La conferencia episcopal ofrece una guía para vivir la Semana Santa

|

Ante la imposibilidad de ir a misa.

(CEE)- El coronavirus no impide a la Iglesia en España vivir la Semana Santa y acompañar a Jesucristo en su pasión, muerte en la Cruz y resurrección.

La Conferencia Episcopal Española, a través de su editorial Libros Litúrgicos, ha elaborado una publicación online que permitirá la participación espiritual de los fieles en la celebración de los días centrales del año litúrgico, desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección. El material, preparado por el Secretariado de la Comisión Episcopal de la Liturgia, se puede descargar en este link.

La guía ‘Semana Santa A.D. 2020 en las Iglesias domésticas’ se estructura en dos bloques. El primero incluye las horas más importantes del Oficio Divino para cada día (Oficio de Lectura, Laudes y Vísperas) y las lecturas de la Palabra de Dios de las celebraciones de la Semana Santa. Y el segundo apartado, ejercicios tradicionales de la piedad popular, como el Via crucis el Viernes Santo o el Via lucis el Domingo de Pascua, y otras celebraciones sencillas que un adulto puede dirigir en casa para el resto de la familia.

De esta manera, la Iglesia apuesta por la tecnología digital para tratar de ofrecer respuestas pastorales en momentos difíciles. Al comienzo del documento, se incluye un índice interactivo que permite saltar directamente a la página de la oración que buscamos.  De igual modo, con un solo clic es posible regresar al índice al terminar cualquiera de los rezos.

No obstante, los usuarios que lo prefieran pueden imprimirse la guía y utilizarla en formato papel tradicional.

Puede descargar el PDF aquí.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
8 comentarios en “La conferencia episcopal ofrece una guía para vivir la Semana Santa
  1. No quiero guías. Estoy harta, cansada.
    Quiero volver a ir a Misa, a rezar a una iglesia, a confesar. Y si tengo que morir por coronavirus, bendito sea Dios. Total, moriré todos modos.
    La única diferencia es que si muero ahora (se puede morir una de cualquier cosa y no sólo de coronavirus) será sin alivio de ningún tipo. Ni médico, ni espiritual.

    1. Mariela, tienes la oración de toda la Iglesia militante, purgante y celeste a la que acogerte, pues vivimos en una comunión de santos que es real y se fundamenta en el Amor infinito y divino que mana y fluye desde el Sagrado Corazón de Jesús. ¿No crees que Él confortará a cada moribundo, a nivel interior, con sus gracias y consuelos espirituales? Creelo, pues es así. Un abrazo, linda

    2. Si caigo enfermo, y antes de irme al hospital, tengo previsto llamar a un cura amigo, párroco de la iglesia de San Gil y Santa Ana de Granada, para que me confiese aunque sea por teléfono. Hay que ser prevenido.

  2. Porque quieren que Dios los escuchen .
    Si lo ÚNICO que hacen es maldecir la Creación de Dios , maldecir al Vicario de Cristo , maldecir a los Obispos ,
    maldececir al Clero .

  3. Hoy

    Jeremías 20:10-13

    10
    He oído lo que muchos murmuran:
    «¡Terror por todas partes!
    ¡Denunciadlo, denunciémoslo!»
    Todos mis amigos esperaban que claudicara.
    Decían: «¡Quizá se engañe,
    y prevaleceremos contra él
    y tomaremos de él nuestra venganza!»
    11
    Mas Jehová está conmigo
    como un poderoso gigante;
    por tanto, los que me persiguen tropezarán
    y no prevalecerán;
    serán avergonzados en gran manera, porque no prosperarán;
    tendrán perpetua confusión, que jamás será olvidada.

  4. Paso de lo que diga la Conferencia Episcopal de Omella y Osoro. Sigo a mi director espiritual, quien sí que es fiel testigo de Cristo y valiente defensor de las Escrituras…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles