«Un triunfo que, más allá de que hayan o no curas casados, simbólicamente tiene mucho peso»
Así considera The Wanderer lo acontecido estos días, en su blog. En un artículo titulado ‘Recalculando’, comenta que las últimas reacciones a la exhortación apostólica ‘Querida Amazonía’ le han hecho cambiar de opinión respecto a las sensaciones que le dejaron las primeras reacciones al publicarse el citado documento pontificio. Por su interés, les dejamos el artículo de The Wanderer:
Recalculando
Los últimos días han sido sorpresivos, y la sorpresa de la conferencia de prensa del Vaticano de ayer me obligan a recalcular.
En la última entrada del blog, a raíz de lo que se dijo en la presentación de la exhortación post-sinodal sobre la Amazonia, particularmente las palabras del cardenal Czerny, S.I., todo hacía sospechar una típica trampa jesuiticamente urdida: viri probati, no pero sí. La interpretación que se dio en ese acto y la que dieron inmediatamente después la intelligentzia alemana, la progresía munidal y hasta la luminaria autóctona de la teología, Mons. Tucho Fernández, justificaban la sospecha. La exhortación era el marco de un cuadro que tiene carácter magisterial, y lo que enmarca es el documento postsinodal, y deben leerse conjuntamente. Era fácil suponer que se estaba transfiriendo carácter magisterial al documento; el resquicio perfecto para que ingresara el celibato optativo en los sacerdotes latinos.
Esta fue mi interpretación apenas leí el miércoles las declaraciones de Czerny, y fue la interpretación de la mayor parte de los periodistas acreditados ante la Santa Sede. Y eso fue lo que se comenzó a decir en todas parte.
Sin embargo, en la conferencia de prensa de ayer, las cosas cambiaron drásticamente. El vocero del Vaticano, Mateo Bruni, dijo: “La exhortación apostólica es magisterium. El documento final no es magisterium”.
El cardenal Baldisseri: “Querida Amazonia no habla de aprobar el documento final, [sino solo de su] presentación. Por tanto, [el documento] no es magisterial”. Y ante la pregunta de otro periodista acerca de si las Conferencias Episcopales podían admitir la ordenación de hombres casados, dijo: “Las conferencias episcopales no pueden decidir eso”.
Más clara aún fue la hna. Bernardette Riess, coordinadora de lengua inglesa de Vatican News, quien en una breve entrevista luego de la conferencia dijo: “El documento final no tiene autoridad magisterial a menos que sea ratificado y promulgado por el Papa Francisco… Este documento en particular no recibió esa ratificación ni promulgación. Debemos ser muy claros al respecto”.
Llama mucho la atención semejante claridad y tajantes definiciones no solamente porque contradicen lo que se había dicho el día anterior en ese mismo ámbito, sino también porque el “magisterio” francisquista y los discursos de sus lenguareces se caracterizan por ser neblinosos y jamás definir nada. El único modo de explicarlo es suponiendo una orden directa de arriba de actuar en tal sentido, y esa orden solamente pudo venir del Santo Padre.
Se trata de un triunfo de la doctrina tradicional de la Iglesia y un triunfo que, más allá de que hayan o no curas casados, simbólicamente tiene mucho peso, el mismo peso que hubiese tenido una derrota en este sentido. No sé hasta dónde les interesa a los alemanes ordenar hombres casados; lo que les interesaba era el triunfo simbólico de una Iglesia que finalmente se abría aboliendo una de las normas más extrañas e irritantes para el espíritu del mundo. No lo lograron. Esperemos ahora la reacción, que la habrá.
Publicado en el blog The Wanderer.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Muy buen análisis. En verdad ha sido un triunfo de la tradición, la cual Francisco respeta y admira.
Ni respeta ni admira la Tradición. Perdona, pero no, rico.
Triunfo?.
Quien triunfa?.
Triunfa Dios?.Dios no tiene contra quien triunfar.Dios no necesita convencer a nadie porque no hay nadie fuera de Él.Dios no tiene con quien debatir.Fuera De Dios solo está la Nada.
Quien se sale de la Tradicion sencillamente habita la Nada que en último término es lo que hay detrás del pecado.
Y si hubiese “triunfado”quienes querían hacer realidad las secuelas de la Pachamama realmente han triunfado?.Confirman en todo caso un fracaso,confirman una desconsideración tal para con Dios en la que Dios no pierde absolutamente nada y ellos lo pierden todo.Pierden la gran oportunidad que Dios nos ofrece a través de la vida a entrar a participar del Ser.
De acuerdo,son formas de hablar .Y efectivamente parece que el sentido común que se concreta en la Verdad y por ello en la Tradición esta vez “triunfa”.
La doctrina no es tradicional o progresista; es doctrina y punto. Aquí quien sigue triunfando es el mal que llevamos padeciendo y no tiene ningún viso de cambiar. Los pasos atrás están debidamente calculados para tomarse un respiro, tranquilizar a los ingenuos papólatras de siempre y continuar con la demo lición. Estamos en guerra y, hasta el momento, los católicos de verdad no paramos de perder batallas. La Amoris no ha sido derogada y cada día se aplica más a lo bestia. Lo hemos visto con el presidente de Argentina y su querida amazona. Lo seguimos viendo con la comunión de protestantes, con las pachamamas y los luteros, que ahí siguen. No han sido expulsados. El demonio sigue campando a sus anchas en el seno de una Iglesia que no cesa de dar las espaldas a Dios.
¿ Para qué quieren el celibato opcional si los curas de bragueta abierta siguen sin ser reprendidos y hasta elevados a las más altas cotas de incompetencia, especialmente los homosexuales ? Lo que quieren vivir célibes no lo necesitan y los que no, menos todavía.
Es usted celibe, Padre Belzu? O solo lo aparenta?
¿Es ud., Moria+Silivane, investigador/a de INTERPOL o de la CIA? Belzunegui tiene derecho, como ud., al anonimato. Deje de presentar chicanas rastreras y provocaciones de tan bajo nivel!!!
Gracias Juan. Mi apellido es Belzunegui. Los que me conocen ya saben quien soy de sobra. Si el morlito desea conocerme y hablar conmigo, yo estoy abierto, pero a cara descubierta ambos.
Es solo un respiro
Para tomar envion y seguir luchando
Algunos sin apoyo alguno ni medios
Da igual
Quien a Dios tiene nadie lo detiene
Solo El basta.
IN HOC SIGNO VINCES +
«El demonio sigue campando a sus anchas en el seno de una Iglesia que no cesa de dar las espaldas a Dios».
Y lamentablemente así seguirá (y todavía será peor) hasta que el Señor decida purificar su Templo (conforme lo profetizan las Escrituras). Y como también nos dice San Pablo:
«Que nadie os engañe en ninguna manera, porque no vendrá (Cristo) sin que primero venga la apostasía y sea revelado el hombre de pecado, el hijo de perdición, el cual se opone y se exalta sobre todo lo que se llama dios o es objeto de culto, de manera que se sienta en el templo de Dios, presentándose como si fuera Dios».
Todavía nos falta ver la supresión del perpetuo sacrificio (la Eucaristía) y la entronización de la abo mi nación de la desolación.
De acuerdo con usted. Esta exhortación es un engaño.
Al vaso roto de donde el agua se quería derramar incontrolablemente le han colocado otro vaso debajo para evitar el derrame, uno debajo del otro, y no fue un solo vaso auxiliar sino dos vasos… Almeno finora!
Cristo vendrá por segunda vez a este planeta Tierra después que el profeta Elías, en modo y manera, haya restablecido todas las cosas a como fueren antes del pecado original.
Lo dice Él, y cuando digo que lo dice Él, no digo que lo dijo o lo dirá Él:
¿»-Porqué dicen los escribas que Elías debe de venir primero. Él les contestó; Elías vendrá primero y restablecerá todo; más cómo está escrito del Hijo del hombre que sufrirá mucho y será despreciado? Pues bien, yo os digo: Elías ha venido ya y han hecho con él cuanto han querido según estaba escrito.(Mc.11,13; Mt. 17,10-13)
Según esto no nos queda más remedio que decir, que el próximo Papa será éste Elías que ha venido ya. A saber dónde y cómo está, pues como dice Él en su Evangelio: -las escrituras no mienten.
El procomunista Bergolio da un paso atrás para después dar dos adelante.
Al tiempo…
Un momento.No cabe la desesperanza.Dios nuestro Señor en la segunda persona ,el Hijo anunció:Yo estaré con vosotros todos los días hasta el final de los tiempos.
Por tanto sepamos que hasta el final de los tiempos la Gracia De Dios será accesible para aquellas almas que deseen recibirla.
Así esta dicho.
Claro, la gracia recibida hasta el final de los tiempos pero de sacerdotes validamente ordenados, con misas válidas. Ese es el problema, que si la intencion de la misa se cambia, no hay misa válida por mucho que haya materia y forma válida y no hay ninguna Gracia. Ya lo quiso solucionar jpii diciendo que todas las cosas ya tienen la Gracia por el simple hecho de la encarnacion. El problema es que tal cosa es mentira.
Esto va a pasar como con la misa de Trento, que sobre el papel pablo VI no la prohibía, pero que en la práctica no podía celebrarse.
Aberración ya condenada por la tradición de la iglesia y que viene del ambiguo documento conciliar sobre la liturgia, que no dice nada sobre quitar la misa y poner una nueva misa protestante, pero que en la práctica se hizo lo contrario, puesto que la hermeneutica de la continuidad da para muchas cosas dependiendo de quien sea el pa pa de turno. La autoridad de los pa pas postconciliares no es para hacer lo que les viene en gana sino para transmitir la doctrina tradicional que reciben, incluyendo la doctrina en materia litúrgica y en materia de celibato. Sois tan idi otas que no veis que se acabó el celibato gracias a q vuestro san pablo vi se inventó los diáconos casados.
Esto que digo quiere decir que viendo los precedentes que hay sobre varios asuntos de iglesia a lo largo de 60 años, puedo afirmar que, aunque Francisco haya dicho que no se quitará el celibato, no habrá mas celibato puesto que la frase incluye una cosa y su contrario co o en todo el vaticano II: «se mantiene el celibato pero según lo que haya dicho el sínodo», o sea, que se acabó el celibato. Todo el vaticano segundo es esto: «se mantendrá la misa pero adaptándose a las culturas», o sea, que se cambiará la misa por otra, o también «las monjas seguirán sus tradiciones pero adaptandose a la modernidad», o sea, que no seguirán con sus tradiciones.
Hay que ser mu torpe para no ver el engaño de 60 años de duración.
Aunque ahora mismo dijese Francisco que: «sólo habrá sacerdocio masculino,(…) pero teniendo en cuenta que la mujer tiene derecho a consagrar en la misa», seguirían diciendo los neo con, que al pobre pa pa se lo malinterpreta puesto que no ha dicho nada de mujeres curas. El concilio vaticano II está plagado de frases así y llevan 60 años sin verlas,¿por qué las van a ver ahora?. La hermeneutica de la continuidad consiste en que no hay ninguna continuidad entre una cosa y su contrario, entre la condena de la libertad religiosa y el derecho a la libertad religiosa, entre la misa de Trento definitiva y la misa de lutero, entre la condena del ecumenismo y el ecumenismo de Asis. Lo que sí que tiene continuidad son las ideas de las logias masónicas y las ideas del ecumenismo y libertad de conciencia y culto. Es mas, son lo mismo.
Bergoglio, con esta exhortación, pretende absorber la humillación de tener que renunciar a sus propósitos. Pero una doble humillación: Primero porque no le permite el paso revolucionario sobre el celibato sacerdotal. Segundo, aún mayor, porque Benedicto XVI, quien despertó cual Papa, que se confirma a sí mismo Papa, demostrando el arrepentimiento de una renuncia parcial equívoca, se lo impone. Benedicto XVI todavía se percibe como Papa, lo manifestó y Bergoglio lo entendió (en parte). ¿Fin del sueño brego liano? ¿O el comienzo de la guerra real?
No seamos inocentes, cándidos o idiotas útiles.
Démonos cuenta de que se reune con la ONU, con todos los credos y sectas, con Soros y con los masones y gays.
Y como dice que ya no debemos convertir a nadie, está atendiendo al mundo, al demonio y a la carne, que son sus prioridades las cuales disfraza habilmente como buen marxista amador de Evo y Maduro.
No hay peor cosa que el que no quiere escuchar!!!
Hay un video argentino en donde un jefe de seguridad afirma que es masón.
La Iglesia sólo tiene una doctrina. Si es un triunfo, es un triunfo de la doctrina de la Iglesia, no de «la doctrina tradicional de la Iglesia» como si hubiese otra u otras.
A veces da la sensación de que se banaliza todo cuanto atañe a la Iglesia. Yo creo que se ha impuesto el sentido común y, sobre todo, el Espíritu Santo está detrás de tan trascendentales decisiones para la propia Iglesia Católica, a la que todo el mundo tiene derecho a criticar. Si los propios nos dejamos intoxicar por los extraños, flaco favor nos estaremos haciendo, antes al contrario, esteremos contribuyendo a los intereses del maligno, del demonio, empeñado en destruir la obra de Cristo. No temáis, Él está con nosotros, el Espíritu Santo ha iluminado una vez más al Vicario de Cristo en la Tierra. ¡Apártate de mi, Satanás; solo al Señor tu Dios servirás!
Aunque los católicos no hemos dejado de perder batallas dentro de la Iglesia, y tal vez con san Juan Pablo II, ese continuo goteo de derrotas se contuvo durante un tiempo, se puede decir que, sin lugar a dudas, esta es la primera batalla ganada. Los modernistas habían preparado muy bien sus “sínodos”, con documentos que iban a tratar los puntos interesantes, con una Roma haciendo la vista gorda a todo y, no sólo eso, poniendo al frente de ests reuniones a gente de lo más modernista. Todo estaba preparado para acabar con la sacralidad del celibato sacerdotal. Pero la reacción de los fieles fue de una intensidad que esos adoradores del diablo no esperaban. Cual Gedeón en el libro de los Jueces, Tschuggel derribó los ídolos puestos en el lugar santo, los fieles se manifestaron como Acies Ordinata, muchos príncipes de la Iglesia dejaron de callar y muchos fieles denunciamos la demolición que día a día perpetran los modernistas dentro de la Iglesia. Loado sea Dios.
Gracias, INFOVATICANA. Dios prevalece. Pedro le negó tres veces, y fue roca firme. El misterio del papado se nos escapa, a Dios no.
Agradezco este artículo.