A continuación la entrevista concedida por el Secretario General de la CEE a el diario El Mundo.
El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, dice que éste es un Gobierno «sin conciencia ni firmeza» y el cardenal de Valencia y ex vicepresidente de la Conferencia Episcopal, Antonio Cañizares, que «el marxismo-comunismo renace y va a gobernar España». ¿Comparte la Iglesia el análisis de esos sus dos tan altos representantes?
Tendría que leer enteras las declaraciones. Lo que deseamos es una colaboración leal con el Gobierno en la que digamos que queremos un pacto educativo o denunciemos prácticas españolas y de la UE que dificultan la acogida de personas que huyen de sus países. La colaboración leal es también una colaboración crítica.
¿Qué preocupa y qué ilusiona a los obispos del nuevo Gobierno?
El punto de debilidad del nuevo Gobierno podría ser su gran oportunidad: favorecer de verdad un diálogo para el bien común. El diálogo que el Gobierno tiene que hacer dentro y que necesita desde sus apoyos externos se debe poder ampliar para que sea un ejercicio de razón y no una expresión de la cultura del enfrentamiento.
El obispo de Castellón, Casimiro López, opina que hay «iniciativas legislativas contrarias a la antropología y la moral cristiana». ¿Por qué se opone la Iglesia a la regulación de una ley como la de la eutanasia?
Cuando en lo económico-social vemos cómo el paradigma tecnocrático acepta que la muerte puede ser una consecuencia de las propias políticas económicas, es una buena cosa poner una línea roja ante la muerte como salida, solución a los problemas o alivio del sufrimiento, que en realidad es aniquilar al sujeto que sufre.
¿La Iglesia comparte que la eutanasia es una fórmula para ahorrar gasto sanitario, como dicen el PP y Vox?
Radicalmente no, pero en una sociedad que tiene problemas con las pensiones, eso, de manera indirecta, puede tener alguna fuerza. Pero no creo que esa sea la causa para el legislador español.España mantiene la asignatura de Religión como evaluable al mismo nivel que las demás. La nueva ley de Educación acabará con eso y no establecerá una alternativa.
¿Hasta dónde se va a oponer la Iglesia?
Para que una asignatura tenga dignidad ha de ser como las demás. Es decir, evaluable. En una época amenazada por corrientes antihumanas, el que un elemento humanizador como el cultivo de la dimensión espiritual y religiosa esté en el currículo, es de más actualidad que nunca.Ya, pero, si desaparece la asignatura de Religión, ¿irán a los tribunales?
La asignatura de Religión con este determinado rango está prevista en los acuerdos Iglesia-Estado de 1979. Evidentemente, le diríamos al Estado español que cumpla los acuerdos.
¿El concepto de «demanda social» ha contribuido a multiplicar la escuela concertada y reducir la pública?
No. Desde tiempos de Felipe González, la ratio entre escuela pública y concertada se ha mantenido. La «demanda social» está en la exposición de motivos de la ley de eutanasia. Y, sin embargo, no se quiere tener en cuenta la demanda social para la escuela… ¿Entonces?
¿Sienten ustedes la ofensiva gubernamental hacia la concertada como un ataque a la Iglesia?En la medida en que la mayoría de la escuela concertada en España es de iniciativa eclesial, no es que sea una acción directa contra la Iglesia, pero sí indirecta.
¿Cómo valoran el pin parental de Vox?
No nos tranquiliza mucho. Si hay motivos para que algunos padres saquen a sus hijos, no me alegro porque cinco se puedan ir, me preocupan los 20 que se quedan. Por eso le hemos dicho al Ministerio que hay que acordar propuestas que tengan que ver con los derechos humanos de la primera y segunda generación. Y poner en sombra los derechos humanos de tercera y cuarta generación, que son cómo dar carta de naturaleza a las diversidades y propuestas antropológicas en las que no hay acuerdo. Implantar criterios de igualdad, de educación afectivo-sexual, de perspectiva de género…
¿Por qué la Iglesia está de acuerdo con la segregación educativa por sexo?
La mayoría de los centros de la Iglesia son de integración.Pero también gestiona centros de educación diferenciada.Sí. Países escandinavos y estados del norte de América están recomendando que en determinados tramos de edad pudiera ser recomendable la diferenciación. No nos lo planteamos por fe, sino por los expertos. No hace falta tener un prejuicio negativo, sino dejar que los pedagogos dialoguen. La educación diferenciada puede ser territorio de la libertad de los centros y los padres.
Dice usted que no hay que tener prejuicio negativo hacia la educación diferenciada, pero parece que quienes los tienen para la coeducación, que es lo que los menores se van a encontrar en la vida, son quienes recomiendan la primera…
Sí, pero el que los niños se vayan a encontrar eso no quiere decir que en algún tramo de la preparación, la diferenciación no pueda ser algo valioso. Hoy, en lo que tiene que ver con la antropología, falta libertad para plantear asuntos sin que a uno le acusen de algún tipo de fobia.
¿Por qué la Iglesia española no contempla indemnizaciones a víctimas de abusos sexuales, como sí hacen la de Irlanda, Australia, EEUU, Austria, Alemania, Suiza, Italia o Francia?
Ha de atenderse cada caso sin un fondo previo. No sabemos la cuantía de ese fondo, no sabemos de facto el número de personas a acompañar y supuestamente a indemnizar. La Iglesia establece una ayuda. Una persona puede necesitar una terapia. Si a eso le queremos llamar indemnización, llamémosle indemnización.La Iglesia realiza una asistencia social innegable.
¿Teme que la revisión de la fiscalidad de la que habla el Gobierno la comprometa?
La fiscalidad de la Iglesia está regida por una normativa que la equipara a otras entidades no lucrativas. El Gobierno está en su derecho de cambiar alguna legislación fiscal que afecte a las entidades no lucrativas. Los beneficios fiscales de esas entidades reportan luego un beneficio a la sociedad. El Gobierno debe valorar eso. La Iglesia no quiere privilegios, pero tampoco discriminaciones.
EL MUNDO informó el lunes de que el Gobierno quiere como nuevo presidente de la Conferencia Episcopal al cardenal de Barcelona, Juan José Omella, un mediador entre independentistas y constitucionalistas en el conflicto catalán. Pero al otro lado de los presidenciables está el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, un perfil más conservador. ¿Por dónde van los tiros en el seno de la Iglesia?
Van con una tranquila espera de que llegue la elección. En todo caso, el que debería preguntar soy yo. ¿Cómo podéis decir que el Gobierno prefiere a Omella? Bueno, alguna fuente habrá, claro.
¿A la Conferencia Episcopal le preocupa la unidad de España?
Sí. Lo cual no quiere decir que tengamos una idea fija de cómo se organice políticamente la unidad de España. Pero pensamos que la unidad de España es un bien que se ha mantenido a lo largo de siglos. Hoy todos los procesos para dar respuesta a los desafíos del futuro deberían subrayar la unión entre los pueblos. La Iglesia favorece la cultura del encuentro.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
. En toda mi larga y aciaga vida no he visto una panda de cobardes tan grande como la jerarquía que gobierna la iglesia hoy en dia- A este eclesiástico solo le ha faltado decir que los mártires lo fueron debido a que no dialogaron
Son peores que en tiempos de Arrio, modernistas hasta la médula, ergo cobardes hasta la médula.
La Querida, Amazonia, ha demostrado que los modernistas se asustan con un guaguau. La Amotis hubiera sido imposible si un grupito de nuestros obispos hubieran ejercido de obispos y la hubieran resistido.
Igual el Sanchez hace un Ere a la totalidad de los obispos, Dios usa a los malos para un bien mayor.
Suscribo.
¿ Qué les tranquiliza más ? ¿ el gender de todos los demás partidos ?
Se han convertido en babosos servidores del gobierno de turno. Serán arrojados al estercolero por el mismo gobierno del cual babean y los católicos no moveremos un dedo para defenderles.
De los 25 les preocupan los 20 que no se salvan del degenero: harán algo por ellos?
Tal vez se quedará en un «nos preocupan» su socorro?
… El drama, el fuego, se veía venir desde lejos…
Para que una asignatura tenga dignidad lo que necesita es estar basada en el saber, en la ciencia, en el conocimiento, y no en el creer, en la fe, en los mitos, en las leyendas.
¿No es evidente?
Pongamos que mis padres me apuntan a la asignatura de religión, y yo soy ateo. Y en el examen escribo que yo no creo, y que todo eso que me enseñan es falso. ¿Acaso puede suspenderme el profesor?
No pasa eso con las matemáticas. No puede nadie decir que 2+2 no son 4. Nadie tiene que «creer» que 2+2 son 4, o tener fe en que 2+2 son 4.
¿No es evidente? ¿No es obvio?
Quien quiera religión, que tenga toda la que quiera, pero fuera de la escuela. ¿Para qué está la catequesis? ¿Qué necesidad hay de meter otra hora en el horario lectivo, con calzador? ¿De obligar a los ateos a perder esa hora con una asignatura maría?
Por otra parte todos sabemos lo que se hace en esa hora: Ver dibujos, salir de excursión, etc…
Pues como le oigan los científicos modernos del SXXI, no digo que le excomulguen, pero seguro que le capan. Conceptos como la materia oscura o la energía oscura, se ¿demuestran? con argumentos puramente fideísticos, no racionales y menos aún empíricos o cartesianos.
Desidereo.
Claro que sí. Y es muy científico decir que ser hombre o mujer no tienen nada que ver con la biología, sino que depende de la autopercepción y que la mujer no nace, sino que llega a serlo.
Toma ya!! Dicho en castellano. Que las mujeres para los del género, no valemos nada y que si un tío se rebana los huevos, se pone una peluca y se adhiere al modelo de mujer desarrollado por el heteropatriarcado: alta, delgada, depilada, maquillada, puede llegar a ser lo que quiera. Incluso, miss universo.
Eso sí, que no se apunte al concurso ninguna mujer que haya dado a luz, que es automáticamente expulsada.
Ahora para ganar el concurso de miss, hay que ser hombre. Autopercibido mujer, eso sí.
Totalmente, Mariela. De hecho ellos mismos reconocen que rechazan la ciencia, como la biología, en pro de subjetividades mentales. Hay personas con ciertos problemas que huyen de esos lobbies. Porque está permitido autopercibirse de todo menos de lo real. Y si uno «autopercibe su problema», directamente le machacan.
Buena observación, Betsaida
La asignatura de religión evalúa contenidos objetivos, no la adhesión a los mismos. Las datos sobre los textos bíblicos, los dogmas de la Iglesia o la historia de la misma son cosas objetivas, que han marcado otras manifestaciones artísticas y culturales. Igual que se puede evaluar la literatura, independientemente de que a uno le guste o le disguste, se adhiera o disienta lo que propone un autor. Le sugiero que se actualice en matemáticas, porque no existen ni pueden existir unas matemáticas absolutas. Usted hace referencia a ciertas operaciones con enteros, pero esas operaciones dependen de una axiomática muy concreta, y por supuesto caben otras, y se usan unas u otras en diversos contextos. El tema de la fundamentación de las matemáticas, desde Gödel está bastante lejos de los fundamentalismos cientificistas del XIX.
Estudioso. Así es.
Conozco varios casos de gente que no creen y pide religión católica para sus hijos aduciendo que necesitan saber cuáles son sus raíces culturales y que éstas difícilmente pueden desligarse de la religión.
Es triste que todavía haya gente que confunda la catequesis con la asignatura, señal de que ni se enteran ni se quieren enterar de qué va la movida…
Tibios, mediocres, ambiguos, sin sangre. De dónde ha salido esta panda languideciente?
Esta Jerarquía cobarde, traidora, apóstata, tiene miedo a que este Gobierno del Frente Popular versión años 20 del siglo XXI, le quite los privilegios económicos de los que disfruta esta jerarquía vomitiva. Lo demás, el Celo por Evangelizar y la Salvación de las almas, etc, , les importa un comino.
Y es que son funcionarios de nivel 30.
Pues si yo fuera padre lo que me preocuparía es la CEE y sus miembros/es, no todos de fiar para dejarles mis hijos a solas, ¡ni mucho menos!
Me parece muy bien. Lo que está diciendo es que no haya un PIN sino un BLOCK total. El PIN es una propuesta moderadita que solo salva a 5 niños. No se puede consentir el lavado de cerebro masivo a niños.
Jj.
Tiene razón. Pero me temo que en los planes educativos, el gobierno pincha y corta poco.
Son planes mundiales y claro que los gobiernos se pueden negar a ellos, pero les cortan el chorro europeo y a eso sólo están dispuestos gobiernos como el de Polonia y Hungría.
Los padres, hoy en día, sólo pueden estar al tanto del tipo de charlas y que en ese rato o en ese día, el niño «se ponga malo» y no asista a clase en ese tiempo. Eso, en el caso de estar preocupados por la educación de sus hijos. A la mayoría de padres, les trae al pairo el veneno que les puedan meter a sus hijos en sus almas. Si son capaces de ver el gran hermano y no se qué de unas islas, no creo yo que se vayan a poner tiquismiquis por unos contenidos de unas charlas escolares que van al hilo de esos programas.
También está la reeducación en casa. Contrarrestar sus teorías. Porque hay cosas impuestas en horario lectivo difíciles de controlar. Y hay que conocer sus teorías para rebatirlas adecuadamente. Otra cosa es que empezaran con los talleres porno, de mandar desnudarse y cosas así, como en otros países. Eso sería más preocupante. Sería pasar de la corrupción de menores teórica, a la práctica.
También es verdad, Betsaida.
¡Jo, que tropa¡. Romanones «Dixit».
A mi hace años que la CE¿E? me intranquiliza en grado sumo.
Padre Belzunegui, haga caso a su obispo, y no escriba más. Se está condenando, o no cree en lo que predica? Cuidese, por favor.
La respuesta a la pregunta sobre el pin parental no hay por dónde cogerla, simple y llanamente porque es incomprensible. No creo ni que él mismo sepa lo que quiere decir. Por una parte, dice que no le tranquiliza la propuesta, pero -al menos implícitamente- admite que los cinco padres que dijeran no a la actividad propuesta por el colegio, estarían ayudando a sus hijos. Por otra, le preocupan los otros 20 niños, que escuchen las barbaridades que los adoctrinadores de turno les cuenten. ¿Entonces? ¿Está en contra del pin parental, a favor del mismo, o abogado por un bloqueo total del adoctrinamiento? ¿O dice lo que dice simplemente porque no le gusta que lo haya planteado VOX? Es lo que tiene querer quedar bien con todos los progres…
La Iglesia lo único que puede hacer en materia de educación es prohibir la entrada de los móviles en los colegios. Una gran medida que atraería muchas matriculaciones. Es decir, medidas indirectas que no pueden tomar los colegios nacionales porque en realidad el NOM no quiere gente lista.
Como que recuperar la fe en dos dias? Haciendo qué?
No me gusta la conferencia episcopal nada y soy votante de VOX pero no estoy con el pin parental. Al colegio no debe entrar ningún promotor gay ni ninguno promoviendo el veganismo o los tatuajes. El papá que quiera todo eso para su retoño que se lo inculque en las actividades extraescolares o en casa. Pero el colegio no está para eso.
Esta vez ha hablado bien, a mi parecer, su secretario.
Vaya pinta de mentecato que tiene el de la foto
Todo por la X.
Cristo fundó su iglesia para ahorrarle dinero en servicios sociales y educación al Imperio Romano, pero no para que el Imperio Romano basara sus leyes y ordenara su sociedad según los principios cristianos. Todos se equivocaron hasta que los iluminados asaltaron la iglesia en los años sesenta: los papas tenían que dialogar con Nerón y Diocleciano, y rezar por la paz en un acto conjunto donde el papa rezaba al dios único y común a todas las religiones y los emperadores a Zeus y el resto de dioses paganos.
Qué payasos.
El mensaje subliminar que nos quiere transmitir el de la foto con ese decorado sigue siendo el mensaje modernista del vaticano II: «Cristo vino para liberarnos del hambre para que nos nutriéramos correctamente». Eso de que el Estado sea cristiano, nada.
Pues ni pin parental ni leches: que te alimentes correctamente.
Pues este señor es presentado como el mirlo blanco del episcopado, el hombre del futuro, la gran inteligencia que se espera… ¡Madre de Dios bendito!
Hombre, hombre, que ya nos afeitamos. Por el contexto se ve que lo que intranquiliza no es el pin, sino que haya habido que plantear esa posibilidad porque se da de hecho el adoctrinamiento: «Me preocupan los que se quedan».
En todo caso, lo que a mí me intranquiliza es hasta qué punto a veces sus ilustrísimas adoptan la terminología del enemigo. La frase sobre la «perspectiva de género» y demás queda ambigua, no se sabe si están por o contra.
«… mas le valiera le atasen una piedra de molino al cuello y le arrojaran al mar.»
¡FUERA RACISTAS DE LAS INSTITUCIONES!