La arquidiócesis de Buenos Aires está transformando en albergues algunos templos parroquiales y capillas, para recibir a los adultos mayores, uno de los grupos de riesgo en la crisis del coronavirus, que no pueden cumplir el aislamiento preventivo hacinados o con el distanciamiento requerido en las casillas precarias de las barrios populares.
(AICA)- La arquidiócesis de Buenos Aires está transformando en albergues algunos templos parroquiales y capillas, para recibir a los adultos mayores, uno de los grupos de riesgo en la crisis del coronavirus, que no pueden cumplir el aislamiento preventivo hacinados o con el distanciamiento requerido en las casillas precarias de las barrios populares.
“Se trata de lugares de aislamiento para que adultos mayores, o personas en situación de calles, puedan hacer su cuarentena, no de hospitales para pacientes que están contagiados con el virus”, dijo el padre Sebastián García SCJBeth, párroco del Sagrado Corazón de Barracas, en declaraciones a AICA.
“Aquí tenemos 14 camas, con la posibilidad de que sean más si el problema estalla”, precisó el religioso betharramita.
En tanto, el presbítero Pedro Bayá Casal, párroco de Nuestra Señora de la Esperanza de Puerto Madero, detalló que se están disponiendo unas 30 plazas para recibir a los adultos mayores, contando las del templo parroquial y las de la capilla Virgen de los Milagros de Caacupé del Barrio Rodrigo Bueno.
“Estamos en el proceso de acondicionamiento de esos lugares, para el fin de semana estarán disponibles”, precisó en diálogo con AICA.
La parroquia Nuestra Señora de Luján, del Barrio 31 de Retiro, también fue acondicionada para recibir a los adultos mayores, al igual que capillas en otras villas de emergencia y barrios populares porteños.
Los sacerdotes consultados también indicaron que también se están acondicionando los centros barriales que coordina el Hogar de Cristo.
En este proceso de resguardo de los adultos mayores en medio de la pandemia, están involucrados, entre otros, los templos de los villas 31 (Retiro), 15 (Ciudad Oculta), 21-24 Zavaleta (Barracas-Nueva Pompeya), 20 Papa Francisco (Villa Lugano), 1-11-14 Barrio Ricciardelli (Bajo Flores), Fraga (Chacarita), Rodrigo Bueno (Costanera Sur) y Carrillo-Fátima (Villa Soldati).
Estos centros de resguardo comunitario o aislamiento social tienen capacidad para entre cinco y veinte personas y cuentan con comodidades como baño con agua caliente, televisores y talleres de esparcimiento. Y son asistidos por los sacerdotes porteños y voluntarios.
Según un relevamiento del ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño, hay unas 490.000 personas que superan los 70 años de edad en la ciudad, que conforman uno de los grupos de riesgo en la emergencia sanitaria por el Covid-19, muchos de los cuales viven en asentamientos precarios.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
¿No hay seminarios vacíos en Argentina? ¿Tiene que ser en las iglesias?
Seminarios, salas de conferencias, despachos parroquiales…. no, tiene que ser en el templo del Señor. No es un problema de espacio, es el problema de tranformar lo que es sagrado en una ONG. Lo dijo muy claro el Pp. Francisco al inicio de su pontificado. Los hechos lo demuestran.
Totalmente de acuerdo Alejandro
Y tú pretendes que la gente se muera, que la Iglesia no atienda a los enfermos cuando Jesús los curaba. Tu lo que quieres es que haya muertes.
Cuando uno quiere saber lo que desea y le agrada al In.fier.no, sólo hay que leer lo que proponen y sostienen Markus, Canali y algunos otros enemigos de Cristo y de Su Iglesia que contaminan este sitio.
Es un punto de referencia que no falla.
Deja de Storksionar fanático. Tu si que eres un enemigo de Cristo
Dijo justo lo contrario: la Iglesia no es una ONG. No sé si eres imbcil o malintencionado, o ambas cosas, que son tan propias de los sectarios adictos a esta página.
Sólo un amargado puede quejarse de esta buena iniciativa iluminado
Bien dicho y con toda la razón.
Excelente iniciativa 👏👏
Las sedes de partidos políticos, sindicatos, ong, asociaciones de cineastas, ¿no tendrían algún rinconcito?
Muy bien por la Iglesia. Que mejor lugar para estar que en una iglesia? Dando testimonio a los partidos politicos y ONG y otros como hay que hacer. Me parece una excelente iniciativa. El Señor estara feliz por tener en su casa a esta gente enferma, abandonados y ancianos.
Luís, Jesucristo es feliz (y el Cielo se alegra) por cada pecador que se arrepiente y se convierte.
Las Iglesias, con sus Sagrarios y Jesús en cuerpo presente, son para el culto del Santísimo Sacramento del Altar.
Acondicionemos otros lugares para nuestros hermanos necesitados de techo; pero no convirtamos nuestra Iglesia en una ONG. Obras de Misericordia Corporal: sí; pero sobretodo de Misericordia Espiritual: salvar las almas.
En Cristo y María!
En ninguna parte se ha dicho que la Sagrada Eucaristía siga en el Sagrario mientras el templo se utilice para un fin diferente.
No José,
Esta imagen de la Iglesia será agradable para el «mundo», pero no es la Iglesia de Cristo fundada en la roca de Pedro.
Tú pretendes una ONG.
Yo también estoy de acuerdo en que la Iglesia tiene seminarios, monasterios y muchos lugares desocupados o semi vacíos dónde los pobres podrían ser perfectamente albergados… Por qué los templos?????????
Mady.
Porque el plan es otro.
A esta gente le importa la vida humana, lo mismo que la Iglesia.
Y las imágenes son tan explícitas que más que hablar, gritan.
Lo peor es la privación de misas y sacramentos que estamos padeciendo, por medio de Bergoglio y sus numerosos acólitos. Una vez que nos han privado de todo ello, que utilicen las iglesias como hospitales resulta anecdótico, vista la utilización y profanación, por la misericorditis, para comederos y evacuatorios, con la excusa de los pobres y para salir en la foto. Ahora se utiliza a los enfermos para lo mismo: lavado de imagen.
Lo he estado meditando un rato y me vienen a la mente aquellas personas de la Biblia que llevaban a sus enfermos ante Jesús para que Él les curara.No sé…pero si estan en las Iglesias estan ante Cristo.Si la Iglesia les lleva al templo ,les lleva ante Cristo en el Sagrario. Tal vez la presencia de Cristo les sane espiritualmente. Cristo continua haciendo milagros en los corazones extraviados. Cuánto mejor si estan cerca y en su casa. Rezaré para que esto se traduzca en conversiones.
El Papa no dijo que la Iglesia tiene que ser como un hospital de campaña. Hoy trata a la Iglesia como una ONG
De la noche a la mañana, las iglesias se abren…………..
Divertido, ayer dijeron que cerradas y ninguna se abra……………..
O bien, que empiece el mero, mero: Bergoglio.
El primero que cerrò su Basìlica. El primero que abra ya su inmenso y magnìfico templo, a imitacion del clero argentino, su clero.
Siempre bajo pretexto, buscan acabar con el sacrificio perpetuo, el Santo Sacrificio de la Misa.
Hasta donde se sabe, la ciudad de Buenos Aires no ha sido bombardeada: hay infinidad de espacios más aptos, que pueden cumplir esa función.
¿No están cerradas las escuelas? ¿No hay salas de exposiciones, edificios de todo tipo hoy cerrados al público y más aptos?
¿No están vacíos los seminarios, los salones parroquiales y las casas de retiro? ¿Por qué no los usan?
Los templos son lugares fríos, de techos muy altos y la mayoría sin calefacción (ante la temporada otoñal y de invierno no es un tema menor)
Pero vamos, los templos están cerrados para el culto sagrado bajo veinte candados. Abiertos como centros vacunatorios, o como alojamientos.
Está claro.
Colegios de manzanas de grande y varios pisos, cerrados, sin clases, universidades cerradas y justo usar un templo.