Nos encontramos en medio de la “Semana Laudato Sí”, convocada con motivo del 5º aniversario de la publicación de la encíclica del Papa Francisco sobre el cuidado de “la casa común”. En este marco, Cáritas, ha querido reafirmar, a través de un comunicado su compromiso para “escuchar el clamor de los pobres y el clamor de la tierra”.
En su encíclica, dice Cáritas, Francisco llama a la Iglesia, a los responsables de la toma de decisiones y a todas las personas de buena voluntad “a reconocer la urgencia de nuestro desafío medioambiental”, y a recordar que las zonas más pobres del mundo son “particularmente vulnerables a la degradación ambiental” y sus poblaciones son “las más afectadas por sus efectos”.
Según la entidad eclesial, el reto “no ha dejado de agrandarse a nivel global” desde la publicación de la encíclica, allá por 2015. “Las emisiones de gases de efecto invernadero han seguido aumentando”, alertan, “las especies continúan desapareciendo a un ritmo asombroso y las comunidades más vulnerables siguen sufriendo los efectos de un planeta en crisis”.
Ante la “envergadura” del “desafío de la sostenibilidad”, Caritas insta a tomar conciencia de algunos de los mayores problemas sociales y medioambientales a los que nos enfrentamos para encontrar soluciones; a saber, la contaminación generalizada, el cambio climático, la migración, la inseguridad alimentaria, la pobreza y la desigualdad, y la excesiva dependencia de los cambios tecnológicos.
La entidad caritativa de la Iglesia sostiene que el “progreso hacia una vida sostenible en la Tierra para todos”, requiere “estilos de vida sobrios” y un cambio de comportamientos tanto individuales como colectivos”, junto a una “radical transformación de las estructuras a gran escala”.
Los sistemas y comportamientos que “hasta ahora hemos manejado y con los que hemos vivido están fallando tanto al planeta como a los más pobres”, sentencian en el comunicado. Cáritas cree que, “si trabajamos juntos y al unísono para cuidar nuestro hogar común, es posible adoptar modelos diferentes para lograr una verdadera transformación, que realmente escuche el clamor de la tierra y de los más pobres”. ¿Cuántas veces han escuchado esa frase en los últimos años?
Cáritas recuerda en este aniversario de la encíclica que la tarea de proteger la creación “expresa los valores evangélicos esenciales: honrar a nuestro Creador y amarnos los unos a los otros”.
“Cuidar de la creación es también una forma de cuidar de nuestros hermanos y hermanas, ya que un clima cambiante significa, por ejemplo, lluvias impredecibles, tormentas más destructivas y la propagación de mosquitos. Lo que, a su vez significa, más hambre, más enfermedades, más migración y más conflictos”, aluden en el comunicado.
Caritas “viene exhortando de manera reiterada” a los líderes gubernamentales de todos los países para que “implementen el Acuerdo de París” y se “promuevan condiciones de justicia social”, especialmente para las personas y comunidades “más pobres y vulnerables”.
También desean “medidas firmes y sostenibles que aseguren la transición hacia economías limpias y sostenibles con bajas emisiones de carbono”.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
¿ No se dan cuenta que todo el ambientalismo vigente tiende a limitar la natalidad por todos los medios, incluido el sacrosanto aborto a discreción, reducir la población a 1000 millones de habitantes y asarnos a impuestos ? Los tontos útiles acaban siendo unos inútiles, despreciados y pisoteados.
La Tierra no clama, indecentes idólatras: es un ente material e inanimado con fecha de caducidad. Y estos adoradores de duendes son los mismos que han ensuciado el Decálogo imponiendo su servil y bien pagado «asumiras los consensos de la ciencia». Hay que j… con estos ‘cientificos’…
Seguid colaborando con las X y las donaciones a Caritas y a Manos Unidas y ya veremos las cuentas que pide Dios por ayudar a que el mal se extienda.
A estas alturas no sirve de nada decir el: «es que yo no sabía nada»
Una cosa es no saber y otra es no querer saber, que es lo que le pasa a la mayoría, que se tapan los ojos porque la luz de la realidad y de la verdad les resulta tan incómoda que prefieren el gris de la tibieza.
Pues nada… A disfrutar de la tibieza…
Palabrejas aprendidas. Deben dirigir su mensaje señores a una pequeña minoría de criminales que son los que tienen el dinero y el poder y nos han impuesto este sistema demencial de vida, según el cual hasta tomarse un refresco deja de por vida una lata, un residuo. Las personas normales somos los que pagamos la fiesta, soportamos su dictadura y les digo señores de Cáritas que si no se dan tiempo en apremiarles para que se conviertan no quedará nada. Repito: bastante tenemos con soportar todo esto para que ustedes se dirijan a nosotros, han errado el tiro, no somos los causantes.
Lo que no aguanta dios es la gerarouia ni los pájaros lo quieren
me dan rubores por la espalda igual que los ángeles rubores de las alas, como coscilleos de las alas en los omóplatos las alas no se ven pero se sienten los angeles no se ven pero se sienten.
La nueva evangelización dios esta en mi y maría en mi madre,el futuro de la iglesia católica, la derecha dirá que maría esta en la es finge en el barro que hace a maría, y la izquierda o los liberales serán sin es finges serán mas ecumenistas y solidararios con el protestantismo
por tanto Francisco no ama las estatuas de barro si no jesus esta en mi y maria en mi madre.
La derecha con la izquierda se compensa y una a los protestantes en un ecumenismo.
la derecha mira por maría en el barro en una estatua y la izquierda mira por paria en nuestras madres.
la evangelización de la izquierda es jesus esta en mi y maría en mi madre.
jose ¿Te encuentras bien? Mira que como te quedes así para siempre…
Deja la maría Pepito, deja la maría, que se te va a aparecer pronto el pajarito chouí.
Y yo que por más que intento oir el grito pachamámico de la madre tierra sólo oigo el eco de mi voz y mis sonoras ventosidades cuando voy a disfrutar de la montaña. Tendré que hablar con los de caritas (no Cáritas -que de la verdadera Caridad / la evangelizadora- éstos no saben nada), con el corbatas rojas y premio príncipe de Galapagar papuchi angelito y con el gran maestre de todos ellos, el montonero Grancisco de la Fraternidad Universal. Estoy seguro que ellos me ilustrarán y me facilitarán un pequeño totem para invocar al Gran Manitú en esos momentos místicos. Jau a todos. Firmado: Toro Corredor Ibérico.
En una residencia, se han puesto de uñas con gran jefe pachamámico, corbata roja, por no proporcionar ni epis ni nada. Ha dejado a los ancianos tirados
Bueno, tirados, lo que se dice tirados, no exactamente. Infórmese, Mariela: cada uno con su correspondiente tableta de chocolate. El viático exprés cortesía de Chief Corbata Roja…
Menuda partida de lame… en la jefatura de Caritas . Conozco barriadas enteras de menesterosos en España donde si les pides que hagan una FP o que emigren a lugares donde hay trabajo te mandan a tomar vientos.
Cristo pide dar a la viuda y al huérfano, desamparados como estaban en aquella época, pero no mantener a mesa y mantel a todo quisque.
El que no trabaje, que no coma. San Pablo dixit.
El oue existiara la izouierda y la derecha en la iglesia es cosa de dios.la derecha mantiene lo antiguo y la izouierda se hace moderna catecumenista al lada de los protestantes todos son iglesia.
La izouierda entiende oue no hay geraroui oue el papa es maestro de los cardenales,oue los cardenales son maestros de los obispo y oue el papa es maestro de los sacerdotes, mientras oue la derecha entiende oue hay papa,cardenales,obispos,y curas entiende una geraraouia cosa oue los protestantes no entienden
La derecha va a su rollo y la izouierda une a los cristianos
En los últimos trece años el único grito que he oído es el de Dios. Y bien alto. En modo de gran prueba, de gran tribulación.
Por lo demás, por lo que he podido comprobar en los últimos años, los que miran al cielo, miran también a la tierra (a la Creación de Dios)… y además adecuadamente. Los que solo miran a la tierra ahí se quedan ensimismados, con el peligro de dejarse llevar por los vientos de las modas, del poder,… de hecho, es lo que ocurre finalmente. Una pena.
No conozco el funcionamiento de Cáritas, pero por lo que he oído colaboran muchas personas no católicas, incluso anticatólicos/anticlericales (no sé exactamente cómo se definen). De la dirección no sé. Así que sorpresas las justas.
oue maria esta en tu madre, y oue los sacerdotes son maestros de maestros y oue la izouierda mira por ecumenismo la union de los cristianos son 3
Está escrito: -No se puede amar a dos amos sin menospreciar a uno a otro. No hay otra forma de servir y amar.
Tanto más amó al mundo y su circunstancia tanto más menospreció a Dios y su circunstancia.
Y dijo Dios al Hombre: -Debes destruir el mundo: Mira que si la ciencia de los hombre en su investigar la genética llega hasta donde ves: hasta los elegidos perderán la fe.
Y el Hombre, como disminuido, así balbuciente por tal requerimiento que el Señor su Dios le hacía pidió a su Dios y Señor: -¿Cómo lo haré, Señor; cómo lo puedo hacer, Señor?
Y el Señor su Dios le dijo: Porque has conservado la palabra, mi paciencia, yo también te guardaré en la hora de la tentación que está para venir para probar a os moradores de ella. Vengo pronto, guardan bien lo que tienes, no sea que otro se lleve tu corona. (Apocalipsis 3, 10-11)
Ni un euro a Cáritas
Todos conocemos familias necesitadas, ayudémoslas directamente y se acabó
Qué vergüenza todo
Amén, Saray.
Verdaderamente una propuesta racana. Eso es lo mismo que i a Cáritas … ni a nadie!!
No se autojustifique.
Si hasta ahí llega su caridad, construya inspira
Ide pequeñita y que cuando llegue el día, la entierren con todos sus tesorillos!
Construya una pequeña pirámide y que cuando llegue su día la entierren con todos sus tesorillos!!
Y les puedo asegurar que en España hay mucho trabajo, sobre todo en las zonas rurales. El problema es que nadie quiere hacerlo.