El Vaticano frustra el plan de la diócesis de Tréveris de pasar de 900 a 35 parroquias

|

Stephan Ackermann, obispo de Tréveris, la diócesis más antigua de Alemania, ya había anunciado sus planes de reducir las casi 900 parroquias de la ciudad drásticamente, dejándolas tan solo en 35, pero una carta del Vaticano ha suspendido por el momento la operación.

La Congregación para el Clero ha suspendido mediante una carta el proyecto anunciado en enero por el obispo de Tréveris, Stephan Ackermann, de reducir sus casi novecientas parroquias a solo 35, un proyecto anunciado con el nombre Parroquias del Futuro.

La idea es tan drástica para la primera diócesis católica que se creó en lo que hoy es territorio alemán que una comunidad sacerdotal y algunos fieles se dirigieron a la Congregación para el Clero y al Pontificio Consejo para los Textos Legislativos a fin de impedir que se llevara a cabo la megafusión. La congregación ha dado instrucciones para que se detenga en proyecto.

Cerrar templos y unificar parroquias es, desgraciadamente, una actividad rutinaria y continua en las iglesias nacionales de Occidente, pero hasta en la muy descristianizada Alemania pasar de casi 900 a 35 requiere la creación de ‘megatemplos’ a la americana y supone una considerable revolución para los fieles de la diócesis. Dado el clima reinante en la Iglesia alemana, sin embargo, de hacer de su capa un sayo ignorando las instrucciones que les llegan de Roma, no es improbable que Ackermann haga otro tanto y siga adelante con su plan

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
16 comentarios en “El Vaticano frustra el plan de la diócesis de Tréveris de pasar de 900 a 35 parroquias
  1. Por mucho que lo frustre la realidad se impondrá. A este paso no va a quedar ni una parroquia, pues los germánicos heterodoxos y los bergo liantes quieren acabar con las parroquias católicas, de modo que sólo queden las protestantes, a la baja.

    1. Un católico «normal», evita los argumentos ad hominem. Es decir trata de deshacer los argumentos del otro con los suyos. Pero, así están los «normales», poco habituados a lo que siempre enseñó la Iglesia, siempre atentos reirse de los demás.
      Saludos

      1. Y ahora dime tú, ¿por qué no le dices exactamente lo mismo a Belzunegui? Anda, dime qué argumentos utiliza ese cafre? Solamente escribe chismes, saca conclusiones y SIEMPRE, atacando al Santo Padre y a la Iglesia. Ese tío no es católico.

  2. yo creo que sería mejor que redujeran todas las parroquias de Alemania a un sola, así engrosarían sus arcas con la venta de todas las parroquias «innecesarias» y podrían pagar las deudas del Vaticano, que no son pocas…. Todo ello sazonado con unas condiciones, «en condiciones», claro está….
    ¡Viva la panchamama!

  3. Este Obispo, con este acto, reconoce su incapacidad de proclamar el Evangelio y recuperar el terreno perdido por él y por sus antecesores.

    Por lo tanto, corresponde que se le pida la renuncia y que sea reemplazado por un Obispo santo y fiel a Nuestro Señor Jesucristo, capaz de proclamar el Evangelio y misionar en esa tierra desevangelizada, arrasada por Satanás y sus secuaces

  4. Juan de la Cruz, efectivamente el plan masónico sigue adelante. Lo triste es , como en todas las catástrofes, la colaboración interna que tienen. Eso es lo que hay que denunciar: la infiltración en la Iglesia y también los bobos y cobardes ,que también hacen su función. Ánimo , pues los masones lo que más temen es el que se les conozca.

    1. Cuando en este pseudo-medio haya argumentos se podrá rebatir con argumentos. Mientras solo haya interpretaciones sesgadas y tendenciosas, medias verdades, enteras mentiras, chismes, difamaciones, es decir, cotilleos de verdulera puestas al servicio de desacreditar al Papa en nombre de los tenebrosos intereses integristas… … … …pues ya saben…!!!!
      Y además…dialogar con ultras????? Uy mijin, eso sí sería un verdadero milagro…no ves que ellos ya lo saben todo. A ellos nadie les enseña, ni siquiera el Papa; mucho menos un humilde católico normal….
      Chao mis bonitos…

  5. El año pasado, la Iglesia alemana perdió 216.078 fieles, la cifra más alta desde el final de la Segunda Guerra Mundial y un número similar al de fieles que han perdido los luteranos en el país, según datos publicados por la Conferencia Episcopal Alemana y por la Iglesia Evangélica.
    Los números se reducen año tras año desde hace décadas, con una fuerte aceleración en los últimos años, mientras el episcopado y su clero se embarcan en ‘experi mentos’ litúrgicos y doctrinales en dirección a una fe más acomo daticia con las costumbres del mundo. Son precisamente los pastores y teólogos alemanes los que lideran la vanguardia de una renovación que se aleja a marchas forzadas de la tradición.
    La paradoja es que, siendo esta la causa más evidente del aban dono masivo de fieles, su jerarquía , en lugar de tratar detener esta sangría -que también lo es para sus arcas- volviendo a la tradición, invocan esta misma crisis como ex cusa para acelerar el proceso de acercamiento a las ideologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles