Franco vuelve a salvar al alto clero de España

|

“La postura de la Conferencia Episcopal, que ha apoyado la del arzobispado de Madrid, es respetar la decisión de las autoridades españolas y por tanto no oponerse a la exhumación del general Franco”, ha dicho el portavoz de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, en rueda de prensa, tras la reunión de la Comisión Permanente de la CEE.

Una declaración que parece contrastar con las que vertieron prácticamente todos los obispos españoles cuando fue enterrado, como esta del cardenal González Martín, arzobispo de Toledo y Primado de España: “Brille la luz del agradecimiento por el inmenso legado de realidades positivas que nos deja ese hombre excepcional”.

No es para menos, si se recuerda que Francisco Franco salvó a la Iglesia española de un genocidio organizado cuyos mártires aún están siendo canonizados por Roma.

Pero, en realidad, aunque supongan un contraste no solo llamativo, sino quizá indigno, las declaraciones de entonces y las de ahora, las decisiones episcopales de aquel momento y las de la actualidad, tienen mucho más en común de lo que podría parecer a primera vista: en ambas ocasiones, la Iglesia se alinea dócil con el poder político.

En ese sentido, podría decirse que, a los 44 años de muerto, Franco vuelve para ‘salvar’ al episcopado español, si no a la Iglesia de España. Porque con esta cesión, los obispos se aseguran esas cuotas de poder, esas migajas -clases de Religión, exención del IBI, la X en el IRPF-, que parecen constituir su razón de ser.

¿La evangelización? Bueno, hay muchas formas de definirla, ¿no? Y es importante no confundirla con el proselitismo: los católicos, calladitos estamos más guapos. Calladitos y marcando la X, naturalmente.

Tampoco parece quitarles el sueño la deserción masiva de los fieles, la descristianización que avanza galopante, acelerada; la caída en el número de bautizados, bodas católicas, asistencia a la Santa Misa o vocaciones sacerdotales y religiosas. Mejor la ‘conversión ecológica’ o ‘revitalizar’ las parroquias con los recién llegados, abrumadoramente musulmanes, que asaltan vallas o los traen las mafias por mar.

Al fin, es una burocracia que tiene que tener contentos, por un lado, a una Curia de la que dependen sus cargos y que está cada día más tiquismiquis con la fidelidad a las nuevas ideologías y más relajada en asuntos menores como la salvación de las almas; y, por otro, a un gobierno que siempre amaga con quitarles los privilegios acordados.

No es que vaya a hacerlo nunca, claro. Quitarle privilegios a la Iglesia de España sería hacerla libre, y eso siempre es peligroso; sería hacerla pobre y que ser obispo no tuviera incentivos humanos, y eso filtraría a los funcionarios y los arribistas. Lo último, en fin, que conviene a cualquier gobierno.

Mejor una Iglesia dócil, unos obispos ‘razonables’, que den su visto bueno a una infamia cobarde como esta. Ya está otra vez Franco beneficiando a los obispos, aunque en perjuicio de la Iglesia.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
39 comentarios en “Franco vuelve a salvar al alto clero de España
  1. «Quien se casa con el espíritu de esta época, se verá viudo en la siguiente». William Ralph Inge, sacerdote anglicano y escritor prolífico.

    Pero ese viudo se volverá a casar con la siguiente, para seguir en la pomada. Me temo que con quien nunca se casan es con Jesucristo.

  2. Esta es una página infiltrada por gente dócil al mal. Llena está de intriga, confusión y daño. Está al servicio de los enemigos de la Iglesia. Utiliza dos caras: la cara de los santurrones y la otra cara, la verdadera, la de agentes de la confusión, el oscurantismo y la maldad.
    No quiero leerla más para no ser utilizado por sus agentes vestidos con disfraces y máscaras.

    1. La naturaleza de verdaderos lamebotas de la jerarquía se ha visto en numerosas ocasiones. Con Enrique VIII se hicieron anglicanos, con Lutero y Calvino lo propio, y ahora, pues igual.

      1. Lamentablemente, el poder de la jerarquía de la Iglesia Católica, siempre surgió de aliarse con el poder de turno. Es historia.
        Sin embargo, han habido oportunidades en que pasado mucho tiempo, la Iglesia ha realizado una relectura de la historia, y ha declarado por ejemplo, la injusticia con Copérnico y otras tantas. Pienso debieran hacer un mea culpa, respecto a los asesinatos de Franco, como Madre Iglesia, protectora de los más débiles, y dejar de allanarse al poder civil, por «respetuosos». Debieran ser más claros y denunciar los asesinatos y dejar de estar a merced del poder.

        1. Leer algo sobre el Emperador Constancio. Y otro poquito sobre el Emperador Juliano. Algo sobre Heraclio vendría bien, también. Sin dejar de lado a Enrique IV, creo, el de las investiduras. Bueno, Enrique VIII de Inglaterra, obvio. Y ya que estamos, Bismarck. Federico Barbarroja no puede faltar, ni Federico II, el ilustrado. Y muchos otros.

          1. Enriquito, rico! Sabes me hace falta las indicaciones para llegar a la mierda, dame tu la dirección que bien sabes dónde vives tú, la mierda.
            Besitos rico!

    2. Gilberto, las noticias que dan son verdad o mentira? Respecto a las opiniones yo veo también que deberian moderarse, pero sobre el pésimo ambiente que hay, tendrías tu que preguntarte sobre quienes son los liantes, creadores y verdaderos ingenieros del asunto.

  3. Esos obispos dan verguenza ajena. No quiren perder la X y otras prebendas. No evangelizan mientras se van vaciando las parroquias y no tienen plan o estrategia para enfrentarse con la secularización extrema. El clero igual.

  4. En esta página son santos (al menos así se nos quieren presentar) del ombligo para abajo….pero del ombligo para arriba…no hay pecados, sobre todo los de la lengua son siempre minucias, «pecata minuta» que el Padre (en eso sí muy misericordioso) no tomará en cuenta…
    Bueno sigan con su teatro hipócritas, lobos disfrazados de corderos, dignísimos discípulos de S. Lefebre y S. Viganó…

    1. ? Siempre me intrigó cuál es la compulsión de ciertas personas de entrar una y otra vez a un sitio con cuyas ideas no comulgan, habiendo en la web otros 1.700 millones de sitios para visitar.

      ¿Será por algún complejo personal que necesitan retar constantemente a otros para sentirse importantes?

      Quizás Un católico normal me pueda aclarar la duda.

    2. De San Vigano no podemos hablar, porque el desenlace de su vida aun no ha llegado; pero de Lefebre sí, un verdadero santo toda su vida, por sus frutos. La historia lo recuperará y rehabilitará.

  5. Que daño le hizo Franco a España para que ahora exhuman su cuerpo y lo destierren del monumento que merecidamente lo ha honrado durante 44 años? No estoy informado de donde lo han de colocar. Pero se’ que al cielo no llegan las malas intenciones y acciones de los comunistas. De todos modos ya Franco es demasiado grande para caber en la España de hoy.

    1. Es la damnatio memoriae, algo a que los revolucionarios son muy afectos porque lo que quieren es hacer tabula rasa de la Historia para autoensalzarse. Además, las comparaciones son odiosas y no pueden soportar la verdad de que sus partidos (PSOE, ERC, PCE, etc.) fueron auténticos criminales y que el Alzamiento fue mera autodefensa: de perdidos, al río. Los crímenes «del pueblo» fueron azuzados por ellos ya desde 1934, y con la victoria del Frente Popular (elecciones muy sospechosas de tongo) fueron cometidos con total impunidad.

  6. Magnífico artículo para explicar una de las actitudes que, junto con otras, han permitido uno de los hechos más siniestros de la historia de España.
    Sólo los imbéciles no lo ven.

  7. Gilberto, las noticias que dan son verdad o mentira? Respecto a las opiniones yo veo también que deberian moderarse, pero sobre el pésimo ambiente que hay, tendrías tu que preguntarte sobre quienes son los liantes, creadores y verdaderos ingenieros del asunto.

  8. Una de las siete obras de misericordia, que predica la Iglesia Católica, concretamente la 7ª, es enterrar a los difuntos. Desenterrarlos atenta contra esa obra de misericordia. Respetar ese atentado es colaborar con el mismo, luego la jerarquía que colabora atenta contra el mismo Dios que nos pide practicar las obras de misericordia. Así de sencillo, así de flagrante. Responderán ante Dios.

    1. Además, esta decisión gubernamental, avalada por la prevaricación de la Sala Contencioso-Administrativa, va en contra de la voluntad del rey Juan Carlos I, que es quien se empeñó en enterrarlo en el Valle. Y digo PREVARICACIÓN porque, sin entrar en el fondo, no es de recibo que un decreto-ley se emplee para atentar contra derechos constitucionales. De hecho, la propia Ley de (des)Memoria Histórica debería ser tumbada, es que con la excusa se han cargado hasta obras monumentales atentando contra el Patrimonio Artístico, porque los comisarios son tan ignorantes que hasta confunden el escudo del régimen con el de los Reyes Católicos.

  9. La idea del artículo no es mala, pero la comparación es errónea, a D. Marcelo no se le puede comparar con ciertos miembros de la actual conferencia episcopal, no le llegan ni a la suela de los zapatos. Si acaso compárenlos con Tarancón, producto político igual que Osoro y compañía, pero D, Marcelo no, D. Marcelo era hombre de Dios.

    1. Un servidor comparte esa idea de la desproporción entre D.Marcelo y Osoro. Con todos sus fallos, que los tenía, no hay color entre uno y otro. Compararle con Tarancón es mucho más acertado.

  10. Y a quién le echan la culpa? Porque si de algo huyen los jóvenes de hoy, es al espíritu milenarista que es tan caritativo y misericordioso para con los excluidos y con los pecadores. Es a ese espíritu poco pastoral y autoreferencial. Es a ese espíritu que se escuda en la forma y en la norma cortesana y poco mira el Evangelio cuyos signos de liberación, en su mayoría se daban en sábado. Es a ese espíritu que divide con cizaña sin importar consecuencias.

  11. Evidentemente, estoy agradecido a Francisco Franco por evitar la masacre de mi familia, a la que los demócratas republicanos habrían asesinado alegremente sólo por el hecho de ser católicos. Ya no entro en si los asesinatos en el bando republicano los cometían descontrolados. Una vez asesinado el católico, ¿Qué más da que sea por una planificación del gobierno o por descontrol de sus simpatizantes?. Así, como yo, hoy en día miles de familias católicas, de fieles a Roma, estamos vivos porque Franco se impuso sobre los que querían asesinarnos. Respecto a la ingratitud de la jerarquía eclesiástica, ha sido casi una constante en las persecuciones sufridas por los católicos a lo largo de la historia. ¿Alguien sabe que en el siglo XVIII, en Francia, desapareció toda la población católica de una región como La Vendée?. ¿Alguien conoce a algún obispo cristero?. Después de los sufrimientos, peligros y penalidades sin cuento de los cruzados,¿Alguien conoce algún día de agradecimiento para ellos?

    1. Me temo que Franco y sus secuaces, Mola, Queipo y otros, hicieron muchísimas barbaridades también. España lleva una profunda herida, y la injusticia del franquismo, todavía presente, pretende ignorarlo con todas sus fuerzas. No era ningún santo, como tampoco lo fue parte de la iglesia.

        1. Sí, Sr. Belzunegui, pero a todos los muertos. Los de las cunetas no tienen esa paz que usted predica. ¿Es digno que semejantes personajes estén enterrados en iglesias?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles