Los obispos invitan a hacer sonar las campanas de todo el país para celebrar la Resurrección

|

Ante la próxima celebración de la resurrección de Cristo y su victoria sobre la muerte, la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española ha propuesto repicar las campanas de todos los templos de España, este Domingo de Resurrección, a las 12 del mediodía.

El momento elegido tendría el propósito de unirse al Papa Francisco, que en ese momento impartirá la bendición “urbi et orbi”, que convoca con el lema: Jesucristo ha resucitado, anuncia y realiza la victoria de la vida  sobre la muerte. Somos testigos de esta esperanza.

Es un gesto que busca también acompañar la soledad de miles de personas que han fallecido y mostrar esperanza y consuelo a sus familiares.

Texto completo de la carta de la Comisión Ejecutiva

Querido hermano en el episcopado:

La Iglesia celebra este Domingo de Pascua la victoria de Cristo sobre la muerte. Este anuncio nuclear de nuestra fe tratamos de hacerlo llegar con múltiples testimonios e iniciativas. Deseamos pregonarlo, aun con lágrimas en los ojos.

La Comisión Ejecutiva de la CEE hace esta propuesta: Voltear las campanas de todos nuestros templos el Domingo de Resurrección a las 12 del mediodía unidos al papa Francisco en su bendición “urbi et orbi” con este lema:

Jesucristo ha resucitado, anuncia y realiza la victoria de la vida  sobre la muerte. Somos testigos de esta esperanza.

La expresión mayor del drama que estamos viviendo es la muerte de miles de personas en soledad y, a veces, en la desesperación y falta de consuelo  de sus familiares. La manera de despedir a los difuntos, celebrar ritos de esperanza y acompañar el duelo de sus deudos, está en el origen de la civilización. La actual crisis socava este pilar.

La Iglesia es depositaria de la esperanza que brota de la fe en Cristo  muerto y resucitado y se comparte en la caridad. Tocamos las campanas para ofrecer esta esperanza a quienes hoy más la necesitan.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
11 comentarios en “Los obispos invitan a hacer sonar las campanas de todo el país para celebrar la Resurrección
  1. Así cualquiera, ¿eh, pastores oliendo a oveja? Accionándolas a distancia con el móvil 4G, o con el mando de la tele de la salita de estar de Omella, sin levantarse del sofá y pulsando simplemente TRECE…

  2. Jesucristo resucitó, pero me temo que los obispos, en general, seguirán adormentados, acobardados, sumisos, cuando no apóstatas. Nos quitan los sacramentos y misas y nos quieren consolar con campanitas. Las campanas anuncian lo que no se va a celebrar: la Misa de Resurrección. Podemos ir a los supermercados, donde no se guarda distancia alguna y es una fuente de contaminación de primera, pero a Misa no se puede ir, con distancias o sin distancias. Los obispos, con Bergoglio a la cabeza, no es que callen, es que otorgan y hasta critican a los pocos curas que celebran Misa con cuatro fieles. Estamos peor que en las catacumbas, pues, entonces, la autoridad religiosa, facilitaba la concurrencia. Ahora la autoridad religiosa y civil se han unido en contra de los católicos, cada día más perseguidos, especialmente dentro de la Iglesia.

  3. Tocar las campanas no es la prioridad, sino iglesias abiertas y sacramentos, que eso es lo que verdaderamente hace falta. No creo que Dios esté contento con esta prohibición de sacramentos por parte de obispos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles