La archidiócesis de México en pie de guerra contra Aguiar

|

Estamos viviendo momentos de un gran nerviosismo en todo lo que rodea al cardenal Aguiar. Empezamos la semana con un explosivo artículo de Guillermo Gazanini sobre el saqueo a las parroquias por parte del arzobispado de la archidiócesis de México. Largo y muy lleno de documentos y detalles, ha levantado una reacción en los responsables actuales queriendo tapar la hemorragia. Se ha aplicado un impuesto a las parroquias que en muchos casos es imposible y supera su capacidad descaradamente. La reducción de fieles es un fenómeno que no solo se produce en Europa y que empieza a salpicar a países de tradición católica como lo es México. El cardenal Aguiar está mucho más preocupado en sus lejanos viajes internacionales que en la atención pastoral.

Estamos seguros de que si sumamos los días que está ausente de su sede se incumpliría ampliamente la obligación de residencia. En estos momentos se encuentra en Tierra Santa, invitado por sus actuales amigos y antes enemigos, Legionarios de Cristo , inaugurando un centro en Magdala.

Todo esto está provocando una avalancha de rumores que pueblan el mundo católico de la sufrida archidiócesis. La reciente decisión de crear tres nuevas diócesis ha salvado de todo este caos a un buen número de sacerdotes y fieles que siguen su ritmo con mucha más tranquilidad. El territorio Aguiar está en pie de guerra y no lo va a tener fácil. El grado de ‘odium plebis’ alcanzado no tiene precedentes en la historia reciente.

El artículo de Gazanini ha corrido cómo la pólvora y en pocos minutos estaba al alcance de todos los sacerdotes y de infinidad de fieles que leían y no creían lo que veían sus ojos. Muchos siguen considerando a su obispo como un padre y pastor, y se están encontrado con un recaudador de impuestos. Parece que uno de los obispos auxiliares está preparando una réplica a la envestida en la que estamos seguros de que quedará muy mal. Desmentir es imposible e intentar explicar la tasación decidida le complicará la vida.

En nuestra página de InfoVaticana ya se han hecho eco diversos comentaristas de esta situación resaltando que el cardenal Aguiar ha conseguido lo que siempre parece un deseo imposible: ‘que todos sean uno’, en este caso en su contra.

El malestar en las parroquias es inmenso. Los sacerdotes intentan sobrevivir con los escasos donativos de sus reducidos fieles y buscando la ayuda de familiares, amigos y conocidos. Es muy injusto que sean tratados de esta manera y que se vean amenazados a pagar o a ser castigados con destinos peores. Complicada situación que esté desempolvando situaciones que afectan directamente a la persona del cardenal Aguiar y que empiezan a circular.

Otro rumor muy extendido es que el canónigo penitenciario Hugo Valdemar, que realizó el aplaudido rito de desagravio por la adoración de la pachamama, está siendo amenazado. Por ahora creemos que todo se reduce a rumores, en el más pudo estilo de Manuel Corral. Parece que Aguiar no quiere mover nada, por lo que le pueda caer, pero que hay ciertas órdenes superiores de que algo hay que hacer.

El pasado del Cardenal Aguiar es complicado y todo este malestar está llevando a refrescar la memoria. No puede dedicarse a chantajear y amenazar cuando sabe que tiene los pies muy de barro, lavanda, pero de barro.

México, y su principal diócesis, no merecen estar pasando este calvario que puede desatar otro caso McCarrick, primer cardenal de la historia reducido al estado laical, al sur del Río Grande. En enero cumplirá setenta años y no creemos que quiera complicarse la vida a estas alturas en la que tiene tanto que perder y tan poco que ganar.

Mal haría en buscar enemigos, porque encontrará a más de uno que esté bien informado y sobre todo documentado. Las amenazas, aunque sean rumores de amenazas, suelen molestar bastante y es mejor tener tranquilos a los interesados.

En esto, habiéndose reunido una muchedumbre de miles de personas, hasta atropellarse unos a otros, comenzó a decir sobre todo a sus discípulos:

— Guardaos de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía. Nada hay oculto que no sea descubierto, ni secreto que no llegue a saberse. Porque cuanto hayáis dicho en la oscuridad será escuchado a la luz; cuanto hayáis hablado al oído bajo techo será pregonado sobre los terrados.

A vosotros, amigos míos, os digo: no tengáis miedo a los que matan el cuerpo y después de esto no pueden hacer nada más. Os enseñaré a quién tenéis que temer: temed al que después de dar muerte tiene potestad para arrojar en el infierno. Sí, os digo: temed a éste.

¿No se venden cinco pajarillos por dos monedas ? Pues bien, ni uno solo de ellos queda olvidado ante Dios. Aún más, hasta los cabellos de vuestra cabeza están todos contados. No tengáis miedo: valéis más que muchos pajarillos. “

Hay edades que mucho mejor que pensar en poner tasas a los pobres mortales y amenazar con penas mundanas son más propicias para pensar en que tenemos cerca el juicio de Dios.

Juan Diego de Calpulalpan

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
13 comentarios en “La archidiócesis de México en pie de guerra contra Aguiar
  1. ¿ Ahora amigo de los legionarios ? ¿ Se van a cubrir mutuamente sus vergüenzas ? Los legionarios todavía no han depurado las responsabilidades ilidades de los cooperadores y encubridores de Maciel. Una asignatura pendiente que no quieren afrontar. La reforma de estatutos no les va a lavar la cara.

    1. Lo más grave de Aguiar es que, recientemente, ha negado el pecado original y, por tanto, la redención de Jesucristo, vinculada a su divinidad, negada indirectamente.

  2. Brutísima he de estar, pues no me entero de nada. Aquí es más fácil saber de otras partes del mundo que de aquí mismo. Las noticias son; o politicas, o de la farándula, las primeras manipuladas, las segundas no valen nada, entonces ¿quién informa?
    Solo se enteran quienes están en el ambiente. Yo no lo estoy.
    Tan solo sé que el nuevo obispo es amigo del papa. Eso es todo,, creo que con éso se dice todo.

    1. Esas amistades son temporales, muy temporales. Los que están acostumbrados a doblar el espinazo lo hacen ante quien pueda otorgarles favores y beneficios.

    2. No habías escuchado en Mexico lo que publica infochismes porque no es cierto ese escenario apocalíptico que te pintan: NADA ES CIERTO. Da asco que en el artículo se atrevan hasta a amenazar al Sr Cardenal, insinuando un escándalo que estarían dispuestos a levantar. Qué asco de periodismo, todo es criticar, destruir y amenazar.

  3. Igor, Digo que soy bruta, pero no megabruta. ?, El hecho de no estar
    enterada no quiere decir que las cosas no ocurran; y como creo en las
    Palabras de Cristo, y El ya dijo lo que vendría, ni me escandalizo, ni me asusto, a esperar, a rezar y que Dios acomode este caos.

    1. Spes: ¿te parece correcto que hasta se atrevana amenazar al Cardenal con levantarle un escándalo? Es qué hay que tener poca vergüenza para que hagan eso. Pero allá tú si te dejas manipular por esta bola de resentidos y enfermos.

  4. En la arquidiócesis de Lima hace años que las parroquias pagan un “tributo” al arzobispado (según la categoría de parroquia) y nadie ha puesto un grito en el cielo. Bueno, si por lo bajo, los pobres curas comentan que tienen que ingeniársela con actividades para poder pagar la cuota anual. Claro le tocas el bolsillo a los curas y se ponen en pie de guerra. Está bien que pongan orden.

  5. Igor, las acusaciones se deben de probar, la calumnia merece un gran castigo, si la recibe una persona de Dios, ésta lo fortalece como pasa con el Cardenal Pell, al que tú no le crees. Y si resulta culpable y bien demostrada su culpabilidad, merecen pagar con Dios y la sociedad. Pero todo es doloroso para la Santa Iglesia Católica, Es en éstos casos, donde todos debemos estar unidos y rezar., dejar las divisiones.

    1. Completamente de acuerdo. No es que no le crea al Cardenal Pell, estoy a la expectativa de lo que resuelvan los tribunales. Pero me llama la atención que en este medio a Pell lo han defendido a capa y espada, mientras que al Obispo Sanchetta lo condenan incluso cuando no ha sido aún sentenciado por ningún tribunal. En ambos casos estoy a la expectativa de lo que resuelvan los tribunales.

  6. Parece que alguno empieza a creerle al cardenal Pell, pero lo equipara a Zanchetta, el homosexual, homosexualista, pornógrafo acreditado, protegido de Francis, que tuvo que salir de su diócesis por piernas, ante las denuncias que se iban formulando de todo tipo, también económicas, y que la Santa Sede no ha querido investigar por su amistad con el encubridor. Va a tener que ser la Justicia civil argentina la que lo enjuicie ante la inacción canónica descarada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles