Los obispos checos visitan a Benedicto XVI

|

2.000 peregrinos de la República Checa han llegado a Roma para celebrar el 30º aniversario de la canonización de Inés de Bohemia y la caída del régimen comunista. Dos acontecimientos que marcaron la historia del país. El 11 de noviembre por la tarde visitaron al Papa emérito Benedicto XVI.

(Vatican News)- Ayer por la tarde, el Papa emérito Benedicto XVI recibió la visita de algunos obispos de la Conferencia Episcopal de la República Checa que están en Roma del 11 al 13 de noviembre, con motivo de la peregrinación nacional por el 30º aniversario de la Revolución de Terciopelo: el movimiento pacífico por el cual el Partido Comunista de Checoslovaquia perdió el monopolio del poder político que había mantenido durante 45 años, en 1989, durante las revoluciones de ese mismo año.

Asimismo la comitiva celebra el 30° aniversario de la canonización de Inés de Bohemia, elevada a los altares por Juan Pablo II.

El secretario general de la Conferencia Episcopal Checa, Monseñor Stanislav Přibyl, en la página web del episcopado, informa que durante la reunión con Benedicto XVI, este «recordó todos los detalles de su viaje a la República Checa en 2009; mencionando todos los nombres y lugares donde había estado».

Por su parte, el Cardenal Dominik Duka, presidente de la Conferencia Episcopal Checa, añadió que Benedicto, «goza de buena salud a pesar de su edad».

Durante el encuentro, los sacerdotes aprovecharon para regalarle la copia de un busto artístico que representa al Papa emérito y que recientemente fue inaugurado en Stará Boleslav, en memoria de su visita.

Al final de la visita, después de haber recitado juntos la oración del Padre nuestro, Benedicto XVI les dio su bendición.

Publicado en Vatican News.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
9 comentarios en “Los obispos checos visitan a Benedicto XVI
  1. Al final de la visita, después de haber recitado juntos la oración del Padre nuestro, Benedicto XVI les dio su bendición.

    Las palabras elocuentes no necesitan comentarios.

  2. No hay nadie mas fiel al papa Francisco que Benedicto XVI, y eso, obviamente, molesta muchísimo a los carcas. Dios bendiga al papa emérito y al actual papa reinante Francisco.

  3. claro, como todos llos obispos católicos. Un obispo que no esté en comunión con los demás obispos católicos, y, por tanto, con el Papa emérito Benedicto XVI y con el Papa Francisco, no sería católico. Los fanáticos que pensáis que son cosas contradictorias mentís y os engañáis, cuando todos los que tratan con veneración y respeto al Papa emérito (comoo el propio Papa Francisco) obedecen y veneran también a su sucesor legítimo, el Papa Francisco, de quien nadie en la Iglesia duda de su legitimidad. Porque infovatis y a otros lunáticos sólo se os puede considerar sectarios aspirantes a cismáticos, pero ni siquiera hay un obispo que esté dispuesto a mantener esas fantasías (quizá un nonagenario de EE.UU, algo ya tocadillo de la azotea).

  4. Estas son noticias que reconfortan y llenan de esperanza de que el Señor no abandona a su Iglesia, a pesar de los oportunistas y trepas que pululan en el entorno de la jerarquía vaticana. Se convertirán en humo y ceniza, más pronto que tarde.

  5. Casali, dices que el anuncio del auto es a causa de la pornografia, (me sorprendió, ésa salida es propia de los políticos de mi patria). Ellos dirían también, que los clones que cambian comentarios, son por la misma causa, y los comentarios que ya habían aparecido y luego desaparecen,,, también,, todo todo, es el virus. Respuesta clásica y propia de los corruptos políticos.
    Bueno, heremos de cuenta que es un virus. Pero lo cierto es que lo trajo la muy desmadrosa madre lodazal, lodazal que arrastra la inundacion.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles