“Enfocar la nueva década con fantasía” es el objetivo que quiere fijar el Cardenal Reinhard Marx, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, según dijo en la misa de Vigilia de Año Nuevo en la Catedral de Munich.
Hay que dejar atrás “los viejos formatos y el pensamiento posesivo”, ha dicho en su sermón el cardenal arzobispo de Munich, trazando un verdadero programa para la década que es, al mismo tiempo, un resumen de la ‘renovación’ eclesial que se está acelerando en los últimos tiempos. Necesitamos, dijo Marx, “un nuevo pensamiento holístico”, sea esto lo que fuere.
La Iglesia no debe enfocar el Año Nuevo con una “actitud defensiva”, sino con la confianza que “Dios abre nuevas posibilidades para nosotros, sin temor, sin miradas estrechas, sino con gran valentía y con el gran deseo de pensar cosas nuevas”. Esto está absolutamente en la línea de lo que Su Santidad repite machaconamente sobre una Iglesia que no busque “la autopreservación”, lo que tiene mucho sentido cuando Occidente apostata en masa desde hace medio siglo. En su alocución navideña a la Curia ya advirtió el Papa lo que nos espera: cambio, cambio y más cambio. Es lo único que parece que nunca cambia.
Por supuesto, no se trata de un cambio que deje de una vez atrás el utópico progresismo postconciliar que ha vaciado las iglesias; de ese arroz queremos dos tazas.
Marx dijo que Cristo se irrita con los que “están atrapados en prejuicios obstinados, con los que no abandonan los habituales caminos y con los que son indiferentes al sufrimiento de los demás, con los que colocan sus propias tradiciones humanas por encima de la voluntad de Dios”.
Ahí está la clave: en una fe que tiene como fuente de la Revelación la Tradición, esta no se puede contradecir a la ligera, así que las que se quieren cambiar son siempre “tradiciones humanas” que, como hizo notar el cardenal, son lo contrario de las “tradiciones eclesiásticas”.
“No tenemos que romper los puentes de la tradición, tenemos que cruzarlos a la otra costa”, continuó diciendo Marx. La Tradición es, en definitiva, solo un puente para llegar a cualquier otra parte. Porque “el progreso no puede ser medido sólo con cifras económicas o criterios de crecimiento”. El ‘camino sinodal’ sigue en marcha.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Nicolas Novotich viajo a Ladak en el S XIX.
Para formatos revolucionarios el de su báculo, que debe de haber usado estas fiestas de descorchador…
El integrismo/fanatismo católico es una herramienta más del Enemigo de nuestras almas para engañar y causar cizaña en la Iglesia y lo están haciendo usando el celo por la tradición, el engaño siempre viene de donde menos se espera
Hazte protestante ya.
No, gracias
Ya lo es.
Allan, eres viejo formato. Crucemos el puente y dejemos atrás el coñazo de la Modernidad. Cinco siglos aburriendo son suficientes
Bravo, Estupefacta.
Se nota qe esta bien alimentado, con este aspecto de epulon acomodado y aburguesado, si se pusiera a trabajar de verdad evangelizando en africa etc no tendria tiempo de pensar estas novedosas memeces y adelgazaria, y delgadito daria una imagen mas acorde con un ministro de la iglesia siempre al lado del pobre y hambriento, PONGASE A TRABAJAR Y ADELGACE VAGO GANDUL
Y bueno, es el castigo por considerar que está situación es «posconciliar», en vez de ver qué el concilio es el origen de una nueva religión, a la que todos quienes lo aceptaron pertenecen. Cada uno tiene la posibilidad de decir «no».
Walrus: No sabes de lo que hablas. El verdadero Concilio está en sus documentos y se ha podido aplicar por JP II y BXVI de total acuerdo con la Tradición.
Nop, la Virgen de Fátima, y videntes advirtieron sobre ese concilio. Juan XXIII desobedeció el llamado y abrió la rendija por dónde entró el humo de Satanás. Ese es el origen de la apostasía. Hay que volver sobre los pasos y alejarse de los modernismos.
Una cosa son las rendijas que dejaron abiertas algunas ambigüedades o los errores de Juan XXIII -que los tuvo – y otra cosa es la enseñanza válida y rica de muchos documentos conciliares. Volver sobre los pasos y alejarse de los modernismos requiere reconocer el verdadero Concilio y no fiarse de las desobediencias del integrismo RACIONALISTA francés.
¿ qual em dibujo del báculo del arzobispo?
La unica ALEGRIA que tengo en cautiverio
Estar siempte en la VEREDA DE ENFRENTE DE LOS MARX
Y de todos sus mal recic
lados JACOBINISMOS
IN HOC SIGNO VINCES
Si les gusta tanto el cambio no se entiende porqué no aceptan el cambio climático…. 😏
Dedicado a Marxereje y la comparsa de marxpóstatas, incluidos a los que hayan en el Watticano, nuevo formato bíblico:
– Y dijo Jesús al 😈: 🤐 y vete.
– Oh, somos Legión 💂♂️💂♂️💂♂️, envíanos a los 🐖🐖🐖.
Hízolo, pues, y los 😠👹😈 entraron en los 🐖🐷🐽 y estos se 🏊♂️ al agua del 🌊 de Galilea, pero ☠️💀 todos y fueron al 🔥. Y los dos 😵😵 posesos quedaron 👍. Y todo quedó 🤩😍😇.
Una cosa, no es lo mismo
🤩😍😇
que
😍😇🤩
o que
😇🤩😍
porque hay sutiles diferenciaciones teológicas, según dijo San Agustín de Cantimpalos, Fray Infernalio y Santo Tomás de Uno y no Más. Avisados…
Pues nada. Teniendo en cuenta que Marx es un viejo formato, habrá que dar la espalda a todo lo que diga.
Marx tiene razón, se trata de una fantasía del latín Phantasia, del griego Phantasos, en la mitología Griega parece ser una mujer, Phantasos hijos de Hypnos y Pasítea, de los oniros principales y al igual que Morfeo e Ikelos era diferente de sus hermanos y aparecía o se manifestaba no en sueños de simples mortales sino de dioses y hombres de gran relevancia. Significa «aparición», infunde ideas que producen sueños irreales (“fantasía” opositora a realidad). La fantasía es un término que se utiliza en la psicología para aludir a un hecho imaginario creado en la mente del ser humano y que le sirve para contrarrestar una realidad opuesta.
El cambio permanente es relativismo. Y el relativismo es la negación de la verdad.
La ciencia es cambio permanente y no hay ningún conocimiento humano mas cercano a la verdad, ¿y sabes por qué?, por que cambia cada vez que hace falta, que algo no cambie no significa que es verdad, se puede permanecer en el error por toda la eternidad
La ciencia no cambia «cuando hace falta», eso es pura ideología. La verdadera ciencia se fundamenta en la reflexión racional de hechos observados, no en la modas ni en el pensamiento del momento presente.
Nivotich estuvo en el monasterio tibetano de Hemis.
Alli se le mostró la copia de un viejo documento
Ese documento hablaba de un santo llamado Issha
Venido de Israel, que habia nacido hace ahora dos mil y pico años
Issha era el mismo Jesús
Jesus dijo q los pastores anteriores a él eran farsantes y ladrones.
Buda = 500 años anterior +/_
A Jesucristo todos quieren hacérselo suyo…¿por qué será? Jejeje
Jesucristo bo es de nadie
Jesucristo es de todos
Cristianos y no cristianos
Cristo esta en cada ser humano
Si Cristo está en cada ser humano y buda no, ¿cómo va a ser Cristo budista?jajajaja
Cristo fue un monje budista
Viajo a la India con diez y seis años
Volvio a Israel con 30
Novotich vio las pruebas cuando visitó Ladak
Debieron encontrar la grabadora de Sosa. Va a ser eso.
Esas pruebas fueron destruidas por los comunistas chinos
Con la connivencia del Vaticano para que se perdiera todo rastro de los hechos
Seguramente el Concilio pudo conducir a mucha gente a un callejón o vía desviada. De hecho , a raíz de él hubo muchas deserciones.¿ Pero quizá sea difícil saber si la causa fue coincidente con las teorías filosóficas de la primera mitad del siglo XX , Foucalt, etc. Con concilio o sin él se avecinaban épocas muy tormentosas, mayo del 68… La revolución tecnológica ayudó lo suyo. Como siempre los inventos y los grandes inventos más, usados para el bien, son estupendos. Usados para él mal son nefastos.
Creo que con buena voluntad se podía sacar mucho provecho de las aportaciones del Concilio, pero con mala voluntad sirve para aprovechar, a río revuelto ganancia de pescadores, y destruir la Unidad de la Iglesia, minar la Moral, etc. Resultado: mucha desilusión o desconcierto de muchos católicos,
Muy interesante, Un lector.
Buen comentario de Un lector.
Ya nuestro Santo Padre Benedicto nos alerta que hay dos concilios: el real y el de la prensa. Los carcas y los progres refieren siempre al segundo.
Y también nuestro Santo Padre que mucho más allá del Concilio, ha sido fundamental la “disolución del concepto cristiano de moralidad” de la década de 1960 y esto “necesariamente debió tener un efecto en los distintos miembros de la Iglesia” junto a que «la teología moral católica sufrió un colapso que dejó a la Iglesia indefensa ante estos cambios en la moralidad de la sociedad”.
La pose de Marx es la del típico que se ha pasado de triple seco y suelta a las 2 de la madrugada aquello de: «Venga, mañana quedamos todos a las 7 y subimos a la sierra»
No es difícil imaginarlo con una bola roja en la nariz.
Marxgoglio y Bergomarx, tanto monta, monta tanto. Los dos pretenden lo mismo: vaciar el cristianismo de la cruz, escándalo para los judíos, necedad para los gentiles, pero un cristianismo sin cruz es un imposible. Su fracaso está más que asegurado.
«Y llegará un tiempo en que no soportarán la sana Doctrina (…)
Apartarán sus oídos de la Verdad y se volverán a las fábulas».
(2 Tim 4: 3,4).
Estas declaraciones del obispo alemán, ¿son propias de un hombre de la Iglesia o mayormente de un neomodernista masón?.
¡Ven Señor Jesús; no tardes!
Me recuerda a San Juan: los anticristos, de nosotros salieron, pero no eran de los nuestros.
Clarísimo! Ya estábamos avisados!
Los anticristos sois vosotros!😱
1. Karl Marx.
2. Groucho Marx.
3. Reinhard Marx.
¡Vaya coctelito de Piña Colada con mostaza!
Bier Lidded-Stein.
La Iglesia Católica , practica tradiciones apostólicas, lo contrario es de satanas,todos sufren pero no por esos hay que aprobar como bueno lo que Dios Yahve rechaza.