Un guardia suizo ha explicado cómo es Benedicto XVI, extrañado por cómo lo trataron en la prensa estos días y por la forma en la que lo han caricaturizado en la película ‘Los dos papas’.
Debido a la publicación de un libro sobre el celibato, en el que ha participado el pontífice emérito, la relación entre el Papa Francisco y Benedicto XVI ha vuelto al centro de las noticias. También la película de Netflix ‘Los dos papas’, de Fernando Meirelles, que ya hemos analizado en estás páginas, situaron esta relación en el foco mediático e irritaron a más de uno.
Uno de esos indignados ha sido Grégoire Piller, un ex guardia suizo que sirvió en el Vaticano durante bastante tiempo y que pasó 8 años trabajando junto al Papa Emérito. Después de haber visto la película de Netflix, este hombre decidió desmentir la imagen que de Benedicto se da en la película, ofreciendo sus propios recuerdos. “Me sorprendió y desagradó ver a un Benedicto XVI presentado como codicioso, malo, mezquino, animado por una sed incontrolable de poder. En el fondo de mi corazón pensé: ¡pero este no es el Papa que he conocido y servido!”, dice Piller en La luce di Maria.
Después de leer algunos artículos en los últimos días que trataban todo lo relacionado con el libro del cardenal Sarah, el ex guardia suizo se convenció de que parte de la prensa quiere presentar a Benedicto XVI como el personaje reflejado en la ficción y no por lo que realmente es. A este respecto, dijo: «Los que nos venden son verdaderas bromas, como si los periodistas describieran al Papa Benedicto como ficción cinematográfica y no como la verdadera». Su idea parte de una experiencia directa y del tipo de relación que se estableció entre ellos: «Puedo decir que he servido a un buen, magnánimo, amable, completamente desinteresado en cuestiones relacionadas con el poder y la apariencia».
Piller explica que se pueden contar muchos episodios para que la gente entienda por qué Benedicto XVI es tan diferente a cómo se le quiere presentar desde los medios. Cuenta cuándo bautizó a su sobrino, o cuándo un día se acordó de que era su santo, o incluso cuando les hacía tener dulces durante los turnos de noche. Pero el episodio más especial puede que sea el del último día del pontificado, que coincidió con su último día de servicio: “Ese día yo también terminé mi servicio como guardia suizo y Benedicto XVI, a pesar de lidiar con una situación tan delicada, se acordó de mí y se aseguró de que encontrara un nuevo trabajo”.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Para vender, siempre sirva el plato con escándalo, consejo de los cocineros del Nesflí y el Chólibu…
Esa fue la táctica del Cardenal Sarah: armar escándalo para vender más ejemplares de su mediocre libro. Claro, los ultras gustan mucho de ese chismorreo, hoy un guardia, mañana un chófer, luego un obispo auxiliar de Croacia, si es contra el Santo Padre, cobertura total de infovaticana.
Obsesivo igor-ante….
Perfectas palabras Igor. Además de ser un libro mediocre es un buscapleitos. Denigra a los sacerdotes de otras iglesias que están casados y son escelenetes sacerdotes y padres de familia. Y si fuera inteligente no debería ser tan tradicionalista porque si el mundo no se hubiera modernicado, él como hombre de color no sería cardenal. Por respeto a su raza debería estar del lado de los desvalidos y no rodeado de príncipes.
Tan moderna era la Iglesia antigua que ya dio 2 papas africanos: Gelasio y Victor I, durante un siglo, el VIII, dominaron los papas sirios, un papa procedía de la esclavitud, Calixto I, Urbano IV hijo de zapatero, Alejandro V fue un niño mendigo, Nicolas V de una vendedora, Sisto IV pescador, S. Pio V, pastor, Sisto V hijo de jornalero, Benedicto XI de una lavandera, Juan XXII de un ropavejero, etc. Todos se codearon con Emperadores, reyes y principes y respecto a su raza, es un comentario racista puro como si en Africa no huebiese reyes, princpes y emperadores tas opresivos como su contraparte europea: Etiopía, Dahomey, etc y que muchos hicieron negocio redondo traficando con esclavos de su raza y ajenas (se dice poco pero tambien importaban esclavos europeos de la razias berberiscas…. pues el Islam africano y asiatico esclavizo a europeos en un número similar al de las potencias occidentales)
Mediocre tu comentario, ya quisieras tu escribir un libro tan bueno como el del Cardenal y con la ayuda del mejor papa de la historia actual de la Iglesia, y la iglesia es tradicionalista, no necesita andarse inventado nada
La Iglesia no necesita acomodarse al mundo,
Echo en falta la foto de este guardia suizo, quería ver si se parecía a Ganswein
“Puedo decir que he servido a un buen, magnánimo, amable, completamente desinteresado en cuestiones relacionadas con el poder y la apariencia”.
Loa últimos acontecimientos me han hecho dudar de Benedicto en algunos aspectos, pero no soy quién para juzgarlo, lo que sí, en eso del «desinterés por las apariencias» estoy completamente en desacuerdo, recuerdo a un Benedicto encantado con la pompa del Vaticano, por los ornamentos de oro y por los zapatos de las marcas más caras. Tornando la figura del Pontífice en una verdadera caricatura. La simpleza que vemos en las vestiduras de Francisco contrastan mucho con las de aquellos tiempos.
Esos ornamentos de oro que usted critica los requiere la solemnidad de la liturgia, Dios lo merece todo, y Benedicto lo tenía claro. Esos ornamentos los usaba para dar gloria a Dios y aumentar su Culto, no para darse gloria a si mismo.
Igual precisamente son otros los que se quieren dar gloria a si mismos escondidos en una aparente sencillez que provoca aplausos humanos porque es lo «bien visto», y resulta que están gastando un dineral en comprar miles de ornamentos sencillos para financiar esa imagen de sencillez.
Igual sale más cara la sencillez del actual pontificado que la «ostentación» del anterior. Benedicto pocos ornamentos compró, la mayoría de los que usó ya estaban en la Sacristía papal antes de llegar él. Seguro que la Santa Sede gasta más dinero en ornamentos ahora que antes.
Que cosas tiene la vida!
La liturgia es para agradar a Dios no para agradar a los hombres.
Bien dicho.
Asi es, burgalés.
Està clarísimo que Benedicto 16 es mil millones de veces mejor que Francisco.
Falso profeta.
Viva Benedicto XVI!
Totalmente de acuerdo con usted Acólito. Muchas veces detrás de una aparentemente sencillez se esconden muchas marrullas.
Acolito… No te gastes… Este estaba encantado con la pachamama…
Ah si Allan,,, por tal de ensalzar a quien admiras denigras a otro hombre que ha sido excelente?
Tengo entendido que donde vive era un hotel antes, y fué cerrado por aquello de la «pobreza» así que pobre, lo que se dice pobre… pues ya quisiera yo ser tan «pobre» , y todo por quedarse ahí, trastornándolo todo por «status»
Se cerró el hotel, dejó de entrar esa ayuda y tal vez se quedaron sin trabajo muchos pobres,,,
Estás rayando en el absurdo
La casa Santa Marta, suponiendo que es a ese lugar al que llamas «hotel» era de residencia exclusiva para los cardenales durante el cónclave, nadie se ha quedado sin trabajo. Infórmate antes de hablar.
Por éso digo » tengo entendido» No lo afirmo.
Y tú cómo sabes que nadie se quedó sin trabajo, ¿tú eras empleado de ése hotel? 😁
Casa Santa Marta es la residencia de los cardenales únicamente durante el cónclave. Fuera de ello servía de hospedaje a muchas personas. Pero acá la humildad parece confundirse con lo bien visto. La verdadera humildad nace del corazón, no de aparentar, de qué me vean, de supuestos gestos de pobreza convenientemente filtrados a la prensa. “Que lo que haga tu mano derecha……”
Ahora es empleado. Oficia de lamebotas…
Estos memos infiltrados, Allan e Igor, se hable de coles o lechugas tienen que dar la nota desafinada… Siempre provocando. Son cansinos¡Vaya par de merluzos! Se retratan solos.
Dinos una sola cosa, Allan:
¿Qué piensas del ídolo pagano llamado Pachamama, introducido y adorado en la Basílica de San Pedro y en la iglesia de Santa María in Trastevere durante el Sínodo de la Amazonia?
No olvidemos la pasta que el ex cardenal McCarrick le dio, por qué será que infovaticana no profundizó al respecto? Llevamos casi una semana leyendo y leyendo sobre el librejo del Cardenal Sarah y ese tremendo escándalo lo pasaron de puntillas. Eso se llama falta de objetividad.
No olvidemos los departamentos conprados en Londres con la plata de nuestra colecta en plena epoca del poverello modernista….
Yo creo que, … «ni tan calvo, ni con 2 pelucas». In the middle of the road que diría un inglés. Al Papa emérito le gustó la pompa, boato, etcétera, … pero NI TANTO (y dicho por miembros del «clero progre» que le conocieron personalmente y muy de CERCA [ojo!]) pero sobre todo de la manera caricaturesca de Netflix y que ciertos medios de comunicación que han querido dar y siguen dando …
Es de agradecer el testimonio de este guardia, más que nada, por mostrar verdad en medio de tanta malvada manipulación.
Cuan grato es hacer el bien!!
Para Dios lo mejor.
Jesucristo vestía con una túnica sin costura que era de las más caras de la época,x eso los soldados no la rompieron para repartirla,sino q la echaron a suertes,la pobreza emana del interior.
Jajaja qué elitistas y descarados sois los rigoristas! Pobre alma la del mendigo, por no tener oro para ofrendarle a Dios está condenado al Infierno.
Eres un tonto con antena satelital y. Balcones colgantes con vista al Caribe… 😳
María, en los escritos de Catalina Emerick, dice que la que tejió esa túnica fue la Virgen María. El no tener costura tiene un gran significado que me apena no recordárlo bien, y seguro así fue,
¿Qué de maravillas artesanales no haría para su Hijo, la Madre de Dios?
Con todo mi inmenso afecto y simpatía hacia Benedicto, o tal vez por eso mismo, este testimonio (que ya leí en italiano en el enlace de Specola hace unos días) me desilusiona un poco. Lo presenta como una «prueba fehaciente» de la bondad de Benedicto; quien no duda de esa bondad encuentra que el testimonio del ex guarda suizo es tan superficial que es igual que nada. Un indiferente podría decir: Pues si esa es la prueba de la grandeza humana de Benedicto XVI, tampoco es para tanto. Qué menos que tener un detalle paternal con un subalterno, felicitarle el santo, ordenar que le lleven refrigerios… Aparte de por bondad, son cosas que casi todos los grandes mandatarios hacen, aunque sea por paternalismo o incluso por populismo. Una ex ujier del Congreso de Diputados comentaba lo amables que siempre eran con ella los políticos, y me lo creo. Ser amable y condescendiente con el ujier está al alcance hasta de un Pablo Iglesias…
Incluso pegarle a viejecitas ante las camaras es común de grandes mandatarios…
No, eso es algo insólito. Yo nunca lo había visto antes (ni en el poco políticamente correcto Trump)
Amalia por qué desprecias al ex guardia suizo? su comentario se basa en su experiencia y con ello solo dice que el Papa emérito que presenta la prensa y la horrible película de Netflix no tiene nada que ver con lo que él ha vivido cerca de Benedicto.
Aprecio su testimonio y buena intención. Me refiero a que el darlo aquí como noticia sensacional («¡Un guardia suizo dice que Benedicto era amable!!»), pues… pues en realidad le hace flaco favor. Es obvio que Benedicto es de trato encantador, y es obvio que la película de Netflick es un disparate. De ello pueden dar fe miles de personas.
Disculpen si no me he sabido, o no me sé expresar…
La serie en cuestión tiene una mala leche y una mala idea inmensa, muy en la linea anti cristiana que la caracteriza, confundir..imagino que confundirá, pero también es cierto que Benedicto XVI es seguramente el Papa más leído de la historia, sobre todo como Ratzinger, por su inmensa obra como Teólogo y su labor con Juan Pablo II, y cuando se lee a alguien se le conoce más y mejor, así que dudo mucho que una serie, por muy mala idea que tenga, deforme un apice la imagen que millones de Católicos, Cristianos y no Cristianos tenemos de él. Muy al contrario, creo que a quien perjudica mucho esa serie es a Francisco, precisamente por la mala idea que pretende descargar en Benedicto XVI
Yo creo que estás confundido, esa serie influye y mucho en muchos cristianos y no cristianos para distorsionar la imagen de Benedicto . Actualmente la gran mayoría de la gente es semianalfabeta y no lee ni un libro, tener Netflix y otro canal de pago es a lo único que aspiran, una película o un documental es la máxima información que pueden tener sobre un tema.
Benedicto XVI es el último doctor de la Iglesia, nos ha enseñado lo que es la humildad, la obediencia y el verdadero estudio!!! Hasta que Dios lleve a este hombre santo debe seguir escribiendo y enseñándonos, nadie puede hacer callar a este santo!!!! Que riqueza del Espíritu Santo.
Renuncia, subita!!!
Renuncia, subita. Renuncia subita!!!
¿Como se atreven a comparar al filosofo Juan Pablo II y al Teologo, Dr. Benedicto XVI, EMERITO, como compararlo con el actual?????
Renuncia subita.
Ni la liturgia, ni la doctrina tradicional van con el de Hoy…………..Que se quede con sus arapos, con sus bastones amazonicos, que se quede con sus simplezas, con sus iras, con sus pataleos, con su soberbia, perdòn, con su artritis que le impide arrodillarse………………… Las tiaras y los armiños, los saturnos a èl no le quedan, le quedan grandes……………… El que se quede con sus ONGs………………….. eso si bien, que le queda…………..
Si tiene una guerra declarada contra las sotanas negras, contra lo sagrado, que lo deje, que lo entregue a otros y que se vaya a atender sus ONGs………… para eso si sirve………….. Allà harà mas bien, que ahora en su inutilidad ni quiere ni puede, ni le gusta.
Lo que me espanta en los comentarios es lo dicho por Ricardo que se burla de Dios ….
» Està clarísimo que Benedicto 16 es mil millones de veces mejor que Francisco. »
Falso profeta.
Me gustaria conocer sus criterios de medidas ..
El tiempo siempre acaba colocandonos a todos en nuestro correspondiente lugar. Esto sucedera con Benedicto XVI. Y mientras tanto, no estaria de mas que se hablara de el con respeto, aunque solamente sea por la edad que tiene y lo que representa.
VIVA BENEDICTO XVI!!!
Para mi Benedicto XVI fue un Papa increíble en un momento delicado De la Iglesia, su humildad al reconocer que no podía seguir en el papado fue un gesto que le honra. Francisco es distinto, pero no nos toca a nosotros juzgar a ninguno. Para eso solo está Dios.
Todo lo que de teje en torno al Papa Emérito Benedicto XVI y el Papa Francisco, es para mantener en pugna con los que están o no de acuerdo con lo que nos pasa como Iglesia. Si se trata de celebrar la Liturgia. «Lo mejor para dar gloria a Dios»
Y ésa «sencillez» va con el pontificado del Papa Fco. Sólo son los nuevos tiempos de la Iglesia. Mejor oremos día a día por nuestros sacerdotes, que tanto lo necesitan.