«Aunque hay amor a la eucaristía, en el fondo, no hay fe en la presencia real del Señor»

|

«Jesús es una persona, la eucaristía es una persona, te necesita». «No solamente podemos pensar en la caridad como limosna, también tenemos que pensar en la caridad como justicia social».

Les ofrecemos la homilía, del viernes de la II semana de Pascua, 24 de abril, de Santiago Martín, fundador de los Franciscanos de María.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
23 comentarios en “«Aunque hay amor a la eucaristía, en el fondo, no hay fe en la presencia real del Señor»
  1. “Aunque hay amor a la eucaristía, en el fondo, no hay fe en la presencia real del Señor”, empezando por Bergoglio, quien nunca se arrodilla y ha negado la divinidad de Jesucristo, por lo que, quien niega lo más, con mucho más motivo, niega lo menos.

    1. ¿No hay fe porque no se arrodilla? ¿En que parte del Evangelio se lee eso? Jesús les dio a todos en la mano, porque no había otra forma de hacerlo. ¿Acaso el tener las uñas no tan limpias de los apóstoles, invalidaba el comer y beber la sangre de Jesucristo?
      Saludos

        1. ¿No será más bien que por su edad y sus achaques le resulta dificultoso arrodillarse cuando celebra? Porque en otras ocasiones se le ve arrodillado en reclinatorio ante el Santísimo. También en la capilla del Papa Emérito Benedicto 16, el Papa Francisco se arrodilla a rezar en su compañía.

          1. No. Se arrodilla y hasta se tumba ante ciertos hombres, para montar el numerito de humildad, más falsa que Judas.

      1. Todos los que recibían la acción de nuestro Señor se arrodillaban, caían ante él rendidos como el verdadero Dios que es. Tu fe te ha salvado, respondía.

    2. Belzunegui hola, en varios comentarios afirmas y acusas que el Papa Francisco, es un hereje porque niega la divinidad de Jesucristo. ¿En qué parte de sus discursos lo ha dicho? Porque repites tanto y no dices la fuente. Tu acusación es muy seria ya que podrías morir y ni siquiera te has dado cuenta. Ten cuidado, porque si acusas FALSAMENTE sin pruebas y comulgas, te puedes MORIR. No lo digo yo, lo dices San Pablo: «Examínese, pues, cada cual. Pues quien come y bebe sin discernir el Cuerpo, come y bebe su propio castigo. Por eso hay entre vosotros muchos enfermos y muchos débiles, y mueren no pocos.» (1 Corintios 11, 28-30). A pesar de que respetes la Eucaristía, el castigo seria porque juzgas y no se puede comulgar con juicios. Y sobre todo al Pastor de la Iglesia.
      Y esto es válido para todos.
      Saludos

  2. Yo veo a la hora de la hora de la Consagración, que muchas personas se quedan paradas,, hasta con cierta indiferencia,, y entonces me digo:
    Éstos no creen que Cristo está: Es la Eucaristía,, sino,, ¿Cómo se quedan tan tranquilos? Algunos no podrán, pero,,
    !! Tantos!! Cuántos están enfermos de la rodilla,,!
    Cuando comento ésto con mi esposo,, él me dice; yo no me doy cuenta,, 🤦‍♀️,,, 😖,,, me hace sentir mal,, pues tengo que reconocer que tampoco yo aprecio Quien está frente a mí.
    Veo a otros en lugar de tener mi vista dedicada a Él.

    1. Spes, a la Eucaristía no se va a juzgar a las personas: cómo están, están fríos, calientes, no se arrodilla, está mirando atrás, no se ha bañado, se ha vestido mal, etc. Había una persona que desde que comenzaba la Eucaristía se pasaba en toda la celebración viendo todos los defectos de las personas. Claro cómo veía los defectos en los otros, no tenía tiempo para ver sus defectos.
      Una persona que participe de la Eucaristía en estas condiciones, mejor que no vaya, «porque el que recibe indignamente la Eucaristía, se va directo al infierno”. Lo dice San Pablo.

  3. Algunos comentarios de esta homilia; «Jesús nos echa en falta a nosotros»………..¿pero es que Cristo nos necesita? ¿no somos nosotros los que le necesitamos a el? ¿como interpretar esto?

    Como también oí en otra ocasión (no en esta homilia); «Jesús se siente muy solo en algunos sagrarios porque nadie va a visitarlo»
    ¿como se va a sentir solo? Cristo está ya glorificado a la derecha del Padre; no necesita de nuestras visitas, ni de nuestros rezos, ni de nuestras ofrendas;en todo caso somos los hombres los que necesitamos de EL.

  4. Claro es así, Jesús anhela ese encuentro con cada alma en la Eucaristía, se lo ha dicho a muchas místicas. También les ha dicho lo que lo ofende que con la misma boca que comulgamos digamos palabras hirientes sobre el prójimo: «aprenderás cuán afligido podría estar Yo cuando vuestras bocas que Me reciben infectan vuestro espíritu y vuestra alma con palabras venenosas, unos contra otros».

    Pero los sacerdotes no están privados de Comer y Beber a Cristo, y por lo tanto deberían meditar más a la hora de dar consejos sobre lo que no experimentan: el Gran Ayuno del Amado en medio de la Pandemia. La comunión espiritual y la oración son consuelos pero no substituyen el Santo Sacramento sino que acrecientan el deseo de El.

  5. Es curioso a dónde hemos llegado. La Santa Misa ha pasado de tercer mandamiento de la ley de Dios y primero de la Iglesia a un simple ruego. Y no precisamente de la jerarquía a los fieles, sino al revés, de los fieles a la jerarquía comodona, cuando no apóstata. Es un símbolo del caos a que hemos llegado. ¡ Hagan lío !

  6. Una presencia real que todo el mundo puede manipular porque todos los hombres tienen las manos consagradas para tocar la Sagrada Forma y todo el mundo puede recibir de pie, pues ya me dirás en qué presencia real se va a creer. El primero en poner comunión en la mano y de pie fue Lutero, el segundo, Pablo VI.

    1. Uno, ¿qué es lo más importante para el Señor, el que tú comulgues o la forma como lo haces? Nota que en la Ultima Cena, Jesús le dio EN LA MANO su cuerpo y su sangre a cada uno de ellos. Es posible que los apóstoles tuvieran las uñas no muy higiénicas, ¿acaso eso invalidaba el sacramento? Cuidado con los fariseos, que se preocupaban el menor detalle para cumplir la ley.

      1. Comulgar de pie es la forma prescrita de comulgar en el rito bizantino. Todos los ortodoxos más los católicos orientales comulgan de pie y eso porque en el concilio de Nicea se prohibió a los fieles comulgar de rodillas, salvo en Viernes Santo. Los juicios sobre la formas de piedad de los demás pueden caer en el juicio temerario y la blasfemia, depende del grado de malicia con que se realicen.

  7. Es verdad, puede parecer que te acercas a la Eucaristía solo por un cumplí-miento, y no tienes fe. Es como creer en el obispo, y no obedecerle. O sea no obedecemos al obispo, porque no creemos que ellos son los sucesores de los apóstoles. Independientemente que sean unos grandísimos pecadores. Judas no dejó de ser apóstol, a pesar de que traicionó a Jesús.
    Saludos

  8. En tiempos de la reforma protestante en Inglaterra los seguidores del anglicanismo, que no creían en la presencia real, se arrodillaban para recibir el pan y el vino.

  9. La Presencia Real (vale en ambas acepciones: presencia verdadera y presencia de Rey) no sólo es artículo de fe, sino también es hecho demostrado con la más rigurosa metodología científica. (Odoardo Linoli. Ricardo Castañón.)

  10. Inés: La posición de adoración es de rodillas, permanecer de pie no lo es. Yo no me meto con los bizantinos, pero en el rito católico-romano siempre ha sido esa la posición. Ante Dios toda rodilla se doble. y, ciertamente, cuando Jesucristo se transfiguró Pedro, Santiago y Juan se echaron al suelo. ¿Por qué no permanecieron de pie? porque nadie que ve a Dios lo hace. Los anglicanos, que cambiaron mil veces de opinión, en las épocas en que negaban la transustantación prohibían arrodillarse, cosa bastante lógica: si Dios no estaba allí ¿para que arrodillarse?
    También se puede orar con las manos en los bolsillos pero ¿es esa la posición de oración? ¿O da igual cualquiera?

  11. No fastidies que, por cortesía, me tengo que inclinar ante un rey haciendo una reverencia y me quedo tiesa como un palo ante Cristo Rey. Lo que no hago ante Cristo lo hago ante un rey de este mundo. ¿Es eso normal?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles