Este 13 de abril, en la Misa en Santa Marta, el Santo Padre rezó para que los gobernantes y los científicos encuentren el camino correcto a la crisis causada por el Covid-19, soluciones que estén a favor del pueblo. En su homilía, afirmó que la elección será entre la vida del pueblo y el dios dinero. Si se elige el dinero, se elige el camino del hambre, la esclavitud, las guerras, la fabricación de armas, los niños sin educación. Que el Señor, es la oración del Papa, nos ayude a elegir el bien del pueblo.
“Oremos hoy por los gobernantes, los científicos, los políticos, que han comenzado a estudiar el camino de salida, la post-pandemia, este «después» que ya ha comenzado: para que encuentren el camino correcto, siempre en favor de la gente, siempre en favor del pueblo”.
En su homilía, el Papa Francisco comentando el Evangelio de hoy (Mt 28, 8-15) en el que Jesús resucitado se aparece a algunas mujeres exhortándolas a que digan a sus discípulos que vayan a Galilea: allí lo verán. Mientras tanto, el evangelista señala que los sacerdotes corrompen a los soldados que custodian la tumba, diciendo que informen que los discípulos de Jesús habían venido de noche robando el cuerpo mientras dormían. “El Evangelio – afirmó el Papa – propone una opción que también se aplica hoy: la esperanza de la resurrección de Jesús y la nostalgia de la tumba. Por lo tanto, para encontrar soluciones a esta pandemia, la elección será entre la vida, la resurrección de los pueblos y el dios dinero. Si se elige el dinero, se elige el camino del hambre, la esclavitud, las guerras, la fabricación de armas, los niños sin educación… ahí está la tumba”. El Señor, es la oración del Papa, nos ayude a elegir el bien del pueblo, sin caer nunca en la tumba del dios dinero.
A continuación el texto de la homilía según nuestra transcripción y al mismo tiempo te invitamos a seguir la Santa Misa (video integral) desde nuestro canal de Youtube:
El Evangelio de hoy nos presenta una opción, una opción cotidiana, una opción humana pero que se ha mantenido desde ese día: la opción entre la alegría, la esperanza de la resurrección de Jesús y la nostalgia de la tumba.
Las mujeres van adelante y llevan el anuncio: Dios siempre comienza con las mujeres, siempre. Abren caminos. No dudan: lo saben; lo han visto, lo han tocado. También han visto la tumba vacía. Es cierto que los discípulos no podían creerlo y dijeron: «Pero estas mujeres son quizás demasiado imaginativas»… No sé, tenían sus dudas. Pero estaban seguros y al final siguieron así hasta hoy: Jesús ha resucitado, está vivo entre nosotros. Y luego está el otro: es mejor no vivir, con la tumba vacía. Tantos problemas nos traerán esta tumba vacía. Y la decisión de ocultar el hecho. Es como siempre: cuando no servimos a Dios, al Señor, servimos al otro dios, al dinero. Recordemos lo que dijo Jesús: son dos señores, el Señor Dios y el señor dinero. No puedes servir a los dos. Y para salir de esta evidencia, de esta realidad, los sacerdotes, los doctores de la ley eligieron el otro camino, el que les ofreció el dios dinero y pagaron: pagaron el silencio. El silencio de los testigos. Uno de los guardias había confesado, apenas había muerto Jesús: «¡Este hombre era verdaderamente el Hijo de Dios!». Esta pobre gente no entiende, tiene miedo porque la vida está en juego… y fueron a los sacerdotes, a los doctores de la Ley. Y han pagado: han pagado el silencio, y esto, queridos hermanos y hermanas, no es un soborno: esto es pura corrupción, pura corrupción. Si no confiesas a Jesucristo el Señor, piensa porque donde está el sello de tu tumba, donde hay corrupción. Es verdad que mucha gente no confiesa a Jesús porque no lo conoce, porque no lo hemos anunciado consistentemente, y esto es culpa nuestra. Pero cuando ante la evidencia tomamos este camino, es el camino del diablo, es el camino de la corrupción. Se paga y quédate callado.
Incluso hoy, ante el próximo – esperemos que pronto – próximo fin de esta pandemia, hay la misma opción: o nuestra apuesta será por la vida, por la resurrección del pueblo o será por el dios dinero: volver a la tumba del hambre, la esclavitud, las guerras, las fábricas de armas, los niños sin educación… ahí está la tumba.
Que el Señor, sea en nuestra vida personal sea en nuestra vida social, nos ayude siempre a elegir el anuncio: el anuncio que es horizonte, está abierto, siempre; nos lleve a elegir el bien del pueblo. Y nunca caiga en la tumba del dios dinero.
Finalmente, el Papa terminó la celebración con la adoración y la bendición Eucarística, invitando a todos a realizar la comunión espiritual.
“Creo, Jesús mío, que estás realmente presente en el Santísimo Sacramento del Altar. Te amo sobre todas las cosas y deseo recibirte en mi alma. Pero como ahora no puedo recibirte sacramentalmente, ven al menos espiritualmente a mi corazón. Como si ya te hubiese recibido, te abrazo y me uno todo a Ti. No permitas, Señor, que jamás me separe de Ti. Amén”.
Antes de salir de la Capilla dedicada al Espíritu Santo, se cantó la antífona mariana que se canta en el tiempo pascual, Regina Coeli.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Creo que el papa está siendo muy optimista con ēso de postpandemia,. Ya vieron los
Políticos que se logró lo más difícil, que era tener a todo mundo encerrado. Ahora conocen el camino,,, Si ya se dijo que la religión es el opio del pueblo,,,con ésto del virus,,nos quitaron el «opio» muy fácil, no querrán que volvamos a ésa «droga» peligrosa..Con algún pretexto, seguirán con lo establecido.
No, Bergoglio, una vez más, no. Los pecados capitales son 7. No los reduzcas a la avaricia. Son llamados capitales porque generan otros pecados, otros vicios. Son la soberbia, la avaricia, la envidia, la ira, la lujuria, la gula, la pereza. No te atreves a hablar de los demás pecados capitales. La lujuria, tan extendidísima en sus distintas variantes, no te atreves a mencionarla. No entra en tu vocabulario, pues, para el pensamiento único, no sólo no es pecado, es hasta virtud. Y tú no te atreves a contristar al pensamiento único, ante el que te arrodillas.
Totalmente de acuerdo contigo, no solo es el dinero, se puede ser esclavo de muchas otra cosas, pero para el que tiene mentalidad de izquierdas todo se reduce al dinero
Así es Jose, añadiendo que la mentalidad de izquierdas es sencillamente la avaricia del dinero de los demás.
Para Bergoglio comunismo y cristianismo es lo mismo. No se ha percatado todavía de la enorme diferencia entre Lo mío tuyo del cristianismo y lo tuyo mío del comunismo. Al cristianismo le mueve el amor, al comunismo la envidia y el odio. Es todo lo contrario. En consecuencia queda muy claro que, si Bergoglio los equipara, es porque no es cristiano, sino comunista. Por eso odia a los católicos.
Bien respondido, hay 7 servicios al demonio, no sólo 1, la avaricia.
Es como la distinción entre pecado y corrupción, cuando éste sólo es una suma de pecados: robar, mentir y a veces matar.
Más disparatado aún cuando dice que Dios perdona los pecados pero no la corrupción, cuando sólo es una suma de pecados.
Dinero, corrupción, Iglesia pobre para los pobres… tiene una obsesión monomaniática con el dinero…
Pues bien que pide dinero a los alemanes, que, mucho me temo, esta vez no se lo van a dar, con toda razón. El problema es que pagarán justos por pecadores. Los empleados laicos del Vaticano serán despedidos muchos de ellos o bien no cobrarán la mensualidad ni la renta básica que pide a otros, pero no a sí mismo.
¿Y cuando servimos a la pachamama de turno?
¿Y cuando servirá a tu amiguito Hitler?
Sirviendo a la pachamama, Hitler está servido también.
A Hitler lo de la pachamama, los ritos raros y no comer animales, le molaba mucho.
Como se nota que le conoces ¿eh?
Si. Es lo que tiene leer, que se aprende historia.
No leer no, que es tu héroe y punto
No creo en los héroes ni en los salva patrias.
Tengo modelos a imitar: Cristo y su Madre. Muy grandes para mí, demasiado, pero así tienen que ser los modelos. Grandes para modelarnos y llegar grandes como ellos.
Tú sigue con tu modelo, Lutero. A ese con poquito esfuerzo se le alcanza
¿Ya te compraste la estatua del iconoclasta?
Sou protestante, comunistas, los conspiranoicos talibanes Neonazis no tenéis fin
¿También protestas contra el castellano? Es que no se te entiende nada.
No me extraña que no me entiendas. Los talibanes no llegáis a más
La Pachamama fue la Abominación de la Desolación predicha por Daniel en un futuro, y que guarda relación con el decreto del rey Antíoco Epifanes de sacrificar cerdos en el Templo, que eran animales impuros para los judíos. Además instaló una estatua del dios griego Zeus en el altar de Templo, y obligó a los judíos a que no practicaran su religión y hasta era causa de muerte tener las Escrituras.
El acto idolatrizante de Francisco fue con las estatuas de la Pachamama expuestas en la iglesia de Santa María in Traspontina (Roma), y sobre todo, el ritual chamánico del 4 de octubre del 2019, cuando el Papa Francisco plantó un árbol de Asís en los Jardines Vaticanos, y luego participó en un ritual indígena.
Fecha a recordar: 4 octubre 2019, como también el 19 de marzo del 2016, al firmar la Alegría del Amor.
El santo Padre una vez predica contra un vicio. Otra contra otros. Predicar contra uno no es santificar el resto. Es delimitar un mensaje y transmitirlo de forma clara y reducida, para que llegue a su destinatario. Ha tocado avaricia, otro día tocarán otros de los seis vicios restantes.
¿en serio, Joaquín? ¡Qué hace 7 años que lo sufrimos! O nos tomas por tontos, ó estás tú en la inopia… ¿Dime cuándo ha hablado el Papa Francisco sobre la lujuria y su desastrosa influencia sobre las almas?
Catequesis, plaza De San Pedro 31.10.2018, predica expresamente sobre la lujuria.
Aciprensa de 31.10.2018 muy buena referencia a es catequesis.
También es cierto que en una entrevista a Civiltá Catolica en una entrevista manifiesta que recién ordenado le recomendaron ser mar riguroso con los pecados angélicos (orgullo, etc) que los menos angélicos, los más grosería, como es la lujuria.
La lujuria mancha, pero no corrompe los recursos para el arrepentimiento. El hijo pródigo fue lujurioso pero tenía un recto conocimiento del amor de su padre. Su hermano, el justo, muy limpio pero orgulloso y auto complaciente, incapaz de amar a otro que a sí. El lujurioso necesita Y busca equivocadamente un amor que le llene. Tiene un vacío en el que puede entrar Dios. El orgulloso tiene el corazón lleno de sí mismo. No tiene lugar ni para Dios ni para los demás.
Joaquin,
Es usted sacerdote, verdad?
ACS:
No, no lo soy.
Participó, como todos los cristianos del sacerdocio real que debemos practicar todos.
Ah, disculpe entonces.Me había parecido…
No hay nada que disculpar!
Seria feliz teniendo un hijo sacerdotal. Seria mi mayor felicidad.
Joaquin,
rezaré para que su deseo se haga realidad.
Buenas noches
Un sector del Opus Dei sigue con su cómoda papolatría y sigue defendiendo lo indefendible. Otro sector, que crece de mes en mes, ya la ha abandonado, afortunadamente, y no puede más del demagogo y sus demagogias, que no tienen nada que ver con el Catolicismo. Están hartos y más que hartos, en privado. En público no se atreven a decirlo por temor, por pavor, a que el revanchista aplique oro comisariamiento, como hace con todas las instituciones católicas que no renuncian a lo irrenunciable, a su carisma fundacional. Hablo con conocimiento de causa.
En el Opus Dei la unidad es algo muy principal. Una prueba de fidelidad.
Obedecer o marcharse! No cabe la disensión en el Opus Dei, y se engaña quien piensa (o miente quien afirma) que es posible, es un iluso, al menos. Y si es sincero, no perseverará. Se le invitará a marcharse. O lo dejarán en un rinconcito, como un demenciado.
Invite a alguien en la prelatura a que le plante cara a Ocáriz o Fazzio!!
Por cierto, este último MUY cercano al Santo Padre!
Que ha sido de los suscriptores de los Dubia? Y de la corrección fraternal?
La excusa de la designación de un comisario y la intervención…. un poco improbable. Si se comisariada por ser católicos, méritos han hecho: Livieres, Cipriani, Herranz, Sarah… No les quite méritos para esa intervención por católicos.
Además colaboradores cercanos del Papa y del OD, hay unos cuantos muy cercanos!!
¿Qué le pasa al Opus Dei? Pues vamos a ser claros. Lo que le pasa es que ha escondido las tres campanadas proféticas de San Josemaría Escrivá, donde el gran santo de Barbastro diagnosticó de forma clarividente los males que afligían y los que iban a afligir a la Iglesia; dando los oportunos remedios y soluciones, de los que la Obra, y toda la Iglesia, no ha hecho más que huir en dirección contraria. Y ahora, que eso males son mucho más graves, y dichas Campanadas y sus recetas, necesarísimas, el Opus no desentierra las mismas, sino todo lo contrario; echa, con su increíble Bergoglismo, más capas de tierra sobre las tres finadas. Creo, tras mucho meditarlo, que esta traición al fundador es el resumen de todos los problemas. A partir de ahí; todos los que quieran, por ejemplo:
Sonrojante papismo, rayante en papolatría hacia un pontífice que encarna todos los valores doctrinales contrarios a los de San Josemaría.
Cierre de ojos a la dramática situación que está atravesando la Iglesia, aceptando acríticamente todo lo que viene de Roma, por nefasto que sea. Evidentemente hay que estar con el Papa, pero en la medida, y sólo en ella, en que el Papa esté con la Iglesia. De eso sabía mucho uno de los más grandes católicos de la Historia: San Josemaría.
Incapacidad de entusiasmar a tantos católicos que fuimos acercándonos a la obra, buscando refugio espiritual, doctrinal y litúrgico ante la exacerbación de lo peor del Vaticano II. Muchos hemos buscado lo católico en la Obra y lo que la Obra nos muestra es una versión disimulada del modernismo del que huíamos.
¿Porque no hacen publicas las Tres Campanadas, que son patrimonio de la Iglesia Universal, cuando ya denunciaban de forma profética lo que hoy estamos viviendo en la Iglesia Catolica? ¿Porque no buscar en ellas el remedio a las «conejas», los «Luteros testigos del Evangelio», los «Amores de Leticia» y tantas otras cosas; en vez de ayudar, con el silencio, a que sigan implementándose estas here jías en una Iglesia a la deriva? ¿Porque no preguntarse que habría hecho San Josemaría en estos casos?
Pues San Josemaría hubiera sido claro. No les quepa la menor duda; porque con él no había doble lenguaje, ni ambigüedades. Iba al grano; y con él y su Obra siempre encontrábamos claridad, confirmación en la fe y certeza evangélica. ¿Porqué lleva tanto tiempo el Opus mirando hacia el otro lado, y más aún desde que llegó Bergoglio a Roma, ascendió Fazio y fue nombrado Prelado Ocariz? ¿Habría San Josemaría contemporizado con la mentira? ¿Su prudencia le habría llevado a permitir la here jía? No. Saben que no.
La «misericorditis» de este papado además ha conseguido dividir el Opus Dei entre los fieles seguidores de San Josemaría y los «faziosos». Así de triste. Y la lucha está siendo fuerte. Doy fe porque ahora estoy en contacto con mucha gente de la obra más allá de la gente de los Centros de mi Diócesis.
¿Qué pueden tener que ver ahora un valiente Aberasturi, sancionado y postergado, o un Livieres, destituido por Bergoglio, con un Boo o un Arregui, portavoz de Torreciudad y amigo del antinatalista Sanchez Sorondo, denunciado ya por el gran Sanahuja, que se fue al Cielo de tantos disgustos e incomprensiones ?
De todos modos lo que le está pasando al Opus Dei es lo mismo, idéntico, que le pasa a Comuniones e Liberazione, como advierte Antonio Socci : Un Carrón bergo liante de la miseicorditis que ha traicionado al fundador Giussani, si bien el arzobispo Negri, íntimo de Giussani, se ha adherido a la corrección de los kasakos, a diferencia del Opus Dei, donde ningún obispo se atreve ante el temor de las represalias fazi osas, que se cebaron con Gotti Tedeschi y Livi en la anterior corrección filial.
Las proféticas tres campanadas fueron escritas para los fieles del Opus Dei en primera instancia, pero forman parte del patrimonio de la Iglesia desde el momento que obran en la documentación de la causa de canonización del fundador, no obstante lo cual fueron retiradas de los centros sin explicación alguna y no se han devuelto a los centros a pesar de su densidad doctrinal y de su buena medicina para hacer frente al modernismo. Los escritos del fundador se han ido publicando muchos, pero las tres campanadas no porque su sonido es demasiado fuerte para la suavidad contemporizadora actual. Dormitan plácidamente en los sótanos de Villa Tévere, si es que no se han echado al fuego.
“El RomanoPontifice, como sucesor de Pedro, es el principio y fundamento perpetuo y visible de unidad así de los Obispos como de la multitud de los fieles” Lumen Gentium n. 23, recogiendo lo dicho en el Concilio Vaticano I, en la Constitución Dogmática Pastor Aeternus.
Reverencia su magisterio supremo y con sinceridad se preste adhesión al parecer expresado por El, según su manifiesta mente y voluntad, que se colige principalmente ya sea
por la índole de sus documentos, ya sea por la frecuente proposición de la misma doctrina, ya sea por la forma de decirlo” Lumen Gentium n. 25
“El Papa es el vice Cristo. El Papa es Pedro. El Papa es el representante De Dios en la tierra. Nuestro amor de cristianos tiene que ser así: Jesucristo, Maria santísima, San José, el Papa. El Papa por encima de todo. En la tierra está formando una sola unidad de amor con Cristo, con Maria Santísima madre de Cristo, con JOSE padre de Cristo.” Tertulia en el CM Guadaira que se puede ver en YouTube
“El amor al Romano Pontifoce ha de ser en nosotros una hermosa pasión, porque en él vemos a Cristo” Homilia Amor a la Iglesia.
Eso dice ese Santo al que ud dice admirar, y al que ud dice que ocultan y silencian, S Josemaria
El papa es papa cuando lo es de verdad y cuando ejerce de verdad. Bergoglio, afortunadamente, ya se ha desposeído de lo que no tenía, pero algunos siguen sin enterarse con una papolatría pecaminosa.
¡ Queremos las tres campanadas, las tres, las tres, ni una menos ! Mientras el Opus Dei siga sin exhumarlas continuará su deriva hacia la nada: Ordenaciones sacerdotales reducidas a menos de la mitad, vocaciones cada vez más escasas y con un índice de perseverancia alarmante, media de edad elevada, no renovación generacional, mundanidad, universidades y colegios que van perdiendo su catolicismo de manera preocupante. Lamentablemente está siguiendo los pasos de la Compañía de Jesús.
Seguro que las tres campanadas las puede descargar de internet. Tranquilo.
Una vez mas te confesaste bergoglio, pues ya vimos que tu no le sirves a Dios asi que el dinero de Soros y del club de Bilderberg te ha de quedar bien.
Sí, ya las publicó Infovaticana y recibió el consiguiente aviso prelaticio por derechos de autor. No le gustó nada a los jefes de quienes tanto alaban a Bergoglio, especialmente cuando se equivoca. Les sabe a gloria, a agua bendita, sobre todo la Amoris Laetitia, que posibilita sus numerosos nulivorcios, sus divorcios disfrazados de nulidades. Así se quedan con la conciencia muy tranquila delante de los hombres, pero no de Dios. Bergoglio les viene de perlas. Por eso le besan los pies.
San Josemaría Escrivá conocía muy bien a los modernistas que estaban muy dentro y muy arriba, en el vaticano, en los episcopados, en el colegio cardenalicio, en las universidades eclesiásticas, en los seminarios. Sufrió lo indecible. Perdió la vista de tanto llorar. Los últimos años abordó una enorme catequesis por medio mundo que lo agotó hasta la extenuación, hasta la muerte, que ofreció por la Iglesia. Ahora los modernistas, a través de la mafia de san Gallen y otras, como la homosexualista especialmente, se han hecho con la cátedra de Pedro, como afirmó rotundamente el mejor teólogo que ha tenido el Opus Dei, Antonio Livi, quien murió recientemente y que ya antes se había apartado de la Prelatura habida cuenta de su nuevo rumbo hacia el suicidio.