El cardenal Brenes califica la acción de «acto terrorista». La imagen de la Sangre de Cristo ha sido completamente calcinada.
Ayer les informábamos de la profanación que había tenido lugar en una capilla en Nicaragua y decíamos que, desgraciadamente, no era el único ataque a un lugar católico en los últimos meses en el país centroamericano. Ayer se produjo otro ataque -acto terrorista según el arzobispo de Managua-, esta vez contra la Catedral Metropolitana de Managua.
Un desconocido entro en la Capilla de la Sangre de Cristo donde se encuentra una imagen de Cristo crucificado muy querida por los católicos de Nicaragua, y mediante un artefacto incendiario calcino por completo la imagen incendiando la Capilla.
La imagen de la Sangre de Cristo databa del año 1638, siendo la talla más querida por el pueblo nicaragüense. Tras deambular por varios templos, fue trasladada definitivamente a la catedral de Managua, construida en 1993.
El arzobispo de Managua, el cardenal Leopoldo José Brenes, ha repudiado el «acto terrorista», una acción «deplorable» que «ofende y hiere profundamente la piedad de todo el pueblo católico nicaragüense, al ser esta imagen de Cristo crucificado una de las más amadas y veneradas por los fieles, a quienes ha acompañado por más de trescientos años en Managua» dice el arzobispado a través de un comunicado.
«Este hecho condenable, se suma a una serie de actos sacrílegos, de violaciones a la propiedad de la Iglesia, de asedios a los templos, que no son otra cosa que una cadena de sucesos que reflejan el odio a la Iglesia católica y su labor evangelizadora», señalan desde la diócesis. «Los daños contra la fe del pueblo católico, exigen un análisis a fondo, para esclarecer los autores intelectuales y materiales de este acto macabro y sacrílego», prosiguen.
El arzobispado de Managua pide al pueblo católico que esté atento a las orientaciones del arzobispo en los próximos días, «para dar respuesta desde la defensa de la integridad de la fe al sentimiento de dolor e impotencia que sufrimos».
Les dejamos el comunicado oficial de la diócesis de Managua:
Comunicado
Acto terrorista en Catedral Metropolitana de Managua
El señor cardenal Leopoldo José Brenes, el clero arquidiocesano, y todos los fieles, repudiamos el acto terrorista perpetrado el día de hoy contra el Santísimo Sacramento en la capilla dedicada a la consagrada e histórica imagen de la Sangre de Cristo, la cual fue calcinada en su totalidad por un artefacto todavía no identificado, pero de una fuerza destructiva y contundente en la que se reconoce un acto premeditado y planificado, por una persona experta en manipular este tipo de objeto siniestro.
Según el testimonio de personas presentes en el lugar de los hechos, el desplazamiento que el sujeto realizó, previo a la acción criminal y la forma de escapar, indican que tenía un claro objetivo de realizar el ataque. Dado que existe un área específica y separada para encender velas, descartamos la hipótesis de un incendio accidental.
Esta acción deplorable ofende y hiere profundamente la piedad de todo el pueblo católico nicaragüense, al ser esta imagen de Cristo crucificado una de las más amadas y veneradas por los fieles, a quienes ha acompañado por más de trescientos años en Managua.
Este hecho condenable, se suma a una serie de actos sacrílegos, de violaciones a la propiedad de la Iglesia, de asedios a los templos, que no son otra cosa que una cadena de sucesos que reflejan el odio a la Iglesia católica y su labor evangelizadora.
Los daños contra la fe del pueblo católico, exigen un análisis a fondo, para esclarecer los autores intelectuales y materiales de este acto macabro y sacrílego.
Al pueblo creyente le pedimos estar atento a las orientaciones del señor arzobispo en los próximos días, para dar respuesta desde la defensa de la integridad de la fe al sentimiento de dolor e impotencia que sufrimos.
Dado en la ciudad de Managua, a los 31 día del mes de julio del 2020.
Arquidiócesis de Managua, Nicaragua
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Todo vale para atacar al Santo Padre… que pena dan ustedes…
Han calcinado la Sagrada Forma. Y el Papa callado… ¿Cómo lo llama usted a esto?
Ya se pronunció el Señor Arzobispo y lo hizo muy bien, pero ustedes no pierden tiempo, aprovechan cualquier cosa para atacar a Su Santidad.
¿Se refiere a Benedicto XVI?
Catolicofobia. Esto es lo que constatamos a diario. Las demás fobias son, en general, una soberana mentira, una maniobra de distracción del pensamiento único y la misericorditis para despistarnos.
2ª a los Tesalonicenses, 2:9 «- a aquel inicuo , el cual vendrá por operación de Satanás, con grande potencia, y señales, y milagros mentirosos,»
No se aflijan por demás, aunque es deficil, porque Jesús es Dios, es decir en un periquete puede reconstruir todas las Iglesias quemadas.
Nunca he leído, por lo menos en las notas que leí, ni comentarios ni artículos sobre la importancia de las Oraciones.
Pero si he visto en muchos sitios, no en éste, que las Oraciones son como perder el tiempo o inútiles. Cuando en realidad es exactamente lo contrario, cuando uno Reza gana tiempo y es de una inmensa utilidad.
Siempre lo acompañan con la frase a la oración hay que ayudarla con hechos, y dan este latiguillo como valido . Cuando en realidad lo que deberían decir es pidanle lo que ustedes no pueden a Jesús por ej. ¿pudieron evitar los incendios? No, humanamente no.Entonces pidanselo a Jesús y Él va a saber mejor queustedes.Humanamente lesfalta confianza pidanselo a Jesús y Él los va a ayudar
El Crucifijo sigue ahí. Hay que repararlo pero ahí está.
Y en los países que han prohibido a lo largo de la historia, siempre estuvo y estará hasta la segunda venida de Jesús y fin de los tiempos.