Mons. Carlos López, obispo de Salamanca, ha denunciado un grave atentado contra la libertad religiosa por parte de algunos responsables de residencias de ancianos, informa InfoCatólica.
«Álzate ante las canas y honra al anciano». Con una cita del Levítico (19,32) el obispo de la Diócesis de Salamanca, Carlos López, ha reivindicado la figura de las personas mayores, los más golpeados por la pandemia sanitaria a través de una carta pastoral.
El prelado traslada la «especial preocupación» por la práctica de los responsables de algunas residencias de mayores que, en la actual situación sanitaria y normativa con la pretensión de seguir protegiendo del contagio por el virus, «no permiten la entrada de sacerdotes para atender espiritualmente a los residentes que solicitan los sacramentos en la etapa final de su vida».
De hecho, el obispo compara con otros profesionales que sí acceden a prestar «otros convenientes servicios». Frente a este hecho, López hace un llamamiento a respetar la Ley Orgánica de Libertad Religiosa que garantiza a toda persona «recibir asistencia religiosa».
El pastor de la Iglesia salmantina recuerda que «en ningún momento de la pandemia» se ha dictado ninguna norma de la autoridad sanitaria, el Gobierno regional o el nacional «que haya impedido el ejercicio del derecho de asistencia religiosa en la cercanía de la muerte». En este sentido, elogia la labor de los capellanes del Hospital que realizaron su misión espiritual «debidamente equipados», como siguen haciéndolo en la actualidad.
«La edad no puede ser el único criterio de elección». Tras reconocer la situación de aislamiento y soledad que han vivido los mayores, López anima a cambiar la forma de pensar hacia los ancianos con la exigencia del respeto a la dignidad y sus aportaciones a la sociedad.
Respecto a la atención médica prestada, el obispo reivindica que «la edad no puede ser considerada como el único criterio de decisión», ya que si fuera así se caería en un «comportamiento discriminatorio hacia los ancianos y los más frágiles», según cita el obispo a la Pontificia Academia para la Vida. En este sentido, puntualiza que la decisión de aplicar los tratamientos debe priorizarse el criterio de atender las necesidades del paciente «es decir la gravedad de su enfermedad y la evaluación de los beneficios clínicos que el tratamiento puede lograr».
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Es increíble. Pero eso pasará porque quieren las familias de los residentes. Hay que protestar, si no, hacen lo que les dá la gana.
Pero es que las familias de esos queridos ancianos, son las primeras que no los quieren. Esa es mi opinión. Si se quiere se puede. Si quieres a tus padres y abuelos, los quieres a tu lado. Y otra cosa, seguro que en esas residencias, no hay temblores de mano ni de conciencia a la hora de aplicar «sedaciones». Pero Dios lo ve todo y ninguno quedaremos sin el castigo que nos corresponda.
Parece ser que tenemos seglares…
A dar ejemplo…
Atención Infovaticana: al enviar mi comentario, no se por qué, ha aparecido la dirección de correo electrónico de un comentarista. Tengan cuidado y controlen debidamente estas incidencias. Saludos!
Pasa a menudo… No se preocupe…
Pero es que las familias de esos queridos ancianos, son las primeras que no los quieren. Esa es mi opinión. Si se quiere se puede. Si quieres a tus padres y abuelos, los quieres a tu lado. Y otra cosa, seguro que en esas residencias, no hay temblores de mano ni de conciencia a la hora de aplicar «sedaciones». Pero Dios lo ve todo y ninguno quedaremos sin el castigo que nos corresponda.
Atención Infovaticana: al enviar mi comentario, no se por qué, ha aparecido la dirección de correo electrónico de un comentarista. Tengan cuidado y controlen debidamente estas incidencias. Saludos!
Son ancianos, y son católicos: doble pecado para la ortodoxia del nuevo credo oficial del Estado progresista.
Si señor, asi es. Pero no alzan la voz tampoco los medicos. Hay mucho progre desalmado, aunque pensándolo bien, progre y desalmado, son sinónimos.
La LIBERTAD , nunca existió……
«El obispo de Salamanca denuncia que no se permite a los sacerdotes dar los sacramentos a los ancianos de las residencias»
https://infovaticana.com/2020/08/06/el-obispo-de-salamanca-denuncia-que-no-se-permite-a-los-sacerdotes-dar-los-sacramentos-a-los-ancianos-de-las-residencias/
Esto es una violación del art. 16 CE (libertad de culto y religión), y un presunto delito contra los derechos religiosos (522-524 CP) o contra el libre ejercicio de los derechos fundamentales (art. 540 y 542 CP).
Yo creo que los familiares tampoco lo quieren, de todas maneras también hay que decir que ahora se están dando cuenta los sacerdotes de cual era su labor. Porque seguro que hace un año si llamaban a un sacerdote para dar la comunión, salvo raros casos de sacerdotes que saben para lo que se han ordenado, el resto igual contestaba que no era algo urgente, que todos se salvan, o que estaban en su oficina o en Cáritas o vete a saber dónde. Se acuerdan de Santa Bárbara cuando truena.