Cardenal Ruini: Ordenar sacerdotes casados sería una opción equivocada

|

(Aciprensa)- El Cardenal Camillo Ruini, quien fue Vicario de la Diócesis de Roma y, durante 16 años, presidente de los obispos italianos, afirmó que la posible ordenación sacerdotal de diáconos casados sería un error, y aseguró que la posibilidad de que un sacerdote casado se divorcie sería un fracaso.

En una entrevista concedida al diario italiano Corriere della Sera, el Cardenal Ruini reflexionó sobre algunos puntos polémicos del reciente Sínodo de la Amazonía.

Reconoció que “en la Amazonía, y también en otras partes del mundo, hay una grave carencia de sacerdotes, y las comunidades cristianas se ven con frecuencia privadas de la Misa”. En ese contexto, “es comprensible que haya una demanda de ordenar sacerdotes a diáconos casados, y en ese sentido se orientó la mayoría en el Sínodo”.

Sin embargo, en su opinión, “se trata de una opción equivocada. Y espero y rezo para que el Papa, en la próxima Exhortación Apostólica post-sinodal, no la confirme”.

Indicó que se trataría de una medida equivocada porque, por un lado, “el celibato de los sacerdotes es un gran signo de dedicación total a Dios y al servicio de los hermanos, especialmente en un contexto erotizado como el actual. Renunciar a él, incluso si es de forma excepcional, sería una cesión al espíritu del mundo que trata siempre de introducirse en la Iglesia y que difícilmente se limitaría a casos excepcionales como el de la Amazonía”.

“Y, por otro lado, hoy el matrimonio se encuentra profundamente en crisis: los sacerdotes casados y sus consortes quedarían expuestos a los efectos de esta crisis, y sus condiciones humanas y espirituales no podría no resentirse”.

A la pregunta de si un sacerdote divorciado sería un fracaso, su respuesta fue tajante: “Así es”.

Durante la entrevista, el Cardenal Ruini también expuso su experiencia con el celibato. “Vivir el celibato no me ha sido fácil: es un gran don que el Señor me ha dado. Sin embargo, no he padecido el peso de no tener hijos, quizás porque he tenido el afecto de muchos jóvenes. En cuanto a la falta de una familia propia, estoy muy unido a mi hermana Donata y tengo la fortuna de vivir con personas que para mí son como una familia”.

Ante la pregunta de cómo combatir la falta de vocaciones, “la respuesta decisiva es una sola: nosotros, cristianos, y en particular nosotros, sacerdotes y religiosos, debemos tener a Dios más cerca en nuestra vida, llevar una vida más santa y pedir todo esto a Dios en la oración. Sin cansarse”.

El periodista también planteó al Cardenal sobre el riesgo de un cisma en la Iglesia debido a las tensiones entre cardenales que piden al Papa que sea más reformista y purpurados que le piden ser más conservador. El Cardenal Ruini negó que exista ese riesgo: “Espero que no con todo mi corazón”. “La unidad de la Iglesia es un bien fundamental y nosotros, los obispos, en unión con el Papa, debemos ser los primeros partidarios”.

En la entrevista, el Cardenal Camillo Ruini reflexionó también sobre otros temas. Rechazó la supuesta bancarrota de la Santa Sede. Señaló que “actualmente no tengo información al respecto, más allá de lo que leo en los periódicos”.

“Sin embargo, he formado parte durante 20 años del Consejo de cardenales para los asuntos económicos, y pienso que la noticia se ha exagerado mucho. La Santa Sede no es tan rica como muchos piensan y, con frecuencia, sus balances están en rojo, pero de ahí a un crac financiero la distancia es grande”, señaló.

Publicado en Aciprensa.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
10 comentarios en “Cardenal Ruini: Ordenar sacerdotes casados sería una opción equivocada
  1. Antonio Socci pagina ufficiale Facebook

    Il senso dell’intervista di Ruini? Anzitutto è rivolto alla Cei di cui è stato per decenni il leader. E Ruini dice ai vescovi in sintesi: ma siete pazzi? Guardate cosa è successo in Umbria. C’è un popolo che si ricompatta attorno a leader che parlano di radici, di fede, identità italiana… e voi gli sputate sopra? E voi fate campagna elettorale per lo schieramento ferocemente nemico della Chiesa da sempre? Ora che il popolo vi ha mandato a ramengo almeno riflettete.

  2. Está tannnnnn claro lo que dice. La doctrina tradicional y el Santo Evangelio nos exhorta a todos y en especial a consagrados y sacerdotes a procurar una oración asidua, diaria, constante. Una unión de Amor con Cristo que nos dota con todas las gracias necesarias para serle fieles, aun con faltas y pecados veniales, pero atentos a no ofender a Cristo gravemente. ¿Porqué? Porque le amamos como a nuestro tesoro más preciado.
    La consagración de la propia vida al Uno y Trino es una Gracia con mayúsculas. Y hay que cuidarla cada dia. Con mucho amor.

  3. Dice Ruini en el artículo. «Sin embargo, no he padecido el peso de no tener hijos, quizás porque he tenido el afecto de muchos jóvenes. En cuanto a la falta de una familia propia, estoy muy unido a mi hermana Donata y tengo la fortuna de vivir con personas que para mí son como una familia”.
    Cuidado…. El corazón del sacerdote puede ponerse en peligro con los afectos. Miremos a algún obispo español que ha tenido que renunciar a su sede (claramente»invitado» a renunciar) hace poco.
    Muchas veces el sacerdote se crea una familia con su madre viuda, su hermana soltera, el ama, etc, en la que él ejerce como de cabeza de familia. Es un peligro.

    1. Tampoco que la mano tiene 5 dedos es un dogma de Fe. No hace falta elevar toda Verdad, por su propia evidencia, a rango de dogma de Fe. Sacerdocio y celibato se exigen mutuamente, como se exigieron en Jesucristo, al que el sacerdote impersona.

  4. Me agrada leer cosas así. Me da esperanza. Esos sacerdotes entregados a Dios y al prójimo a tiempo completo, sin horarios, ¡qué tesoro hemos tenido y en muchas ocasiones no hemos valorado! Afortunadamente he conocido a más de uno. Va muy contracorriente. En estos tiempos hipersexualizados y de ausencia de Dios, oír hablar de celibato es escándalo para muchos. Casi tanto como hablar de ‘para toda la vida’.

    Rezo por el Papa. Por los sacerdotes fieles a Cristo. Por la Iglesia. Y a ver qué pasa.

  5. Tampoco que la mano tiene 5 dedos es un dogma de Fe. No hace falta elevar toda Verdad, por su propia evidencia, a rango de dogma de Fe. Sacerdocio y celibato se exigen mutuamente, como se exigieron en Jesucristo, al que el sacerdote impersona.

    1. Jesucristo era célibe. Sería un fraude monumental que hubiese contraído matrimonio y las Escrituras no dijesen ni mu.
      Pero sus «sacerdotes» eran casados. Y es un fraude monumental que las Escrituras lo dicen y sin embargo jerarcas posteriores se lo tomaron a pitorreo, y ahí todavía andamos.
      No os queréis dar cuenta de que esto está lleno de rollos que nadie se traga. Y mejor pocas cuentas con el que se los traga. O lo disimula, que es peor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles