El cardenal Hollerich no ‘comparte’ la creencia en los milagros

Cardenal Hoollerich diaconado femenino Jean-Claude Hollerich
|

En una entrevista telefónica -el prelado está en cuarentena- realizada por el Luxemburger Wort, el cardenal Jean-Claude Hollerich, presidente de la unión europea de conferencias episcopales, habla de las reacciones de la Iglesia ante la epidemia y confiesa “no compartir” la creencia en los milagros de “alguna gente”.

Preguntado por la suspensión de las misas en casi toda Europa y la reacción de los fieles a ‘solución’ tran draconiana, Hollerich responde: “La mayoría de la gente lo entiende, porque se trata de salvar vidas. Salvar las vidas de ancianos y de los más vulnerables, de no ponerlos en riesgo. Y la mayoría de la gente lo toma muy bien. Pero también hay algunos que se quejan y que alientan una creencia en los milagros, que no comparto”.

Es, sin duda, una respuesta equivoca en un príncipe de la Iglesia. ¿No comparte Su Eminencia la creencia en los milagros -ocupando tan alto puesto en una religión basada en un milagro-, o solo se refiere a que no cree posible que en este caso Dios haga un milagro en respuesta a las oraciones de los fieles? ¿O quizá simplemente que no le parece probable (ningún milagro lo es, por definición)?

En cualquier caso, tratándos de un cardenal, coordinador de todos los obispos de la Unión Europea, resulta algo inquietante su respuesta.

Sobre todo, combinada con la siguiente. El periodista le hace notar que en algunos lugares se han organizado rogativas y procesiones para pedir la protección del Altísimo contra la pandemia, algo que se ha hecho tradicionalmente en la Cristiandad frente a todo tipo de pestes. Pero al cardenal no le parece bien en absoluto: “Yo llamo a los fieles a la oración, pero nunca a las procesiones. Los únicos que disfrutan las procesiones son los virus”.

Con permiso, Eminencia: hay muchos que ‘disfrutan’ -no es el verbo adecuado, pero me entienden- las procesiones que no son virus. Hay gente con fe sencilla, esa gente que todavía cree en milagros y que espera de sus pastores algo más que unas llamadas a la tranquilidad y a obedecer robóticamente las instrucciones de las autoridades seculares.

“Proteger la vida debe ser una prioridad absoluta”, señala. Se refiere, naturalmente, a esa vida de aquí abajo, no a la que nunca acaba, la eterna.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
55 comentarios en “El cardenal Hollerich no ‘comparte’ la creencia en los milagros
    1. Realmente señor Carlos Esteban usted tiene el alma enferma, lo que dice el cardenal es muy claro, hacer aglomeraciones ante una epidemia es algo estúpido. DIOS tenga misericordia de un alma tan negra como la suya

  1. Igual que Bergoglio, que negó el de la multiplicación de los panes y los peces.

    Un papa que menciona a Fabio Fazio como su autoridad de referencia es de chiste. Pero lean el resto: «una caricia a los abuelos, un beso a los niños». entendió todo del coronavirus (como se notó desde el paseo por Roma). ¿ No es hora de retirarse? Antonio Socci Facebook.

    1. Bueno, Bergoglio mucho peor, pues negó un milagro recogido en los evangelios, mientras que este cardenal, más que negar que Dios pueda hacer milagros, quiero creer que se refiere a que los vaya hacer en esta situación.

  2. Entonces no es católico, pues la verdad de los milagros forma parte de la inerrancia de los textos bíblicos y los milagros son parte inherente de la verdad de las propiedades divinas: taumaturgia. Si este individuo no católico, que aparece vestido de cardenal, sigue como cardenal, el próximo cónclave será nulo porque entra uno que está excluido de la plena comunión católica, o como mínimo, el cónclave no tendrá autoridad moral para elegir a un Papa ortodoxo. Me alegro felizmente de que estos hetero-doxos estén dando la cara, nombre y rango, así nos facilitan su adscripción a la no verdadera Iglesia. Muchas gracias, cardenal Jean-Claude Hollerich, presidente de la unión europea de conferencias episcopales, además, no te haremos caso de lo que dices, y nos opondremos a ello. Eres un tipo excelente…

    1. En todo de acuerdo, salvo cuando lo calificas de excelente.

      Saduceo vestido de rojo y usurpador de un puesto que a todas luces no le corresponde.

      1. Ese «engañandoos» es revelador. Sería honesto de tu parte decir a qué ideología adscribes, porque católico no eres.

        Hecha la aclaración, es evidente que la calidad de los Cardenales se ha deteriorado tan sólo recientemente, en lo que parece ser la etapa final de una infiltración en la Iglesia.

        Históricamente, salvo muy contadas excepciones, los Cardenales han sido puntales de la Fe e incuestionables en su defensa de la Fe católica. Los casos del efeb.ofilo hom.osex.ual McCarrick, del here.je Kasper, y de este triste personaje sin Fe que nos ocupa, son una novedad de estos tiempos terminales.

        Y estaba profetizado que así sería.

  3. Presidente de la unión europea de Conferencias episcopales, ¿y eso que es? Europa cayendose a trozos y demostrando una inutilidad palmaria tanto en prevención como en coordinación y este cardenal que preside algo así como de nombre masónico y protestante,que esperaban. Están en igual decadencia y por eso caerán lo uno y lo otro.
    ¿Dónde quedó la FE? olvidada. Da vergüenza más que lástima esta panda de increyentes vestidos de cardenales, que aprendan del tesón, la paciencia y la Fe de muchos compañeros de Asia y Africa donde se la juegan y no sólo para llevar capisayos que hay que aumentarlos de año en año porque no caben en ellos.

  4. La culpa es nuestra, por dar publicidad a los muchos narcisismos que pululan en Roma y en las Presidencias europeas…

    La culpa es nuestra.

    Dediquemos espacios a los Pastores, màs espacio a los muchos pastores que debe haber en cualquier rincòn del mundo.

  5. Un lobo en vez de pastor, efectivamente.
    Si supiera que los milagros existen…(es más, exagerando un poco diría que es lo único en lo que creo)
    Ojalá sus destructivas palabras no lleguen a mucha gente

  6. La realidad es que la humanidad se ha visto privada de la noche a la mañana de los sacramentos en todo el mundo, con contadas excepciones. Y que después de esto, como leí en un artículo aquí, la gente va a ver a la Iglesia con desprecio. Si en los momentos difíciles la jerarquía eclesiástica se quita de en medio, ¿para qué sirven?

    1. El relato modernista y progresista de “la Iglesia en salida”; “pastor con olor a oveja” y “salir a las periferias”, ha quedado expuesto como una farsa. Nadie visita a los ancianos muriendo en solitario y sin confesión ni comunión.

      Anti-testimonio:
      Templos cerrados bajo 6 candados, supresión del sacrificio perpetuo, nada de agua bendita ni siquiera envasada, nada de invitar al rezo del Santo Rosario y al rezo de Rogativas penitenciales y eso que estamos en plena Cuaresma. Salvo dignas excepciones, que siempre las hay.

      ¿Qué les impide seguir el ejemplo de la católica y fiel Polonia?

      1. 60 muertos en un entierro y en Corea también hubo infectados en una iglesia. Todo por culpa de gente como tú que fomenta que los cristianos mueran o se infecten por un virus Storksion

        1. Si, creyendo, murieran en la gracia de Dios, que lamentas? Más misericordioso llorar y pedir por los que viven en desgracia.

        2. No mientas, Markus.

          Fueron 60 contagiados en una funeraria en Vitoria, que no tiene nada que ver con la Fe católica, y de los cuales han muerto 8. Y han habido miles de contagiados en el transporte público, y de los cuales también lamentablemente han muerto muchos. No digas falsedades.

          Por otra parte, no eres ni siquiera Cristiano sino que vienes aquí a cumplir la misión que te encomienda el padre de la mentira.

          Y lo que has publicado no tiene nada que ver con lo que yo he dicho.

          Finalmente, en Polonia triunfa la Fe en Dios, que es el único que puede salvarnos de este virus manipulado por un laboratorio de perversos, inspirados por el mismo que te inspira a ti.

          1. Estos reaccionarios se creen con autoridad para saber mejor que yo si creo en Dios o no. Deja de Storksionar

    2. Yo me pregunto. Y se lo pregunto también a este cardenal. Porque entro usted en el sacerdocio, y en la carrera eclesial?. Me figuro yo que será porque es usted cristiano y fiel seguidor de los evangelios, vamos digo yo no?. Los evangelio monseñor están llenos de milagros y el mayor de todos el nacimiento del hijo de Dios en un humilde portal, y su resurrección al tercer día de su sacrificio por la salvación de las almas. Pienselo, de verdad no cree en los Milagros? Nada tiene de irracional que del amor Dios se le quiera hacer una procesión para solicitar su intercesión, pues como el nos dijo, pedid y se os dará.

  7. Esta persona ha dejado de pertenecer a la Iglesia Católica. Dice el Concilio Vaticano I (Magisterio extraordinario, doctrina INFALIBLE):

    «Si alguno dijere que no puede darse ningún milagro y que, por ende, todas las narraciones sobre ellos, aun las contenidas en la Sagrada Escritura, hay que relegarlas entre las fábulas o mitos, o que los milagros no pueden nunca ser conocidos con certeza y que con ellos no se prueba legítimamente el origen divino de la religión cristiana, sea anatema».

    Se ve que este ex-sacerdote no sabe que el San Gregorio Magno, en su condición de Sumo Pontífice de la Iglesia, conjuró la peste del año 590 en Roma con una procesión de TODO el pueblo romano.

    1. Lo más grave es que este here.je material y tras estos dichos, usur.pador del cargo que ocupa, pretenderá asistir al próximo cónclave a elegir algún he.reje modernista parecido a él.

      Un milagro del Cielo nos librará de tal calamidad.

  8. Esto me recuerda la teología liberal nacida en Francia a finales del siglo XIX y principios del XX, con teólogos como Strauss o Baumman, que negaban los milagros o la creencia en los milagros. Simplemente increíble 😟😕

  9. Otro prelado que ni siquiera cree en Dios ¿y van…? Aunque quizá solamente sea un cobarde y tenga miedo por él mismo, (los obispos no suelen ser mozalbetes) y esta pandemia se ceba con los mayores. Claro que puede perfectamente, ser ambas cosas a la vez; en cualquier caso es una mierda de obispo que a la Iglesia y al pueblo de Dios no le hace ningún bien ni le sirve para nada. A ver si terminan de salir a la luz todos los lobos camuflados y El Señor limpia su Iglesia, de una vez.

  10. Esto es de chiste porque que lo digan ateos o Stephen Hawkings. Vamos pero que gente que cree en un Dios que hizo el cielo y la tierra y el universo entero, no sea capaz de multiplicar panes y peces, o abrir un paso por el Mar Rojo o cualquier otro milagro es una esquizofrenia. Es que son peores que los paganos, porque al menos los creyentes en otras religiones si reverencian a algún Dios o dioses todopoderosos, como griegos romanos, celtas, fenicios u otros, que se consideran humanos inferiores a esos dioses y necesitan de su intervención. pero ¡para qué una intervención, divina si ellos lo saben todo! y tienen todas las respuestas

  11. El cardenal no habla ni niega los milagros … se queja de esa fe fideista condenada por el concilio Vaticano I en 1870… esa fe milagrerista que hace de la irresponsabilidad el modo de obrar en semejante crisis.

    1. ¿Por qué no buscas en este mismo sitio y en internet que hizo San Gregorio Magno (Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, doctor de la Iglesia y uno de los cuatro grandes de la antiguedad junto con San Jerónimo, San Agustín y San Ambrosio) en el año 590 para conjurar la peste que se había apoderado de Roma? Lo que se piensa al leer tu comentario es que tú no crees en que tenemos los cabellos contados y que ningún pajarito cae a tierra sin la voluntad de Dios. Podemos morir por el coronavirus como por cualquier otra cosa, y si es así, si vemos que Dios puede llamarnos a su presencia, entonces nuestra prioridad es estar en gracia con Él. Y eso no se logra suprimiendo misas y el perpetuo sacrificio. «De que le vale al hombre ganar el mundo y perder su alma». Este ex-sacerdote lo que propone es que cuidemos y salvemos el cuerpo a expensas de condenar nuestras almas.

      1. Cristo dijo «Haced esto en conmemoración mía», no dijo «Haced esto en conmemoración mía excepto que…» Si por miedo a la muerte, los apóstoles y los primeros cristianos hubieran dejado de confesar a Cristo y a anunciar su doctrina, no hubiramos llegado hasta aquí. Las persecuciones de los primeros tiempos era el coronavirus de la época, y sin embargo esos cristianos no se amilanaron.

  12. 2“Proteger la vida debe ser una prioridad absoluta». Eso implica que no cree en el valor del martirio, ni siquiera en la muerte de Jesucristo en la cruz. Si proteger la vida terrena es una prioridad absoluta, ¿para qué es la Iglesia? ¿No es para que alcancemos la vida eterna? Lo que dice es escandalosa y ya sabemos cuáles son las palabras durísimas de Jesús sobre el escándalo.

  13. Leed hoy a Roberto De Mattei en youtube.Está acertadísimo.Es un intelectual católico con grandes dotes de análisis de la realidad de la Iglesia y del mundo
    Saludos.
    Recomiendo rezar el Santo Rosario diariamente.Es una magnífica protección contra todos los males.

  14. “Proteger la vida debe ser una prioridad absoluta”, señala. Se refiere, naturalmente, a esa vida de aquí abajo, no a la que nunca acaba, la eterna.

    Quien dice así me da a entender que lo que quiere decir éste es que hay que proteger absolutamente esta nuestra mortal vida, porque lo otra vida, la eterna por Jesús Dios prometida, no existe

    No tengo palabras para decir la pena que me produce este hombre. O quizás que no es humano, sino mercuriano o venusiano

    1. Pena máxima, desde luego.

      La línea entre ‘ser razonable’ ante una crisis y mostrar la patita de la falta de Fe, totalmente al descubierto. Este señor nos muestra claramente la segunda. Mucha pena por él.

  15. Las palabras del cardenal pueden ser equívocas, pero yo y cualquiera con una inteligencia media las puede comprender. A quien no comprendo es a vosotros, destacándolas. Derramáis, en lugar de recoger.

  16. DIABLO: – ¿No dices que haces milagros y que Dios hace milagros? Tírate desde aquí arriba para que tus ángeles te sostengan en el aire… ¿crees o no crees en milagros?

    JESÚS: – No tentarás al Señor tu Dios; pedir al Padre que me sostenga con sus ángeles cuando ha creado la Tierra para sostenerme con los pies y la inteligencia para no saltar, es tentar y ofender a Dios.

    DIABLO: (voz burlona infantiloide): – Jesús es impío, Jesús no cree en milagros, Jesús no da ejemplo de feeeeee… Amigos cristianos, tiraos todos, que los ángeles os sostendrán, ¿es que no tenéis fe?

    1. Se tienta a Dios cuando tenemos la pretensión de que Él se manifieste haciendo algo que Él no mando. PERO NUNCA SE TIENTA A DIOS CUANDO OBRAMOS SEGÚN LO QUE NOS PIDIÓ. Los apóstoles no tentaban a Dios cuando anunciaban su mensaje aún a costa de que los capturaran y perdieran su vida. No se tienta a Dios cuando ponemos en práctica lo que Él solicitó: «Haced esto en conmemoración mía». Y lo dijo en términos absolutos, no condicionales, Él no dijo: «Haced esto en conmemoración mía, excepto que…» Y bajo una supuesta intención de no tentar a Dios, se lo niega enfáticamente. Y si por el coronavirus hemos de perder la vida (tarde o temprano todos lo haremos, por el coronavirus o lo que sea), pues entonces nada mejor que estar en gracia con Dios, habiéndonos confesado y comulgado. Pero eso no lo haremos con Iglesias cerradas y misas suspendidas. «De que le vale al hombre ganar el mundo y perder su alma».

      1. Y cuando esto pase, no sé con que cara aquellos que cerraron Iglesias y suspendieron misas, habrán de decir: «Señor, no soy digno de que entres en mi casa pero una palabra tuya bastará para sanarme».

        1. Rubén, me parece muy acertado a menudo. Pero no hemos de juzgar a las personas. Solo Dios. Con Pedro ya sabe lo que pasó.

          Esto nos muestra la debilidad de la fe de muchos. Incluso la ausencia. Aunque otros con la misma poca fe lo vean todo muy razonable. Pero los corazones sólo Dios puede juzgarlos. No lo olvidemos, por favor. Un saludo cordial.

  17. Dios hace los milagros que Él quiere, no los que queramos nosotros, salvo que Él mismo nos pida que le pidamos un milagro específico, que será, especialmente, para el bien de nuestra alma, sin desdeñar el cuerpo, pues somos una unidad. De ahí la resurrección de los cuerpos.

  18. Milagro de milagros que un Dios todopoderoso lo pudo hacer

    Yo no dudaba que fuera verdad, pero sí que me parecía imposible que así fuera; demasiado grande; demasiado imposible para mi corta mente; en mi no cabía que Dios, tal cual yo lo veía pudiera hacer algo contrario a sí mismo, tal cual fuera lo que fue; aquel desvestirse de parte de su celestial divinidad para, que contrariamente a ésta, el vestirse de la oscura y opaca humana temporalidad; así que osé preguntarle

    -¿Cómo es posible, Señor, que Tú hayas venido a este mundo si esto es anti-natura divina?

    -Hombre tú no; no me puedes decir esto; Y qué hubiera sido de ti si no.- me insinuó.- ¿Lo hubieras hecho tú ?-añadió.

    -Imposible; Yo no, nunca lo pudiera haber hecho.- respondí.

    Y visto; preso de aquel milagro de milagros, sin poder retenerme, a vos en gritó a todo viento grité:

    -¡Oh gran Dios que solo un dios pudo hacer tamaña hazaña!

  19. ¿Tampoco cree en el milagro de la resurrección de Cristo?
    ¿Y en la transubstanciación del pan y del vino en el Cuerpo y la Sangre de Cristo?

    Entonces ¿qué celebra en las misas?

  20. «de ore tuo te judico»: no crees en los milagros? Creeras en lo que la razón dicta… y la razón dicta que te vas a condenar por no creer en los milagros…

  21. Supongo que cada uno se retrata. Aunque estos falsos corderos son suficientemente inteligentes para no decir todo lo que piensan ni con las verdaderas palabras que usarían, y que quede como razonable para cierta gente.
    Los que critican a los católicos que les duele renunciar al sacramento de la Eucaristía, incluso siguiendo las normas de precaución como las de ir a la compra, ¿critican también a los bajan todos los días a comprar, sin real necesidad? ¿O a los que se dividen la lista de la compra entre los adultos de la casa para ‘poder bajar todos’? ¿O a los que bajan al perro tropecientas veces? En mi localidad tuvieron que empezar a multar a los que cogían el coche para ir a dar una vuelta porque se aburrían.
    Sinceramente, no sé los católicos minoritarios en medio de neopaganos lo que deberíamos hacer en cada asunto. Ni en éste concreto. Pero muchas cosas están quedando retratadas, como el escaso/nulo valor de la Eucaristía para muchos. Ni lo sienten. Ni lo lamentan. Ni lo lloran…

  22. Texto y contexto. Palabras poco medidas y sentencias en vez de opiniones. Fe y razonabilidad. Al Sr. Cardenal habría que darle -cuando menos- un buen tirón de orejas. Como dice muy bien el Señor, en más de una ocasión, es posible juntar diversas cosas, es más Dios quiere que se junten: «…hay que hacer esto sin omitir aquello» (Lc. 11,42), «…pues dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios» (Mc. 12,17).
    Claro que los milagros existen y Dios los hace, y cuanto más sencilla es el alma, más, pero eso no quita que se pongan los medios p r o p o r c i o n a d o s, no todos los (medios) m i e d o s posibles.
    Sal. 90 (como oración a pedir a Dios no para aplicar al pie de la letra porque sería presunción): «… no temerás el espanto nocturno, ni la peste que se desliza en las tinieblas, ni la plaga que debasta a mediodía. Caerán a tu izquierda mil, diez mil a tu derecha, a ti no te alcanzará…»

  23. Los católicos somos minoría (no me refiero a todos los bautizados, obviamente) y vivimos en medio de neopaganos, muchos de ellos bautizados, incluso se dejan ver por aquí y hasta hay algunos que alcanzaron la jerarquía. Neopaganos muy variados, pero neopaganos. Por englobarlos de alguna manera.
    Nos sirve para ver la falta de Fe. Y para examinarnos y purificarnos. Al margen de que sean muy inteligentes como para parecer razonables. El cierre de iglesias y la supresión de la adoración Eucarística, más allá de ser una imposición civil, con más o menos razón detrás, ni la sienten, ni la lloran ni les duele ni proponen alternativas (algunos sí, dignos de su cargo). Eso es lo más terrible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles