMPÍOS ESCRITOS HASTA EL ÚLTIMO ÁPICE, a los que rechaza y anatematiza la Santa Iglesia de Dios, Católica y Apostólica, esto es, […] Teodoro [de Mopsuestia]»
(Concilio de Letrán, 649; cánon 18)
¿Qué tiene que ver su cita con la cuestión de la comunión en la boca o en la mano?
Ante el terrible espectáculo de la gente los domingos comulgando empecatada viva, sin confesarse años enteros y con el estamento eclesiástico mudo y sin rechistar, yo no me creo al destemplado coro eucarístico que manifiesta su «enorme dolor» porque se dé poco juego a la comunión en la boca en plena pandemia. No me engaña su pretendida reverencia, sino que filtran el mosquito y se tragan un camello de proporciones bíblicas como es la comunión semanal y masiva en pecado mortal de la que nadie dice nada.
¿Buenas como sabes que la gente no se confiesa?. Pueden ir a otra parroquia y que no les veas como muchas veces sucede.
¿Acaso cree usted que no puede haber abusos si se comulga en la boca? En cuanto a lo de las bacterias, ¿no sabe que en la boca y lengua hay también decenas de especies de bacterias? Es lo que tiene la Encarnación y la Eucaristía, ¿sabe? Que Dios se hizo hombre y se hace presente tras los accidentes del pan, abajándose para que podamos recibirlo en nuestra indignidad.
Efectivamente Belzunegui, yo personalmente no he visto a ningún sacerdote (que seguro que los hay) que se preocupe de que la feligresía que comulga en la mano lo haga con el debido respeto y según las normas establecidas. Eso si, muy preocupados por imponer la comunión en la mano.
“El blanco de tiro de Satanás es el sacrificio de la Misa y la presencia real de Jesús en la hostia consagrada… Jesús sufre por las almas de aquellos que lo profanan.
¿Por qué insistimos en recibir la Comunión de pie y en la mano? Es una pregunta importante sobre la cual la Iglesia de hoy debe reflexionar.
Se necesita volver a pensar en la manera de distribuir la Comunión”.
Card. Robert Sarah
Muy claro el cardenal Sarah, se debe reflexionar. Según la RAE: reflexionar quiere decir «Pensar atenta y detenidamente sobre algo», no considerar réprobos a los que comulgan con la mano o de pie y santos a los que comulgan en la boca y de rodillas.
El jefe del departamento del Vaticano que supervisa la liturgia está convocando a los fieles católicos a volver a recibir la Sagrada Comunión en la boca y de rodillas.
En el prefacio de un nuevo libro sobre el tema, el Cardenal Robert Sarah, Prefecto de la Congregación para el Culto Divino, escribe: “El ataque diabólico más insidioso consiste en tratar de extinguir la fe en la Eucaristía, sembrando errores y fomentando una forma inadecuada de recibirla. Verdaderamente la guerra entre Miguel y sus Ángeles por un lado, y Lucifer por el otro, continúa en los corazones de los fieles”.
Interesante ver cómo aquellos que hablan de fermentos, savia nueva, amaneceres, renovaciones, aperturas y en definitiva mirar hacia el futuro y no quedar limitados por la tradición (por ejemplo al hablar de la ordenación de mujeres), cuando les conviene se convierten en férreos defensores del pasado y se agarran a la tradición con uñas y dientes.
Es que además no es cierto lo que dice este supuesto cura. Pone la típica frase de San Cirilo que no está demostrada ni que fuera cierta y una ambigua cita a san Agustín. Yo puedo decirle que no es algo tradicional algo que se ha hecho en muy contadas ocasiones y de forma local (si eso). Es cierto, que en algunos sitios se comulgaba en la mano pero ni mucho menos en la forma que se hace ahora. Se ponía una especie de corporal y el sacerdote ponia la forma en el corporal y el fiel, sin tocarla, la tomaba directamente de la tela. no la poseía con sus dedazos (como digo esto no era lo común). No se puede decir que esto sea tradicional ya que se abandonó durante más de 110 siglos (la Tradición es algo que se mantiene durante el tiempo, se desarrolla y crece no se modifica aquí y allá)
11 siglos perdon jajaja
¿Fuente?
¿Lleva ud 15 ó 20 siglos en la Iglesia para que podamos aceptarle como fuente para decir qué es y qué no es parte de la tradición?
Existen documentos que tienen más años que yo que se pueden consultar. Ya envié un mensaje con citas sobre sínodos y concilios aunque me he dejado otros en el tintero. Búsquelo si está interesado y échele un vistazo. Me parece un debate muy interesante sobre la historia de la Iglesia
Cierto.
Si esto es verdad
Hola, supuesto feligrés.
Cójase el Denzinger y comience a investigar. Se sorprenderá.
Un saludo y mi bendición.
Completamente de acuerdo con usted,Sir Mac Abeo.
Eso pasa cuando se quieren argumentar cosas que no tienen ni pies ,ni cabeza.
Que cogen lo que les interesa y luego quedan en vergüenza.
Recordando el centenario de las apariciones de Fátima, Sarah escribe que el Ángel de la Paz que se apareció a los tres pastores antes de la visita de la Santísima Virgen “nos muestra cómo debemos recibir el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo”. Su Eminencia luego identifica los ultrajes por los cuales Jesús es ofendido hoy en la Sagrada Eucaristía, incluida la llamada ‘intercomunión’ “.
Sarah continúa considerando cómo la fe en la Presencia Real “puede influenciar la manera en que recibimos la Comunión, y viceversa”, y propone al Papa Juan Pablo II y a la Madre Teresa como dos santos modernos que Dios nos ha dado para imitar en su reverencia en la recepción de la Sagrada Eucaristía.
En la primavera de 1916, en la tercera aparición del Ángel, los niños se dieron cuenta de que el Ángel, que siempre era el mismo, tenía en su mano izquierda un cáliz sobre el cual estaba una hostia suspendida. (…) Dio la Santa Hostia a Lucía, y la Sangre del cáliz a Jacinta y Francisco, quienes permanecieron de rodillas, diciendo: “Tomen y beban el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo, horriblemente ultrajados por hombres ingratos. Reparen sus crímenes y consuelen a su Dios. “El Ángel se postró de nuevo en el suelo, repitiendo la misma oración tres veces con Lucía, Jacinta y Francisco.
Ya, pero el problema es que se tiende a prohibir la comunión en la boca y de rodillas y a estigmatizar a los que la practican o la piden. Los que comulgan en la mano no tiene problemas, los que lo hacen en la boca sí. Además, en España se trata claramente de una imposición de clero modernista que en un momento dado importó una costumbre propia de las diócesis europeas que convivían con luteranos y reformados de vario pelaje (Holanda sobre todo) para los que Paulo VI había concedió un indulto. En España no había costumbre, ni interés de de los fieles por dicha práctica, fueron los curas modernistas de la primavera conciliar los que la importaron y la impusieron y todavía están en eso. No es por san Cirilo ni por la costumbre que tuvieran en Jerusalén en el siglo IV por lo que se «recuperó» la comunión en la mano, es por ecumenismo mal entendido, por asimilarse a los protestantes, lo mismo que hizo Bugnini con la misa.
En Argentina pasó lo mismo. Yo he tenido problemas con sacerdotes y un obisoo al comulgar de rodillas y en la boca.
Además del sensato artículo, que pone de relieve entre otras cosas que el modo de comulgar no es el problema sino la excusa para atacar a II Concilio Vaticano, ECUMÉNICO por cierto, se puede añadir el ejemplo de san Tarsicio, acólito que murió por defender la Presencia Real del Señor en la Comunión que llevaba a los enfermos que no habían podido asistir a la misa comunitaria; y no era ministro consagrado. Y eso es muy anterior a Trento, a Pío X y a Lefebvre.
Lucas, aquí nadie ha dicho que el Concilio Vaticano II no sea un concilio ecuménico, solo que la famosa primavera no llega, sino todo lo contrario. Yo creo que es lícito decir que el CVII es el más desastroso de la historia de la Iglesia y contiene en sus documentos ambigüedades que se pueden usar como a uno le de la gana. No en vano, los mismos que hicieron la letra del Concilio fueron los que lo llevaron a la práctica y lo interpretaron. Aún así me atrvo a hacer una apuesta con cualquiera del foro. Me juego a que si alguien encuentra un documento del Concilio donde dice que hay que quitar el latín, el canto gregoriano, girar el altar, quitar los reclinatorios y DAR LA COMUNIÓN EN LA MANO le regalo todo mi dinero. No existe tal documento. Los que enarbolan en CVII para quitar y demoler son los verdaderos enemigos del Concilio. Esos son los que lo utilizaron para aguar la fe, destruir la catequesis, la fomación en los seminarios, demoler la vida consagrada (hábitos y sótanas fuera!!)
Los que invocan el CVII, para justificar los cambios, normalmente no han leido casi nada del CVII. Por ejemplo la Constitución «Sacrosantum concilio» dice «116. La Iglesia reconoce el canto gregoriano como el propio de la liturgia romana; en igualdad de circunstancias, por tanto, hay que darle el primer lugar en las acciones litúrgicas.» En la practica, ningun cura de defiende a capa y espada el CVII, no hace ni caso a este articulo. Por tanto CVII, ha sido la excusa para que muchos hagan lo que les venga en gana.
Y a Belzunegu
“Las dos formas de comulgar son compatibles con la fe de la Iglesia y su Tradición”
Hay sólo una forma de comulgar que no atenta contra los derechos de Dios, digan lo que digan.
¿Digan lo que digan quienes? ¿Acaso estás por encima de eminencias tales como San Cirilo y Teodoro de Mopsuestia?
Y a todo esto: ¿Cuál es esa única forma de comulgar de la que hablas pero no explicas?
Me parece que aquí hay mucho teólogo suelto con afán de protagonismo y autoridad…
Manu. No tengo ningún afán de protagonismo o autoridad.
Simplemente, no entiendo cómo el Cuerpo de Cristo que sólo puede ser tocado por las manos consagradas, ahora lo puede tocar cualquiera.
He leído casos en los que grandes padres daban la comunión en la mano y viendo el contexto y las formas de aquellos, era porque el perjuicio de darlo directamente en la boca era mayor. Infórmate porque es interesante. Pero ahora no tiene ninguna justificación.
Si estás casado sabrás que el matrimonio te permite tocar físicamente a tu mujer.
El sacerdote también tiene permiso para tocar al mismo Cristo. Y nadie más. ¿O acaso te gustaría que a tu mujer le tocara otro?
¿Acaso tú no tocas al Señor con la lengua? ¿O se puede con la lengua pero no con la mano? ¿Por qué exactamente?
Ríete de mí lo que quieras y sigue comulgando en la mano porque lo dijo no sé quién y verás el nivelazo que vas a conseguir tú en la otra vida.
👏👏👏
La risa es la madre de la ignorancia o de la maldad
Necio. Ya te enterarás cuando te mueras.
el titulo del articulo es erroneo y falsamente componendista. Tipicamente «conservador».
El Sr.Belzunegui y Monseñor Sneider, deberían leer unas cuantas veces las catequesis de San Cirilo de Jerusalén. Rezaré por ellos. Un saludo
Da igual lo que lea el sr. Belzunegui. Él sólo ve maldad en el Papa y la Iglesia actual.
Lo único que queda es lo que dice: rezar por ellos.
Me puede decir el autor de este artículo en qué número de Sacrosanctum Concilium, la constitución sobre Sagrada Liturgia del Vaticano II, se habla de la comunión en la mano?
No entiendo como Infovaticana coloca artículos sin nivel científico, que se inventa cosas de las que ni se hablo en el aula del Concilio Vaticano II.
Y sobre la foto hay algo que decir. Normal que comulgue en la mano quien se jactaba de no haber bautizado nunca a nadie.
No entiendo porque infovaticana se ha sumado a la cruzada progresista por la comunión en la mano, es un acto completamente inpío, ya va el segundo artículo a favor de este crimen contra la Eucaristía: que las partículas quedan en las manos! , que hay más peligro de robo! , que las manos de los fieles no están consagradas para cogerla! , etc, etc, etc… No les importa un pimiento la Eucaristía solo su ego y respeto humano, pues quédense solos con sus misas progresistas le digo al infeliz que escribío este artículo, prefiero ir a la fraternidad San Pio X que comulgar en la mano.
porque son pro opus, y en el opus ahora promueven comulgar en la mano con la excusa del bicho.
No os dejeis engañar por estos falsos conservadores que no son ni tradicionales ni son progresistas, son los tibios del evangelio. Pio XII condenó esa ansiada «vuelta a los orígenes», porque es el pretexto para jistificar todos los desmanes posibles. Por un lado defienden que la doctrina va evolucionando para justificar un falso magisterio postconciliar y por otro lado niegan que la doctrina se perfeccione y aclare con Trento. Si la Iglesia condena la comunión en la mano, esa condena ya es a perpetuidad, y da igual las costumbres humanas iniciales. No reestablecieron ninguna comunión en la mano sino que saltándose la doctrina infalible, quieren comulgar como decía Calvino. Ese es vuestro problema.
Completamente de acuerdo con usted,Sir Mac Abeo.
Eso pasa cuando se quieren argumentar cosas que no tienen ni pies ,ni cabeza.
Que cogen lo que les interesa y luego quedan en vergüenza.
Un pa pa que participó en un acto condenado previamente por otros pa pas, en donde se invocaron espíritus, demonios y fantasmas de muertos, tiene dudosa autoridad para excomulgar a alguien al que prometiéndole obispos, le retrasa la fecha de consagración para ver si Lefebvre se muere antes. Prometer obispos en falso y no consagrárselos tampoco a la fraternidad de San Pedro demuestra la mala fe y la ausencia de santidad. Que se preocupe mejor el autor del artículo en saber si las consagraciones episcopales por el rito de Pablo VI son válidas o no. Porque cambiar la forma invalida el sacramento. Eso sí que es preocupante.
Ah! Bueno! Pero también propongan otras cosas de esos tiempos: el latín, la liturgia, la Misa cara al altar, el canto gregoriano, la excomunión, las cruzadas… Etc
O todo o nada!!!!!
Por supuesto, todo.
Por supuesto, Misa Tridentina sí o sí; y las Cruzadas, por supuesto, si son oportunas para aplicar el derecho de defenderse de injusto agresor. Por cierto, las Cruzadas también fueron una obra de caridad, en socorro de los cristianos de tierra Santa hoyados por los mahometanos hacía solo… 460 años desde el sometimiento por la fuerza de Jerusalén de en el 638.
Claro que es legítimo consagrar obispos sin permiso del Pa pa, pues en caso de necesidad el derecho canónico dice que se puede hacer. JpII daba el permiso pero luego no daba la fecha.¿no hay estado de necesidad? ¿Cómo que no?, Pablo VI cambió la forma del sacramento para consagrar obispos y en su lugar puso la dudosa forma de Hipólito, que fue un antipapa que se arrempintió y fue santo después. Por lo visto es la fórmula de ciertas iglesias cis mát icas orientales para proclamar patriarcas que ya han sido consagrados obispos. Menuda chapuza la de san pablo VI. Qué pasa, que le ocultais esto a la gente para que sean vuestros adeptos y no conozcan la Tradición?. Porque vosotros no sois la Tradición, vosotros sois los tibios del evangelio. Había que estar con san Atanasio antes que con el mediocre pa pa Liberio.
¿y qué?… En primer lugar, no está demostrada con absoluta certeza que esa frase sea de S. Cirilo, y no una mera interpolación. Mons. Schneider explicó bien como se comulgaba en los primeros tiempos: con un corporal sobre la palma de la mano izquierda, que se llevaba a la boca una vez depositada la Forma consagrada, ,y se tomaba directamente en la boca, sin usar los dedos.
Supongamos que era así como dice el autor de este artículo. ¿y qué? La Iglesia en un momento dado, consideró que la forma más digna, más reverente, más expresiva de la fe en el milagro eucarístico, era la comunión de rodillas y en la boca. La otra -de haber existido como la describe el supuesto sacerdote- se habría convertido en uno de esos arqueologismos contra cuya restauración ya alertaba Pío XII, el último papa magno que ha habido.
En cuanto a la excomunión del admirable MOns. Lefebvre, con arreglo al derecho canónico de 1983 es nula. Hay estudios en Internet para quien quiera profundizar al respecto
Genial que convivan las dos respetables formas de comulgar porque lo que hay en el corazón del que comulga solo lo conoce él y su Señor; sin embargo, el problema viene cuando el ministro ordenado niega la comunión por ejemplo al que se arrodilla o al que decide recibirla en la boca.
De seguro hay más de un santo que la recibe en la mano y de pie mientras hay algún pecador empedernido encubierto que la recibe de rodillas y en la boca…
No va a ver usted un santo que comulgue de pie y en la mano,sabe por qué??
Porque el que hace eso considera a Dios de igual a igual,y eso se llama SOBERBIA,cosa de la que carecen los Santos.
Los Santos,ssben perfectamente de nuestra bajeza y de que somos indignos, y le dará a Dios la debida REVERENCIA Y ADORACIÓN.
«ANTE EL NOMBRE DE JESUCRISTO SE DOBLARÁ TODA RODILLA EN EL CIELO Y EN LA TIERRA.»
Allá usted con sus líos mentales… A ver como comulgaban los seguidores de los apóstoles y padres de la iglesia.
Uy Fran,está claro.
Se quedó sin argumentos.
Y si,me confesaré mañana si logro encontrar un sacerdote dentro de un confesionario,cosa que será bastante difícil de ver,xq con la excusa de el covid se han cargado también la confesión ,fíjese las dos cosas que más le molestan a satanás,la confesión y la Comunión.
Totalmente de acuerdo con usted, Maria.
Bravisimo, Maria
Siempre recordaré que por el año 1968 del siglo pasado, fui a comulgar y me arrodille como siempre habia hecho y el sacerdote que daba la comunión me dijo de forma imperativa: «póngase de pie» . No hemos cambiado nada desde hace 50 años, hoy a pesar de todos los derechos que dicen que tenemos de poder comulgar de rodillas, sigue pasando lo mismo; con el derecho de comulgar en la boca pasará lo mismo.
«Con esto pretendo zanjar la eterna discusión sobre el modo de comulgar»
¿Y usted quién c… es para zanjar la discusión? Sólo esta frase retrata al articulista.
La Iglesia ya lo zanjó condenando la comunión en la mano. Por lo tanto, lo que zanjara JPII sobre la ordenación de mujeres, también puede deszanjarse. Si al final, Francisco es lo que se merecen.
Claro que es legítimo consagrar obispos sin permiso del Pa pa, pues en caso de necesidad el derecho canónico dice que se puede hacer. JpII daba el permiso pero luego no daba la fecha.¿no hay estado de necesidad? ¿Cómo que no?, Pablo VI cambió la forma del sacramento para consagrar obispos y en su lugar puso la dudosa forma de Hipólito, que fue un ant ipa pa que se arrempintió y fue santo después. Por lo visto es la fórmula de ciertas iglesias cis mát icas orientales para proclamar patriarcas que ya han sido consagrados obispos. Menuda chap uza la de pablo VI. Qué pasa, que le ocultais esto a la gente para que sean vuestros adeptos y no conozcan la Tradición?. Porque vosotros no sois la Tradición, vosotros sois los tibios del evangelio. Había que estar con san Atanasio antes que con el medio cre pa pa Liberio.
Los primeros cristianos celebraban la misa sobre tumbas en las catacumbas alumbrados con velas y no había bancas ¿por qué no volvemos a los orígenes también con eso? Se podría ahorrar luz y las iglesias se podrían vender para dinero para los pobres. Cuando Pio XII condenó a estos innovadores arqueologistas será por algo. Vamos todos a cavar agujeros en los cementerios como los primeros cristianos !!! Es nuestro derecho !!!. Ridículos.
Infovaticana es un medio de información religiosa español, fundado en 2013 por Gabriel Ariza y Fernando Beltrán. Desde su fundación en mayo de 2013 hasta el 25 de diciembre de 2019 su director ha sido Gabriel Ariza. Actualmente está dirigido por Fernando Beltrán. En su página de Facebook afirmaban ser un portal sobre la Iglesia católica, procurando «llenar un vacío en el análisis riguroso de lo que ocurre en la Iglesia».
¿ Hay un antes y un después del 25 de diciembre fun fun fun ? ¿ Qué ha sido de Gabriel Ariza ? ¿ Ni está ni se le espera ? Creo que Infovaticana debería dar explicaciones, sobre todo del cambio paulatino de línea editorial, hacia la moderaditis.
Si alguien decide recibir la Sagrada Forma en la palma de la mano, revise bien que después de comulgar no queda ninguna ínfima partícula en la misma, o en la yema de los dedos. Dios haga lo necesario para que algún día volvamos a la comunión de rodillas y en la boca, y con bandeja de comunión para que así hasta las ínfimas partículas sean respetadas.
COMULGAR SIN PECAR “Cierra la boca (no pienses), y obedece” («1984») “Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres” (Hech. 5, 29) Instrucción “Memoriale Dómini” (29/5/1969) (Pablo VI): el modo de distribuir la Comunión en la boca “debe ser conservado no solamente porque se apoya en un uso tradicional de muchos siglos, sino principalmente porque significa la reverencia de los fieles cristianos hacia la Eucaristía. Este uso no quita nada a la dignidad personal de los que se acercan a tan gran Sacramento, y es parte de aquella preparación que se requiere para recibir el Cuerpo del Señor del modo más fructuoso. […] Se garantiza la distribución de la Sagrada Comunión con la reverencia, el decoro y la dignidad que convienen, para alejar todo peligro de profanación” incluso con las pequeñas partículas, que son también el Cuerpo de Cristo. Por el contrario, distribuir la Comunión en la mano “puede traer consigo peligros […]: el que se llegue a una menor reverencia hacia el Sacramento
Nuevo episodio de ataque a la Eucaristía. Agarrarse a una pretendida tradición cuando se atenta de contínuo contra la Tradición. Poner ambas formas de recibir la comunión al mismo nivel para ir «ablandando a los rígidos intransigentes» con el caramelito venenoso de «los antiguos comulgaban en la mano» y hacerles claudicar volviéndolos volubles, dialogantes y acríticos.
¿Quién firma el artículo? ¿Algún taussig-agrelo-paglia-jamesmartin?
El CVII no dijo nada sobre la comunión en la mano, ni sobre quitar el latín, ni sobre girar el altar o quitar el canto gregoriano. Citas de la historia de la Iglesia:
«Excomúlguese a cualquiere que ose recibir la Sagrada Comunión en la mano». Concilio de Zaragoza (año 380)
«Condenamos la Comunión en la mano, para poner límite a los ABUSOS que ocurren a causa de esta práctica y como salvaguarda contra sacrilegios» (sínodo de Rouen, año 650)
«Prohíbase a los creyentes recibir la Sagrada Comunión en las manos, excomúlgando a los transgresores»(sexto Concilio ecuménico de Constantinopla, año 680)
«El hecho de que solo el sacerdote toque da la sagrada comunion con las manos consagradas es de Tradición apostólica» (Concilio de Trento)
Conclusión: ¿seguro que la Tradición es la misma en la mano que en la boca? saquen sus conclusiones…
Insisto en mi canción:
La comunión en la mano
ha llegado al Opus Dei
a quedarse para siempre
el covid viene muy bien
Comunión en la mano, se quiera o no, está asociada a comunión como asamblea, como pan, como símbolo, desdibuja totalmente la Presencia real de Jesucristo en la Eucaristía, en cuerpo, sangre, alma y divinidad. En mi humilde opinión, manosear a Jesucristo, quienes sí creen en tal Presencia, es menospreciarlo.
Pues, un cura del Opus Dei me ha dicho que si uno toma algo en la mano es que se toma con poderes sobre él. Portanto, solo comunión en la boca.
¡El artículo deja muy claro, para quienes no se obcequen en lo contrario, que las dos formas de comulgar son legítimas: acordes con la Tradición y con el Magisterio. Yo prefiero comulgar de rodillas y en la boca, pero me parece sectario anatematizar a los que optan por la mano. Que algunos impongan comulgar en la mano es tan rechazable como los que pretenden imponer la comunión en la boca, amenazando incluso con la condenación a los que quieran comulgar así. Inaceptable tanto lo uno como lo otro.
Tan enemigos que parecen ser y, sin embargo, tanto los tradicionalistas radicales como los progresistas (¡qué pena que haya que emplear estos términos para ser entendido!) se parecen en lo esencial: ambos se creen legitimados para decidir qué Papas son legítimos o no, qué disposiciones del Magisterio son legítimas o no, cómo se ha de interpretar la Sagrada Escritura, qué forma parte de la Tradición o no, en qué consiste la fe católica, qué Concilios valen y cuáles no, quiénes se van a salvar y quiénes se van a condenar, y así un largo etcétera de cuestiones. Tristísimo.
El Ángel de Fátima enviado por Dios mismo,era TRADICIONALISTA RADICAL???
Sin llorar Juan
Vaya respuesta. Puesto que me viene con esas, ¿está usted seguro de que Cristo dio de comulgar a los apóstoles en la boca? Y, por cierto, según el Evangelio Cristo mismo dio de comulgar a Judas aun sabiendo que estaba en pecado mortal. Algunos progres emplean este hecho para justificar que se permita comulgar a divorciados y vueltos a casar. Yo soy partidario de la comunión de rodillas y en la boca (aunque no de que se impida comulgar en la mano), y también de que, si no se niega la comunión a quienes se sabe que están en pecado mortal al menos se les advierta de que cometerán un sacrilegio si comulgan, pero cuando se responde a un comentario, especialmente por parte de alguien tan prolífico como usted, Belzunegui, esperaría un argumento serio. Y, por favor, a ser posible sin denuestos ni insultos, como lamentablemente acostumbra a hacer.
Tienes toda la razòn. Hacen faltas màs personas como tù. Lo de Judas siempre lo pensè.
Maria que sabe usted de mi amor a Dios. Lo que es grave es comulgar en pecado mortal, comulgue con cualquiera de las dos opciones. Yo no he dicho que no se tenga cuidado a la hora de comulgar. Un saludo
Me pueden explicar entonces señores de Infovaticana,por qué un Ángel bajado del Cielo dió la Comunión a tres pastorcitos de Fátima DE RODILLAS Y EN LA BOCA????
Ya que eran 3,y todas las formas son legítimas podia haberlo hecho así que son las tres formas de comulgar después cel CVII:
A uno en la boca y de rodillas.
A otro en la boca y de pié.
A otro de pié y en la mano.
PERO,NO LO HIZO.
Esta es una apareción aprobada y legitimada por la IGLESIA como auténtica.
Creo que es bastante significativo,amén de que el Ángel se postraba junto con ellos cabeza en el suelo como símbolo de adoración a Dios.
ANTE EL NOMBRE DE JESUCRISTO SE DOBLE TODA RODILLA EN EL CIELO Y EN LA TIERRA.
Cuanto más ante Su Presencia Real en la Eucaristía.
Cuando hay amor,sobran los argumentos ridiculos que intentan justificar la SOBERBIA de no querer doblar la rodilla ante Dios,como satanás que dijo no serviam.
Buenísimo comentario. La equidistancia entre el bien y el mal, o el no tan bien, ya sabemos qué favorece y a quien: el indeferentismo, que lleva cuesta abajo.
El ángel no lo hizo porque en ese momento en la Iglesia solo se permitía comulgar de rodillas y en la boca, y por más ángel que fuera se sometió a la autoridad de Pedro. El cardenal Sarah dice que hay que reflexionar sobre los modos de comulgar, es decir pensar atenta y detenidamente sobre algo.
¿Por qué el Ángel sólo dió la comunión a niños que trabajaban de pastores?
¿Sólo deben recibir la comunión los niños que trabajan de pastores y no los que estudian o trabajan de agricultores? ¿tampoco los adultos?
Si su argumento le lleva a deducir un imperativo de que se debe comulgar de rodillas y en la boca… debería llevarle a pensar quién puede recibir la comunión.
Idem con la fecha o el lugar.
Esperaba de usted una argumentación con más enjundia, la verdad
Los que defienden la Comunión en la
mano,son unos soberbios que no quieren doblar la rodilla ante Dios,como satanás que dijo no serviam.
«ANTE EL NOMBRE DE JESUCRISTO SE DOBLARÁ TODA RODILLA EN EL CIELO Y EN LA TIERRA»
¿ Ud. solo se arrodilla cuando va a comulgar ? o tambien, cada vez que pasa delante del sagrario, en el momento de la consagración, y despues de comulgar ?
De todas maneras no es aplicable su frase en este contexto, porque no es ante el nombre de Jesus, sino ante la PRESENCIA de Jesus que nos arrodillamos, en la iglesia y en la misa.
De cualquier manera, no son las rodillas las que adoran a Cristo, al tocar suelo, sino todo nuestro ser, y este puede adorar a Cristo cuando está sentado, cuando está de pié y siempre que el corazon y la voluntad quieran. Muchos de esos «soberbios», pueden adorar a Cristo a veces con gestos exteriores, y otros escondidos de los demás ojos. ¡ Dejemos que sea Cristo quien nos juzgue a cada uno, pues solo El tiene todos los datos !
Yo me arrodillo,ante toda Presencia Real de Jesucristo,al comulgar,en la Consagración,TODAS las veces que pase delante de un Sagrario,en la calle en el Corpus Christi cuando pasa el Monumento por delante mío,cuando voy a cualquier sitio,hospitales,colegios,allá donde vaya primero voy a saludar al Rey de ese hospital,de ese colegio,de ese convento,a hincar la rodilla,y después saludo a las personas,y cuando me voy,paso a despedirme.
Eso me lo enseñaron de niña en un colegio del Opus Dei,y hasta hoy.Eso es lo que debería hacer todo cristiano que ame a Dios y para el que Él sea el centro de su vida y existencia.
La Biblia dice ante el «NOMBRE» ,y si ante el solo nombre hay que arrodillarse,usted imagínese ante Su Presencia Real.
Yo estoy de pié ante mis iguales,usted se cree igual que el mismo Dios???
Xq yo creo que soy completamente indigna,y cada día de mi vida le doy las gracias por haber derramado su Sangre por una pecadora como yo,cuando no tenía ninguna obligación de hacerlo.
¿También cuando estamos desparramados? Qué argumento más absurdo como aquel sacerdote descreído que me dijo una vez que no era necesario tratar con especial devoción al Señor en el Sagrario porque estaba en todas partes.
A ver si nos aclaramos: somos un compuesto de alma y cuerpo en unión sustancial. El cuerpo tiene que mostrar lo que quiere expresar nuestro espíritu.
Ande, intente relajarse de pie o dormir mientras anda.
El artículo está lleno de imprecisiones: 1, vaticano2 no autorizó la comunión en la mano, la comunión en la mano era una práctica abusiva que se había instaurado en pocos lugares. 2. Ante tales abusos Pablo Vi hace una consulta acerca de cambiar la comunión de la boca a la mano. 3: La mayoría de los obispos responde que No, porque la tradición es comulgar en la boca y de rodillas. 3. Pablo vi emite documento donde dice que se mantiene la tradición y que de manera Excepcional, donde ya es costumbre, se autoriza en la mano. 4. Al día de hoy, no hay ningún documento que establezca como práctica común comulgar en la mano, de manera que la forma ordinaria sigue siendo «en la boca». El mismo misal actual, referente a la comunión en la mano dice: «en aquellos lugares donde la conferencia episcopal lo haya autorizado».
Totalmente cierto, el autor del artículo presume de conocer el tema y tiene errores históricos y litúrgicos de todo tipo. Además de lo señalado por Ramón, hay que decir que el permiso de Pablo VI fue para no castigar una desobediencia.
La cita de San Cirilo está cortada al final. Además si el gesto antiguo ha sido restablecido, ¿por qué hoy se le recibe en la mano izquierda y no en la mano derecha? ¿No era que la derecha sobre la izquierda forman un trono? Es que en la práctica antigua se recibía en la derecha y se consumía directamente. Se lamía la mano. Lamer es el verbo que usa San Cirilo en la parte cortada. Y dice que no hay que dejar ninguna migaja o partícula, porque vale más que el oro y las piedras preciosas.
CONGREGACION PARA EL CULTO DIVINO
Prot. n. 720/85 La Santa Sede, a partir de 1969, aunque manteniendo en vigor para toda la Iglesia la manera
tradicional de distribuir la Comunion, acuerda a las Conferencias Episcopales que lo pidan y con determinadas
condiciones, la facultad de distribuir la Comunion dejando la Hostia en la mano de los fieles.
Esta facultad esta regulada por las Instrucciones Mernoriale Domini e immensae caritatis (29 de mayo de 1968:
AAS 61, 1969, 541-546; 29 de enero de 1973: AAS 65, 1973, 264-271), asi como por el Ritual De sacra
Communione publicado el 21 de junio de 1973, n. 21. De todos modos parece util llamar la atencion sobre los
siguientes puntos:
7. No se obligara jamas a los fieles a adoptar la practica de la comunion en la mano, dejando a cada persona la
necesaria libertad para recibir la comunion o en la mano o en la boca.
Veamos una respuesta de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos publicada en Notitiae (abril de 1999):
«Pregunta: Si en las diócesis en que se permite administrar la Comunión poniéndola en las manos de los fieles pueden los sacerdotes y los ministros extraordinarios obligar a los comulgantes a recibir la Comunión en las manos en vez de en la lengua.
Respuesta: Sin duda alguna, los propios documentos de la Santa Sede dejan claro que en las diócesis en que el Pan Eucarístico se pone en las manos de los feligreses el derecho a recibirlo en la boca se mantiene intacto. Por consiguiente, quienes obligan a los comulgantes a recibir la Sagrada Comunión exclusivamente en la mano contravienen las normas, al igual que quienes se niegan a dar la Comunión a los fieles de Cristo en las diócesis beneficiadas por el indulto.»
La comunión en la mano fue un abuso por parte de varias diócesis centroeuropeas (las de siempre, vaya..) que en vez de atajarse se permitió y este caballo de troya ha devenido en una «autorización» de facto a nivel mundial. Que de forma progresiva se ha transformado en una imposición. Inicua.
Dios, la Virgen, los ángeles…. en todas las manifestaciones (aprobadas o no) subrayan la recepción de la Eucaristía en la boca… y de rodillas. Son hechos.
Quienes la reciben en la mano no son he re j es, pero los que decimos las verdades del barquero no somos ni fan átic os ni negacionistas. Más bien fa nático s y negacionistas son los contrarios.
Y sobre Lefevbre, esa excomunión es nula de pleno derecho, por muchas razones. Y haríamos bien en leer y escuchar lo que dijo, que es muy sano.
Pero usted,con lo que odia a la Iglesia,y la fe que según usted mismo ha dicho se la impusieron de niño en el colegio, cual dictadura hitlerian-a que lo llenó de traumas,incluso ha dicho que «tiene un hijo ateo de 8 años» ,comulga??.
Las personas que opinamos aquí,tenemos algo que se llama inteligencia y memoria.
Y se coge antes a un mentiroso que a un cojo, con todos mis respetos,Señor Guillermo PF.
Entonces debe de tener un doble.
Pues tendrá usted un doble.
Los que comulgan en la mano bien poco les importan las pequeñas partículas que se desprenden. No les importa porque en el fondo lo que les pasa es que no creen en nada. Por eso permanecen de pie, porque allí delante no hay nadie, es un símbolo y ellos unos superticiosos de falsas tradiciones sesenteras indignas y condenadas.
A un cura que le importa poco las partículas ¿qué intención tiene al consagrar?
Cuando caen las partículas al suelo, estos devotos falsantes las pisotean. Qué palo se van a llevar por no buscar la verdad sino adorar al pa pa. No os quejeis tanto de Francisco que teneis lo que os mereceis.
Es una impertinencia y un grave prejuicio afirmar que quienes comulgan en la mano no creen en la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía. Además, se permite usted sospechar hasta de la intención de un sacerdote al consagrar, si deja que algún feligrés comulgue en la mano. Hágaselo mirar.
Juan.
No se trata de ningún prejuicio. Las partículas se desprenden. Compruébelo usted mismo comprando obleas sin consagrar y pruebe poner un paño negro debajo y después manipularlas, que caerán partículas por más precaución que usted ponga. Pues ahora imagínese lo que sucede con el Cuerpo de Cristo a diario en las manazas de los que si creen, poco les importa que caiga al suelo el Creador del mundo y el Salvador del género humano.
Me parece gravísimo que la gente ni se lo plantee.
Si te das cuenta, a esta gente les da igual las partículas, sólo creen en su derecho a comulgar en la mano, derecho que no existe porque el magisterio lo condena. No van a hacer ninguna prueba con un paño negro porque no creen en nada ni siquiera en la existencia de los paños negros. Sólo les vale «el pa pa lo ha dicho» y «el concilio se malinterpretó» no salen del bucle, son como robot programados. No salen del ladrillo y les molesta que se le digan las verdades.
No toda la disciplina que nos llegó después del CVII contribuyó a tener más recogimiento, ni ayudó a rezar mejor ni a adorar al Señor en el Sagrario con más fe y devoción. Por tanto, supongo que será igualmente legítimo pensar que de ninguna manera son equiparables las dos formas de comulgar.
Los que hemos vívido la época anterior al último Concilio recordamos que se ponía un platillo (no recuerdo el nombre en este momento), y veíamos, a medida que nos acercábamos a comulgar, cómo caían las partículas en él. En cada una de ellas está Cristo. Y hoy, esas partículas caen al suelo y se pisan. Es cuestión de fe. No puede ser igual. Los que dicen eso se diría que no creen en la presencia real del Señor en la Eucaristía.
Estamos de pié ante nuestros iguales.
No le parece también una impertinencia,mantenerse de pié ante Dios y no abajarse con humildad?
Se considera usted igual a Dios ,señor Juan???
Lo que importa o no a otras personas … ¿lo decide ud. o se lo han dicho todos ¡todos! los que comulgan en la boca?
Es por curiosidad
¿ Sería posible con Gabriel Ariza un artículo tan impreciso y lamentable ?
Solo se que quien esta alli no es cualquier pedazo de pan, esta el mismo Dios, y que mejor reverencia y reconocimiento a su majestad que recibirlo de rodillas y en la boca, mas humildad mayor reconocimiento de su presencia real, verdadera y total del mismo Dios.
La verdad no comparto para nada el articulo del sacerdote ?????
Un par de precisiones, porque es necesario ceñirse al derecho y a los hechos.
Derecho:
– Los documentos del CV II nada dicen sobre el modo de comulgar. Por tanto, yerra quien invoca este concilio para refrendar la comunión en la mano.
– La comunión en la mano es legítima en España y en todos los países en los que ha sido autorizada a petición de su conf. episcopal. En el decreto de concesión del indulto se señala expresamente que de ningún modo se obligará al fiel a comulgar en la mano (p.ej. AAS 61, 1969, p. 546).
– RS 92 (2004): «Aunque todo fiel tiene siempre derecho a elegir si desea recibir la sagrada Comunión en la boca..».
Hechos:
-En algunas diócesis se obliga a comulgar en la mano (cf. dec. 9/20 de 4 de mayo, Arch. de Barcelona). Se conculca así un derecho del fiel por supuestos motivos sanitarios que no tienen refrendo médico unánime (cf. Dr. Boscia, pres. As. Méds. Cats. Italia, entre otros).
Petición:
– Permítanse los dos modos: «En lo dudoso libertad y en todo caridad».
Me extraña de Uds., Infovaticana, al publicar un artículo que contiene una mentira innegable: porque el CVII jamás opinó de la comunión en la mano.
Y si se hubiese planteado dicha posibilidad, hubiese sido rechazada de plano. Cuando pocos años más tarde el Papá Pablo VI hizo una consulta por escrito al respecto, el 75% de los Obispos del mundo se opusieron a la comunión en la mano.
No nos vengan con cuentos.
El artículo parte de una mentira y falacia tan piramidal y absurda, que ya carece de todo valor…No sé cómo Infovaticana puede permitirse publicarlo. Dice a la letra el sacerdote que ve con preocupación, como algunos están «rechazando por “modernista” la forma recuperada (es decir la comunión en la mano) -no introducida- por el Concilio Vaticano II». Que nos diga el buen Padre en qué documento del concilio se recupera tal forma…O, mejor aún, en que rúbrica, sea del Misal Reformado de 1969, sea en la constitución Missale Romanum (1969) que supuestamente lo promulga se recupera tal forma…Que nos diga, por favor. No podrá decirnos nada, porque en ninguno de esos documentos, ni en ninguna encíclica de Paulo VI se «recupera» tal forma. Lo único que hay es un documento de origen curial (una instrucción de la Sagrada Congregación de los Ritos llamada «Memoriale Domini» de 1969) que reafirma, defiende el uso tradicional de comulgar en la boca. Desarrollaré otros puntos del documento abaj
Sería interesante que el clérigo de marras lea la instrucción Memoriale Domini. Allí se sostiene: a) que el antiquísimo paso a la comunión en la boca en la Iglesia como disciplina obedece a un deseo de expresar mayor reverencia al sacramento b) que la mayoría de obispos de la Iglesia católica, luego de ser consultados por el Santo Padre ha manifestado su rechazo a la comunión en la boca y la instrucción y «exhorta calurosamente a los obispos, sacerdotes y fieles que se conformen diligentemente a la ley vigente y nuevamente -confirmada, tomando en consideración el juicio dado por la mayor parte del Episcopado católico, la forma empleada por el rito actual de la Sagrada liturgia y también el bien común de la misma Iglesia». Es decir, en 1969, la curia bajo el Papa, nos exhorta a comulgar en la boca, por el bien común de la Iglesia.
¿Cuál es el punto que «permitiría» la Comunión en la Mano, entonces, en la instrucción? No me resisto a copiarlo: Pero si el uso contrario, es decir, el de poner la Santa Comunión en las manos, hubiere arraigado ya en algún lugar, la misma Sede Apostólica, con el fin de ayudar a las
Conferencias Episcopales a cumplir el oficio pastoral, que con frecuencia se hace más difícil en las condiciones actuales, confía a las mismas Conferencias el encargo y el deber de examinar las circunstancias peculiares, si existen, pero con la condición de
prevenir todo peligro de que penetren en los espíritus la falta de reverencia o falsas opiniones sobre la Santísima Eucaristía, como también de suprimir con todo cuidado otros inconvenientes. Ahora bien, en tales casos, para la debida ordenación del mencionado uso, las
Conferencias Episcopales, previo un prudente estudio, tomarán los oportunos acuerdos, en votación secreta y por dos tercios de los votos; acuerdos que luego han de presentar a laSanta Sede
Qué barbarie. Creí que esta página era católica, o al menos lo intentaba. Una pena.
Iniciar con «las voces que apoyan a un excomulgado (Lefebvre)» ya es, por lo menos, visto la carencia de conocimientos que tiene el mismo que redactó éste «artículo». San Atanasio de Alejandría fue excomulgado y desterrado 5 veces. Mons. Lefebvre fue excomulgado una vez por defender la ley suprema de la Iglesia, la salvación de las almas. Y ENCIMA, su «excomunión» fue levantada por Benedicto XVI.
Así, que si usted va a citar en los años de la Iglesia primitiva, y hacer caso omiso a lo que se enseñó en los tantos concilios siguientes y hasta por el doctor Santo Tomas de Aquino, entonces, mejor no escriba nada porque confunde a las almas.
Repudio totalmente este artículo, por consiguiente, esta página.
¿Se dan cuenta de la gran cantidad de candados que pone la Sagrada Congregación del Culto Divino para la autorización de la comunión en la mano? Que sea en los lugares donde «ha arraigado» (difìcilmente ese uso, que se difunde a partir del misal híbrido de 1965 en lugares del norte de Europa, podría estar arraigado), la CEP del país lo consulte, lo medite, lo reflexione, lo vote secretamente y lo apruebe con mayoría absoluta y luego remita su propuesta a la Santa Sede, que vería si la aprobaría o no. Difìcilmente entonces puede la Iglesia, en sus documentos oficiales, considerar a ambas formas igual de tradicionales, como sostiene el clérigo. Ahora, eso de empezar su artículo mencionando al «excomulgado» Lefebvre como chivo expiatorio, es una vieja falacia de reductio ad lefebvrium, utilizada para confundir y asustar a la gente y no dar argumentos. Eso ya es mala leche, no simple error teórico.
«Con esto pretendo zanjar la eterna discusión sobre el modo de comulgar…» Con un artículo tan superficial y plagado de inexactidutes, dudo que se pueda zanjar un tema tan delicado.
Jorge, me alegro de que no esté zanjado. Porque así os leo con mucho interés. Solo comulgué una vez en la mano, sin saber. Muchos lo harán así igualmente sin saber. Ciertamente mi Fe era (y es) muy mejorable. Pero en ningún caso fue por creerme al nivel de Dios o por menospreciar a Dios, y lo de las partículas ni se me pasó por la cabeza. Y da la casualidad de que no soy de las que comulgan sin estar preparada para ello. Lo poco que he comulgado ha sido siempre con total respeto en ese sentido. Y muchas veces me he quedado en el banquillo precisamente también por eso. Algunos de ustedes ya me hubieran crucificado y osan poner mala intencionalidad a mi inocencia e ignorancia. Menos mal que solo puede juzgar Dios. Dicho esto, me parece correcto y necesario lo de intentar evitar abusos. Parece que todo irá hacia la comunión en la boca como preferente, por ese motivo. Aunque finalmente todo está en nuestro corazón. Pero de zanjado nada, creo yo.
La Madre Teresa, canonizada, de la que dicen que dijo que comulgar en la mano era peor que el aborto, y otras barbaridades, en esta foto sale comulgando en la mano.
La foto es falsa.
1. En el tiempo de Iglesia el ESanto va perfeccionando la fe católica de la Tradición Apostólica.
2. El estado actual de la Iglesia, de abandonar su lengua y tocar lo Sagrado manos no consagradas, es fruto de abandonar la Tradición.
3. “Las dos formas de comulgar son compatibles con la fe de la Iglesia y su Tradición” es falso. La actual Forma extraordinaria de comulgar no tiene Tradición Apostólica porque la Misa Tridentina no la admite. Y viene de lejos.
4. Catecismo Mayor de San Pío X: 630.- ¿Cuántas cosas son necesarias para hacer una buena Comunión?
632.- ¿Qué debe hacer antes de comulgar el que sabe que está en pecado mortal?
633.- ¿Por qué para poder comulgar no basta ni aun el acto de contrición perfecta al que sabe que está en pecado mortal?
634.- ¿Recibiría a Jesucristo el que comulgase en pecado mortal?
643.- ¿Cómo hemos de estar en el acto de recibir la Sagrada Comunión? En el acto de recibir la Sagrada Comunión hemos de estar arrodillados, tener la cabeza medianamente leva
643.- ¿Cómo hemos de estar en el acto de recibir la Sagrada Comunión? En el acto de recibir la Sagrada Comunión hemos de estar arrodillados, tener la cabeza medianamente levantada, los ojos modestos y vueltos a la Sagrada Hostia, la boca suficientemente abierta y la lengua un poco fuera sobre el labio.
644.- ¿Cómo hay que tener la bandeja de la Comunión?
645.- ¿Cuándo hemos de tragar la Sagrada Hostia?
646.- ¿Qué hay que hacer si la Sagrada Hostia se pega al paladar?
669.- ¿Qué es comunión espiritual?
5. San Basilio el Grande (330-379) consideraba la Comunión en la mano tan irregular que no vaciló en considerarla una grave falta.
– La Comunión en la «mano» en la Iglesia primitiva era sin tocar, muy solemne y se hacía sobre un corporal donde sólo se tomaba directamente en la boca con la lengua.
-“Para reverenciar este Santo Sacramento, nada lo toque, salvo lo que está consagrado; así como la Hostia y el Cáliz están consagrados, así lo están las manos consagradas de los sacerdotes, para
-“Para reverenciar este Santo Sacramento, nada lo toque, salvo lo que está consagrado; así como la Hostia y el Cáliz están consagrados, así lo están las manos consagradas de los sacerdotes, para tocar este Sacramento”. Santo Tomás de Aquino, Doctor de la Iglesia :(1225-1274) Summa Theológica, Parte III; Q.82, art3, Rep Obj 8).
-“Sólo ellos, (los sacerdotes), deben administrarlo, y no otros” San Francisco de Asís: (1182-1226) (Carta 2ª, a todos los fieles, 35).
– “Mira, hija mía, les obsequio cinco cosas a mis sacerdotes (…), y en quinto lugar el privilegio de tocar con sus manos mi Carne Sagrada”. (Jesucristo a…) Santa Brígida de Suecia, +1373.
– “Las Sagradas Especies no son para ser manipuladas por otros que no estén consagrados al Señor”. San Sixto I Papa ( a.115).
-“Prohiban a los creyentes tomar la Sagrada Hostia en la mano”. Papa San Eutiquiano (275-283).
-“Enérgicamente defendemos y requerimos a los creyentes obediencia en cuanto a la práctica de administrar la Sagrada Comunión
-“Enérgicamente defendemos y requerimos a los creyentes obediencia en cuanto a la práctica de administrar la Sagrada Comunión en la lengua del creyente”. Papa San León el Grande (440-461).
-“Hay que reprobar severamente la temeraria osadía de quienes introducen intencionadamente nuevas costumbres litúrgicas, o hacen renacer ritos ya desusados, y que no están de acuerdo con las leyes y rúbricas vigentes”. Pio XII
6. La Comunión en la mano actual tiene origen calvinista. El rito primitivo se abandonó por la administración directa del sacerdote en la boca, un cambio que tuvo lugar «instintiva y pacíficamente» en toda la Iglesia. A partir del siglo V, en Oriente, y en Occidente un poco después. El Papa San Gregorio Magno en el siglo VII ya lo hacía así, y los sínodos franceses y españoles de los siglos VIII y IX sancionaban a quien tocase la Sagrada Forma. La práctica que hoy conocemos de la comunión en la mano nació en el siglo XVII entre los calvinistas, que no creían en la presencia rea
La práctica que hoy conocemos de la comunión en la mano nació en el siglo XVII entre los calvinistas, que no creían en la presencia real de Jesucristo en la eucaristía. «Ni Lutero», que sí creía en ella aunque no en la transustanciación, «lo habría hecho.» «De hecho, hasta hace relativamente poco los luteranos comulgaban de rodillas y en la boca, y todavía hoy algunos lo hacen así en los países escandinavos». Lectura recomendada Dominus est de Mons. Schneider.
7. En la Iglesia primitiva había que purificar las manos antes y después del rito, y la mano estaba cubierta con un corporal, de donde se tomaba la forma directamente con la lengua: «Era más una comunión en la boca que en la mano». De hecho, tras sumir la Sagrada Hostia el fiel debía recoger de la mano con la lengua cualquier mínima partícula consagrada. Un diácono supervisaba esta operación. Jamás se tocaba con los dedos: la comunión en la mano tal como lo conocemos hoy era completamente desconocido entre los primeros cristiano
Por que poner a Santa Teresa de Calcuta en una foto producida ‘?
Solo tiene la intencion de confundir para justificar un falso argumento!
La Santa era enemiga de la comunion en la mano como lo fue’ San Juan Pablo ll
Nadie debería molestarse porque yo comulgue directamente en la boca y de rodillas.
Mi Dios y Señor bien lo vale.
Y no por eso soy lefevriana.
Seamos serios.
Opino igual, Neila.
Sr. Belzunegui, si no me falla la memoria creo que usted es Sacerdote y el único que desprecia a los demás es usted. Y otra cosa como los purificadores quedan manchados de la Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, lavelo usted que tiene las manos consagradas, nosotros los laicos somos indignos de dicha tarea. Debería usted en vez de perder tanto tiempo en escribir en estas paginas, dedicarlo al Sacramento de la Penitencia y sentarse en el confesionario le vendría muy bien y seria una gran ayuda para usted. Rezaré por usted. Un saludo
Tarea para la proxima Misa.Cada uno reciba la Sagrada Hostia segun su conciencia le dicte,atentos a las indicaciones de Nuestra Madre Iglesia,revisando mucho la actitud del corazon,para que Cristo este a gusto en nosotros.Que pongamos la misma pasion que ponemos para defender nuestras posturas,en hacerle a EL ,agradable la recepcion.
Ya era hora que escribierais un artículo como este. Me resulta cansina la insistencia, de los q comulgan en la boca, en sus acusaciones de q no amo suficientemente a Cristo por comulgar en la mano. Y me parece arrogante por su parte e ilógico q lo hagan aún sabiendo q los primeros cristianos comulgaban en la mano .
Agradezco este post. Sólo Dios ve el corazón de las personas para decidir cuánto le aman.
Muchas gracias
Eso es mentira.
Los primeros cristianos, los mártires, los que murieron por Cristo, tambièn comulgaban en la mano. Les acusa usted tambièn de no amar a Cristo y de cogerle como a una hamburguesa?????
No diga tonterías, mujer!
Pues piense lo que quiera.
Los discípulos de Emaús tomaron el pan sobre el corporal???
Piense lo que quiera señora pero de mi amor a Cristo no opine.No está ese conocimiento a su alcance.
Sólo lo conoce Él y yo. Usted queda fuera.
Lo siento.
Señora,yo su interior no lo conozco ni lo puedo ver,pero externamente me demuestra que no diferencia a Jesucristo hecho Pan de una hamburguesa del Mc DonaldPorque a los dos les da el mismo trato.
Diga usted lo que diga.
Y Señora,los discípulos eran Obispos,no laicos como usted y yo.
Me reitero,no hacen distinción NINGUNA,entre Jesucristo y una hamburguesa.
Eso es lo que demuestran a TODOS con sus actos.
Y el interior,por supuesto ya lo juzgará Dios.
Voy a dejarlo aqui .
Sus calumnias y ofensas se las ofrezco a Cristo para que las una a su cruz para la salvaciòn de las almas.
A Él la Gloria por siempre 🙏🙏🙏
Señora, si considera que es una ofensa que le diga que no hace diferencia entre como come a Jesucristo y como come una hamburguesa, es porque efectivamente lo que hace es una ofensa hacia Él,si estuviera bien hecho no lo percibiría como una ofensa.
Si está bien lo que usted hace,no deberia darse por ofendida ni calumniada.
A mi no me ofende que me digan tradicionalista radical,Jesús lo era también. Por eso lo crucificaron los de su mismo pueblo.
Examine sus actos.
Están ciegos para las cosas de Dios.
Yo estoy de pié ante un igual.
Usted piensa que es igual que Dios..???
Pues claro que no me considero igual!!!! Pero usted qué se ha creído???
Y usted, se considera igual, que cree saber cómo siente mi corazón?????
Se considera usted igual a Dios que me está juzgando sin conocerne de nada?
Mire, acabo de salir de misa y no quieto perder la paz así que no voy a continuar con esto.
Feliz domingo
Señora,se considera igual cuando lo recibe de pié y en la mano.
Yo me siento indigna porque considero que estoy ante DIOS MISMO, SUPERIOR Y EXCELSO,por eso me HUMILLO y me arrodillo,me siento INDIGNA de tocar algo tan SAGRADO.NO SOY DIGNA..!!!
Y vuelvo a REPETIRLE.,yo no juzgo su interior,señora.Se lo he dixo varias veces,ya.
JUZGO el ACTO externo.No a usted ni su interior.
«Porque el que es de Dios,lo juzga todo,pero él no es juzgado de nadie.»
Está en la Biblia,que es Palabra de Dios.
Léala,se lo recomiendo.
Rezaré para que el Señor le quite la venda de los ojos.
Pío 12: «Un uso antiguo por el mero hecho de su antigüedad no ha de ser considerado más apto y mejor ya en sí mismo (Mediator Dei, nº 43).
En el concilio de Zaragoza, año 380;
en el Sínodo de Roma bajo Inocencio 1° ,
año 404; en el Concilio de Rouen, año 650;
en el Concilio de Constantinopla, año 681;
en el sínodo de Ruán, año 878;
¿por qué se impuso dar la comunión en la boca? ¿Puro capricho?
Redemptionis Sacramentum 92: Si existe peligro de profanación, no se distribuya a los fieles la Comunión en la mano. ¿Alguien puede garantizar que de una hostia no se desprendan partículas? En cada partícula está Cristo completo (Trento, sesión 13, canon 3).
Si la mano y la boca están igualmente contaminadas de impurezas, ¿no es mejor que la hostia pase por un (1) sitio contaminado, en vez de que pase por dos (2)?
Marìa. «A mi no me ofende que me digan tradicionalista radical,Jesús lo era también. Por eso lo crucificaron los de su mismo pueblo.» Creo que tienes una visiòn equivocada de Jesùs. Los que eran tradicionalistas eran los Fariseos, un grupo polìtico y social de la época formado por judìos laicos que eran defensores de la ley mosaica escrita y oral y que se convirtieron en uno de los mayores opositores y enemigos de Jesùs. Le acusaban de curar en Sàbado, de comer con pecadores y de reunirse con prostitutas y un sin fìn de cosas màs.
A Jesùs lo mataron por proclamarse hijo de Dios. Para ellos era el pecado màs grave que se podìa cometer y por miedo de que Jesùs acabara con el poder establecido. Ya que los Fariseos tenìan gran influencia y fama entre los judìos.
el artículo divide a los que deberíamos estar unidos. Es una estupidez o piensa Infovaticana que ganará algunas filetatas con esta artículo? En fin, la tradición llevó a la comunión en la boca con un desarrollo homogéneo del depósito de la Fe. La costumbre así llamadas de la Europa Septentrional no fue para nada inocente y libre de modernismo. Que esté excomulgado o no Lefevre todavía es una cuestión de índole canónica. Así que, por favor, júntese con los que pueden llegar a estar con usted en el momento de la persecución.
1. El titular del artículo es falso. La actual Forma extraordinaria de comulgar no tiene Tradición Apostólica porque la Misa Tridentina no la admite. Y viene de lejos.
2. Catecismo Mayor de San Pío X: de la forma de comulgar n643.
3. En la Iglesia primitiva había que purificar las manos antes y después del rito, y la mano estaba cubierta con un corporal, de donde se tomaba la forma directamente con la lengua: Era más una comunión en la boca que en la mano. De hecho, tras sumir la Sagrada Hostia el fiel debía recoger de la mano con la lengua cualquier mínima partícula consagrada. Un diácono supervisaba esta operación. Jamás se tocaba con los dedos. El gesto de la comunión en la mano tal como lo conocemos hoy era completamente desconocido entre los primeros cristianos.
en la Instrucción «memoriale Domini» de Pablo VI, explica porqué hay que comulgar en la boca y no en la mano; comulgar en la mano es un indulto, no un normativa litúrgica y teológica. http://www.esclavasdelsantisimo.org/wp-content/uploads/Memoriale-Domini.pdf
A todos los que están en contra de la norma de la Comunión en la mano, les invito a leer la catequesis de San Cirilo de Jerusalén sobre la Eucaristía, no habla nada de corporal en la mano. Y el Concilio Vaticano II tampoco dijo que los Sacerdotes podían vestir de paisanos y hay algunos que van con corbata roja y gafas de sol. Un saludo a todos
Frandogue.
Del texto atribuido a san Cirilo habría que hablar un rato largo.
Año 380 Concilio de Zaragoza: «Excomúlguese a cualquiera que ose recibir la Sagrada Comunión en la mano»
Año 404 Sínodo de Roma. Se impone el rito de la Comunión en la lengua.
Concilio de Constantinopla: (680-681): «Prohíbase a los creyentes tomar la Sagrada Hostia en sus manos, excomulgando a los transgresores»; o el Año 878. Sínodo de Ruán: “No se debe entregar la Eucaristía en manos de ningún laico, hombre o mujer, sino solamente en la boca. Si alguien transgrediese esto, dado que desprecia a Dios omnipotente, y no rinde honor a cuanto en él hay, que sea excluido del altar”.
¿Sigo o ya vale?
y qué, sus razones pastorales tenían, hoy las cosas han cambiado y la Iglesia ha vuelto a la comunión en la mano: Dios lo ha querido así, hay una pandemia y se debe comulgar así. Seguro eres una persona tan cerrada que ni comulgas porque ya no se hace como tú quieres.
Manolo. Te remito al comentario de Uno.
Te da igual que a Cristo se le pisotee.
A mí, no. Y no colaboraré en ese pecado horroroso.
Y sí. Soy cerrada. Estoy completamente cerrada al sacrilegio y a hacer daño voluntariamente a mi Señor. También me considero radical.
Tú sigue con tu apertura mental.
Exactamente Frandogue.Comulgaban en la mano.
Feliz domingo
Frandogue léase el texto completo de San Cirilo,lo puede encontrar en la Didaché y vea con que respeto se comulgaba y todo el rito que hacían,y cómo tenian que revisar las partículas que pudieran desprenderse.
Yo veo todos los dias cómo las personas ,MUCHAS!! extienden la mano sin quitarse la mascarilla y chocan la Eucaristía contra ella hasta q se dan cuenta q la llevan puesta,otros con la mano en la que tienen la Eucaristia se la quitan con Ella misma y después con esos dedos sin purificar se la colocan,y sabe dónde van después esas mascarillas con Partículas???
A LA BASURA!!!!
HAGA UN ESTUDIO DE CAMPO Y OBSERVE COMO COMULGA LA GENTE.
Y SI SU AMOR A DIOS ES MÍNIMO,CONDENARÍA ESA BARBARIE.
Las razones doctrinales desde luego son muy necesarias, pero hay algo muy superior a mi que me hace comulgar siempre en la boca y a ser posible de rodillas: Que estoy tomando el Cuerpo y la Sangre de Dios, que acaba de morir asesinado por nuestos pecados en la misa que se acaba de celebrar.
Los curas dando la comunion en la mano por el coranovirus transmiten el mensaje, este es el cuerpo de Cristo que como lo recibas en la boca te puede matar.
Totalmente de acuerdo con usted, Gedeon.
Tampoco me hacen falta razones doctrinales para recibir a Cristo de la mejor manera posible.
Pero claro teniendo en cuenta que para la gente «la misa es una fiesta» como dice el cantar, poco sitio tiene para ellos cuando usted dice «estoy tomando el Cuerpo y la Sangre de Dios, que acaba de morir asesinado por nuestos pecados en la misa que se acaba de celebrar»
Para ellos, somos unos aguafiestas.
Maria que sabe usted de mi amor a Dios. Lo que es grave es comulgar en pecado mortal, comulgue con cualquiera de las dos opciones. Yo no he dicho que no se tenga cuidado a la hora de comulgar. Un saludo
Gedeon, muy interesante.
Se me ocurren varias razones para la publicación de este artículo en Infovaticana, todas sospechosas, pero lo que está claro es lo absurdo del título (de todos es sabido que la comunión en la mano es lo que nos han enseñado nuestros abuelos) y en todo caso la razón nos debe llevar a establecer con claridad en nuestra conciencia qué prefiere Dios, reparto en mano o comunión de rodillas y en la boca. Sólo la estética ya debería ser atronadora. Toda rodilla se doble ante el Altísimo.
No me vengas con ese argumento infantil de ¿qué prefiere Dios? ¿Qué prefiere Jesús? Porque está claro que ustedes se aferran a su tradicionalismo torpe que ya raya en fanatismo. Basta ya, entiendan que no es la forma de recibirlo lo más importante, sino la disposición interior.
Para tradicionalismo falso el tuyo, que rescatas la comunión en la mano de los primeros cristianos pero no rescatas que la Iglesia luego lo condenó. Pues tú rescata lo que quieras, que yo te rescato su condena. No quieres que te lo digan, pues aquí lo digo: lo que haces está condenado. Disfrútalo.
Delante de Dios no le digas que tenías ignorancia invencible, no va a colar.
Manolo, En esta pandemia me han dado la comunion con pinzas, con guantes, en la mano…solo falta que me la den en un sobre. El sacerdote de hoy ha descubierto, despues de 2000 años, que es muy desagradable dar la comunion en la boca. Hoy casi nadie ha ido a comulgar despues de oir esto. Sacerdotes de salon, que no entienden el sacrificio de la Cruz..-Como ellos van a correr riesgo!!!!! Lo primero es salvar sus vidas.
Está claro que con esto de la forma de comulgar demuestran que son unos fariseos y de los peores. Reniegan de la Sagrada Tradición cuando es condenatoria sobre la comunión en la mano, pues aparece en diferentes Sínodos o Concilios, pero hacen arqueologismo para traer de nuevo tradiciones humanas de los primeros cristianos que posteriormente la Iglesia condenó. Que no me cuentes cuentos de los primeros cristianos, que lo que vale es que la Iglesia lo condenó. Lo que era condenable ayer es condenable hoy y no se descondena para mañana. Pues que sepais que estais condenados por Pio XII, y lo condenado por Pio XII se queda condenado y queda atado con su autoridad. Es increible la soberbia que demuestran diciendo que van a zanjar el asunto cuando no tienen ninguna autoridad para zanjar nada. La autoridad de la Iglesia ya lo zanjó condenándolo. Eso es lo que les repatea, que la Iglesia los condena.
El Estudio mas completo del tema de la Comunión en la mano lo hizo el Cardenal Juan Rodolfo Laise, en su obra «La Comunión en la mano: documentos e historia». Y concluye que la extensión de la comunión en la mano, es fruto de una grave desobediencia a Pablo VI, y a sus antecesores, y que su indulto ha sido tomado de forma abusiva, causado un daño grave a la fe en la Eucaristia.
Es documento se puede descargar en PDF en Internet.
Fred. Muchas gracias por el apunte. Lo leeré.
Desde el año 1969 la Santa Sede autorizó la Comunión en la mano. La Comunión en la mano no contradice la Fe. Ningún Papa va a tocar el deposito de la Fe. El problema es que para recibir la Comunión en la mano antes tienes que ser catequizado para entender lo que estas haciendo y a quien estas recibiendo. Hay que obedecer a la Santa Iglesia Católica, ya que ella es nuestra Madre en la Fe.
Solo manos consagradas, pueden tocar el Cuerpo y Sangre del Dino Redentor, por recibirlo en las manos su Santa Sangre se desparrama por ellas y sus partículas caen por los suelos…
La profanación es grande y no hay verdadera conciencia sobre el sacrilegio llevado a cabo sobre aquellos que simplemente se basan en hipotéticos escritos de antiguos cristianos para dañar más y más a DIOS TODO PODEROSO…
SI se presentara en persona, nos mantendríamos en pie… O nos doblegariamos en acto de adoración como hicieron los Reyes Magos…
Siendo Reyes se postraron ante el DIOS TODOPODEROSO, ellos sabían a quien se dirigian.
Quién se mantendría en pie ante Su Santa presencia.
De verdad sabemos a quien vamos a recibir ??
Sr. Diego digale usted a los Obispos y Sacerdotes que laven los corporales y purificadores ya que solo ellos tienen las manos consagradas. En los corporales caen partículas y los purificadores quedan impregnados de la Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. Yo no se si usted sabe a quien va ha recibir, yo si lo se y lo recibo en la mano con Adoración y respeto. Un saludo
Es una bajeza moral descalificar a quien piensan distinto, diciendo, por ejemplo, «voces que apoyan Lefebvre», o de otro modo, que apoyan a un excomulgado. Esto es propio de quién no tiene razón y lo sabe, o de quién no tiene argumentos. Además, Lefebvre, que no era el único defensor de la Comunión de rodillas y en la boca, fue excomulgado por desobedecer al Papa.
Por otro lado hay una cosa que se llama Tradición que es recoger el legado de nuestros padres y, si hace falta, mejorarlo y adaptarlo a las circunstancias actuales. Eso es lo que hace la Iglesia. Comulgar en la mano no es incorrecto, por que la Iglesia lo permite.
Pero me pregunto:
¿Porqué el sacerdote se lava las manos? ¿Para qué es la patena en la que se consagra la Hostia? ¿Y la patena que se usa al dar la Comunión?
Esto objetos sagrados, se purifican (lavan) después de repartir la Comunión. Eso se hace por respeto a Nuestro Señor, evitando que caigan partículas de las Hostias, y que no dejan de ser el Cuerpo de Cristo.