Los obispos catalanes piden «diálogo Cataluña-España»

|

Los obispos catalanes han emitido un comunicado con motivo de la publicación de la sentencia del Tribunal Supremo sobre el juicio de los políticos catalanes. Les dejamos el comunicado completo:

Comunicado de los obispos catalanes:

En estos últimos tiempos, la situación social y política de nuestro país ha pasado a ser bastante compleja. Son tiempos en que vislumbrar soluciones se hace difícil porque se produce un atrincheramiento en las propias posiciones, con frecuentes descalificaciones del otro. Las razones quedan sometidas a menudo a los sentimientos de cada uno. Esto dificulta una mirada serena sobre la realidad. Fácilmente todo el mundo se siente ofendido: existe el peligro de que el agravio sea la actitud dominante.

Cataluña no es una sociedad violenta pero constatamos que en los últimos años ha disminuido la calidad de la convivencia por la vía del enfriamiento, de la ignorancia o del menosprecio. A pesar de ello, la convivencia es un bien precioso que hay que salvaguardar: la persona es primero que la idea, la unidad prevalece sobre el conflicto, el todo por encima de la parte (cf. Papa Francisco, Evangelii gaudium, 222-237) y, por eso, el instrumento esencial es la palabra y, por lo tanto, el diálogo es fundamental.

Como pastores de la Iglesia que peregrina en Cataluña, queremos ofrecer una mirada desde el Evangelio de Jesucristo y constatamos la existencia de sentimientos diferenciados y, a menudo, mezclados entre las identidades española y catalana. Tal como han mostrado los acontecimientos de los últimos años, particularmente las diversas elecciones, estos sentimientos se concretan en un amplio abanico de opciones políticas. Estas opciones se manifiestan de manera diversa sobre la situación de Cataluña en relación con el Estado español.

Los acontecimientos del año 2017 comportaron, entre otras cosas, el encarcelamiento preventivo de nueve personas, miembros del Gobierno, cargos electos y dirigentes sociales catalanes, y la salida de otros a un país extranjero. La prisión preventiva ha durado casi dos años, y la hemos vivido con pena en el corazón por lo que suponía para los presos y para sus familiares y amigos. El juicio llevado a cabo en el Tribunal Supremo durante este año 2019 y la posterior sentencia, se inscriben en el estado de cosas que hemos descrito anteriormente. El Tribunal ha dictado sentencia y, aunque existieran legítimos recursos y se puedan hacer valoraciones distintas, hay que respetar la sentencia emanada del poder judicial de un Estado de derecho, así como las eventuales decisiones que puedan venir de los tribunales europeos. En un estado democrático, las leyes fundamentales que regulan el sistema político y que han sido votadas y aprobadas por los ciudadanos, constituyen un referente básico del ordenamiento social.

Creemos también que el logro de un recto orden social que permita el desarrollo armónico de toda la sociedad necesita algo más que la aplicación de la ley. En el discurso de apertura del Concilio Vaticano II, el Papa san Juan XXIII afirmó que «es preferible usar el remedio de la misericordia que no empuñar las armas de la severidad; y piensa que no es precisamente condenando […], como se deben atender las necesidades de nuestro tiempo». Poco más adelante indica cómo los hombres y mujeres de hoy «cada día se convencen más de que la dignidad de la persona humana, así como su perfección y las consiguientes obligaciones, es asunto de suma importancia» (Alocución Gaudet Mater Ecclesia, del 11 de octubre de 1962, n.º 7).

Para poder vivir esto, es necesario, en primer lugar, que se aplique la vía de la misericordia para desactivar la tensión acumulada estos últimos años y volver al único camino posible: un serio camino de diálogo entre los gobiernos español y catalán que permita ir encontrando una solución política adecuada, sabiendo que dialogar significa renunciar en parte a lo que uno querría para aproximarse al otro e imaginar entre todos una solución satisfactoria.

En segundo lugar, se trata de devolver al pueblo el sentido de futuro, de dar a las personas un horizonte que disipe la sensación de que no hay caminos por donde andar. Todo proyecto humano se sostiene sobre la adhesión libre y democrática de las personas. Hay que convencer y persuadir, hace falta el debate político y social respetuoso, hace falta el intercambio de opiniones y la búsqueda en común de soluciones negociadas.

En tercer lugar, se trata de construir una sociedad justa, solidaria, respetuosa de la igualdad de las personas, próxima a quienes están en apuros, que se inscriba en el mundo global y no se refugie en un pequeño mundo local. La sociedad catalana tiene que hacer emerger las grandes energías que posee de creatividad e innovación, de proximidad a quienes vienen de lejos, de fomento de la educación y del tejido cultural y asociativo que la caracteriza.

El Papa Francisco, en el mensaje urbi et orbi del día de Pascua de este año (21 abril 2019), afirmaba: «Que, ante los numerosos sufrimientos de nuestro tiempo, el Señor de la vida no nos encuentre fríos e indiferentes. Que haga de nosotros constructores de puentes, no de muros.». Y rogaba porque Jesús resucitado «abra nuestros corazones» a las necesidades «de los menesterosos, los indefensos, los pobres, los desempleados, los marginados, los que llaman a nuestra puerta en busca de pan, de un refugio o del reconocimiento de su dignidad».

Los Obispos de Catalunya
14 de octubre de 2019

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
24 comentarios en “Los obispos catalanes piden «diálogo Cataluña-España»
  1. El diálogo que de verdad hace falta es el de Obispos-Católicos, inexistente. Somos perseguidos por una jerarquía cada vez menos católica, más política, más pagana, más pensamiento único, como el que ocupa la sede de Pedro, seguramente a título de usurpación.

    1. Estos obispos son todos unos corruptos mamporrerillos de los independentistas catalanes. Hoy en día lo que diga un obispo apenas cuenta, salvo para promover la corrupción de la Doctrina o del sentido común como en este caso. Menudo hatajo de semovientes corruptos y corruptores. Estoy seguro de que la mayoria son desertores del arado que no tienen vocación, y como no hacen el trabajo de Dios, hacen como diría Chesterton, cualquier tontería.

  2. Qué pena de obispos tan claramente favorables a la separación de Cataluña del resto de España.
    No saben ni entienden la historia de nuestro país. Habiendo ya olvidado el magisterio de la Iglesia y la Tradición, se pliegan a los argumentos progres de los partidos politicos. Se han olvidado del Evangelio de la Verdad.

    1. Cataluña es España y no va a cambiar porque algunos pocos cretinos opinen que hay que dialogar sobre el tema
      No hay nada que dialogar!

  3. Esos idiotas, mezclan actitudes pastorales con pronunciamientos políticos, definitivamente la iglesia en España es irreconocible, con Franco, su mayor defensor, le volvieron el rostro hacia otro lado, en el caso de los separatistas; anarquistas y con altas dosis de anticlericalismo, un respaldo paternal.

  4. ¿Diálogo? Cataluña es ESPAÑA y lo único que tienen que hacer es respetar las normas establecidas para TODOS los españoles.
    ¿Qué diálogo ha tenido la Iglesia, excepto con el maligno, respecto a la PROFANACIÓN de la tumba de FRANCISCO FRANCO?
    Ya lo pagaréis, LOBOS CON PIEL DE OVEJA, y espero que a un alto precio. Vuestra TRAICIÓN, lo merece.

      1. La otra mitad de Cataluña no comulga con esas ideas! La Cataluña de ahora es fruto de mucha ayuda y equivocada doctrina escolar. Ahora veremos como desmontan la Torre de Babel!

  5. Yo les diría a los obispos de Cataluña, fraternalmente, eso sí: «Iros a hacer puñetas»
    Tenías que ser juzgados por colaboradores con el intento de destrucción de España

  6. Se han cargado el catolicismo en Cataluña y quieren enseñar un diálogo que no tienen con Dios, que les pide Fe y no políticas partidistas, para las que ya tenemos demasiados especialistas.

  7. Les ha faltado tiempo. Se olerían el pastel y lo tenían ya preparado.
    Los que no han reaccionado todavía son Soler y sus boys, no?

    1. Cataluña sí ha sido una sociedad violenta en algunos momentos de su historia (Corpus de sang, persecución religiosa, Companys, exterminio del POUM, Terra Lliure, CDRs, etc)

      Por otra parte se nota que estos obispos no se sienten españoles.

  8. Corrijanme si me equivoco, pero no dice dialogo Cataluña-España, dice «un serio camino de diálogo entre los gobiernos español y catalán».

    Eso no significa nada, pero dado que el gobierno español es de más rango que el catalán, no se puede hablar en propiedad de diálogo, pues el diálogo es entre iguales. Y ahí es donde los monseñores patinan.

    También hay patinazo cuando dicen: «situación de Cataluña en relación con el Estado español.» Cataluña es el estado español, por tanto también se presta a confusión dando a entender que son estados separados e iguales.

    También patinan con lo del diálogo y la misericordia, comprendo que deben decirlo, pero callados hubieran estado más bonitos.

    Supongamos un tipo que quiere robar mi casa, le impido la entrada al jardín. Según los monseñores, debería dialogar con él y tras el diálogo, puesto que él no tinene nada que ofrecer, soy yo el que tiene que ceder y le permito que pueda entrar en el jardín.

    1. Al tiempo, el tipo quiere forzar la puerta ¿debemos establecer otro diálogo?

      ¿Y cómo piensan aplicar la misericordia a tipos que no se han arrepentido y no sólo no se han arrepentido que están tramando más rebeliones?

      Pero tranquilos, monseñores, saldrán a la calle pronto. Y ustedes tendrán su conferencia episcopal catalana, vacía de fieles, pero ¿y lo que lucirán los obispos?

  9. Penoso el comunicado…. estaba escrito desde hace tiempo. He preferido no terminar de leerlo, no podía seguir.
    Pobres obispos de Cataluña. Intentan aparecer como equidistantes… Pero no. Están claramente con los independentistas…
    Los obispos no catalanes de origen, que son un buen grupo, acomplejados y calladitos!!! De pena.

  10. Suscribo todos los comentarios escritos
    Un clero cizaña que contribuye a la separación entre catalanes apoyando la ilegalidad separatista. Malditos como los sacerdotes de la dinastía Asmonea que compraban o vendían el altar del Templo según el aire político. Pues bien, no pudieros evitar la destrucción de Jerusalén y su Templo. Pues eso .

  11. Yo voy a los Evangelios , busco en ellos y no encuentro a Jesús, Nuestro Señor, hablando de Roma , ese invasor. Si lo veo hablando con romanos, siempre a su manera, intima , personalísima, luminosa. Asi que…pero no me escandalizo. La Iglesia somos el Cuerpo de Cristo y ellos solo son unos obispos. Creo que necesitan nuestras oraciones. Las mias las tienen.

    1. Eso que dices es verdad, Lourdes. Pero tus palabras no dejan de mostrar explícitamente que Catalunya está sojuzgada por España, y es lógico que Catalunya quiera sacudirse el yugo.
      Sin respeto, transparencia y acuerdo no puede haber sana convivencia.
      Respecto a todos los comentarios de los otros tertulianos, simplemente opino que no tienen ni sensibilidad ni buena voluntad hacia Catalunya, sólo hacia España.

  12. Hipocresía , están lejos del amor De Dios, sirviendo al estatalismo de los partidos, o son engañados o engañadores, la nación es un todo, no regiones , no han practicado el amor fraterno, al contrario se han alineado con el engaño.

  13. ¡Politicastros de m…!
    Más les valdría rezar y predicar el Evangelio. ¡Qué desprestigio, por Dios! Se creen que por hablar de política van a ganar algunos puntos y lo que hacen es hundirse cada vez más en su propia miseria.
    Dan lástima y vergüenza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles