Hoy 13 de mayo, día de la Virgen de Fátima, se cumplen 38 años desde que Mehmet Ali Ağca disparó contra el Papa cuatro veces en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
Era el 13 de mayo de 1981, el entonces Papa Juan Pablo II llegaba a una abarrotada plaza de San Pedro cuando fue alcanzado por cuatro balas. Dos de ellas alcanzaron su estómago, otra el brazo derecho y la última llegó a la mano izquierda. A causa de los graves disparos, el Papa perdió bastante sangre y tuvo que ser hospitalizado.

Cabe recordar que una monja y varios testigos impidieron que el autor del atentado disparara más veces. El autor de los disparos fue atrapado por Camillo Cibin, el jefe de seguridad del Cuerpo de Gendarmería de la Ciudad del Vaticano.
De acuerdo al testimonio posterior de Ağca, al llegar a Roma se encontró con tres cómplices: un compatriota turco y dos búlgaros. La operación estaba liderada por Zilo Vassilev, un militar búlgaro que residía en Italia. Según Vassilev, la misión le había sido encargada por el mafioso turco Bekir Çelenk en Bulgaria.
Leandro Bragalone, quien trabajó durante cuarenta años en la Gendarmería de la Ciudad del Vaticano, cuenta a InfoVaticana cómo vivió el atentado. Él se encontraba dentro de la Basílica cuando le informaron de lo que había sucedido. «La ambulancia que llevó al Papa al hospital tenía el sonido de la sirena rota, y tuvo que atravesar la carretera en sentido contrario para llegar a tiempo», explica.
«Yo me metí en un coche con los primeros compañeros que encontré y llegamos al hospital cinco minutos más tarde que el Papa». «Alguien le ayudó, está claro que alguien protegió al Papa ese día», cuenta Leandro.
Hablamos también con el sacerdote legionario de Cristo, Isidro Ramírez, quien destaca «lo positivo dentro del dolor», es decir, el perdón y la misericordia. «Lo impactante es que el Papa visitó al que había cometido el atentado en la cárcel. No se sabe lo que hablaron, pero si sabemos que Ağca le preguntó ‘cómo era posible que no se hubiera muerto, si él era un profesional, y había disparado una bala mortal'».
«A esto se le atribuye el Tercer secreto de Fátima y la protección de la Virgen. El dedo del Papa desvió la bala y eso hizo que el disparo no fuera mortal».
El tercer secreto que la Virgen de Fátima reveló a los pastores Lucía, Jacinta y Francisco fue que «El Santo Padre, postrado de rodillas a los pies de la Cruz, fue muerto por un grupo de soldados que le dispararon varios tiros de arma de fuego y flechas».
La Congregación para la Doctrina de la Fe ha interpretado este secreto como «el sufrimiento de la humanidad antes de las guerras mundiales, la persecución de la Iglesia (incluyendo el intento de asesinato de Juan Pablo II), los sacrificios de los mártires, la penitencia, el llamado a la conversión y la esperanza de la salvación.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Lo que no consiguió Alí Agca lo ha conseguido Francisco.
Belzunegui, disculpa pero tu comparación no tiene ni pies ni cabeza. Es como querer comparar a Judas con Pedro.
¿Cómo un papa se puede autoeliminar?
Saludos en Cristo.
Gran articulo Almudena. Te felicito.
-Los caminos del Señor son inescrutables- A Pablo el de Tarso, Jesús le derribó de su caballo y así ciego le dejó para que otros de devolvieran la vista.
Juan Pablo II refiriéndose a este hecho ha dejado, notorio y bien visible lo siguiente: para quien le quepa el leer.
– Es necesario que en su conciencia resurja con fuerza la certeza de que existe Alguien que tiene n sus manos el destino de este mundo que pasa; Alguien que tiene las llaves de la muerte y de lso infiernos; Alguien que es el el Alfa y el Omega de la historia del hombre, sea la individual como la colectiva.
Rastri, creo que la Escritura no dice que Pablo fue derribado de su «caballo.
Utilizo la Biblia de Jerusalén que dice: “Sucedió que, yendo de camino, cuando estaba cerca de Damasco, de repente le rodeó una luz venida del cielo, cayó en tierra y oyó una voz que le decía……” ( Actos 9, 3.4)
Saludos
Que iban a intentar matar al Papa en los 80 se iba a entender mejor si revelearan el tercer secreto en 1960. Todo muy coherente. Amen y obediencia ciega para tontos.
Resulta hasta ridículo. El simulacro de revelacion del tercer secreto en 1960 podría ser este: » Que van a matar al Papa en los ochenta, entendedlo mejor ahora en 1960″
Da igual que Pio XII dijese que el tercer secreto trataba sobre los cambios en la teología y en la liturgia. Se equivocó o no era papa.
San Juan Pablo II rece por mi que soy un pecador.
Nuestra hija Elisa Isabel, discapacitada física y psíquica en un 86%, de 43 años de edad; tiene falta de movilidad, necesitamos con urgencia ayuda Para adaptar un cuarto de baño a sus necesidades, inodoro adaptado y capacidad para que entre una silla de ruedas, no tenemos medios para ello; somos pobres, hemos conseguido ayuda de Caritas, y de los servicios Sociales del Ayuntamiento, de la Generalitat, no nos llega: pedimos un empujón de ayuda para conseguir con urgencia lo que necesitamos, Elisa Isabel es muda no habla depende de una segunda persona y por ello contamos contigo. Los ingresos que tenemos son muy bajos, certificados de pobreza que lo acreditan. Bono social para que no nos corten los suministros, también lo acreditan. Todo cuanto escribo anteriormente lo puedo presentar con certificaciones y documentación a la persona que lo solicite. Presentamos presupuesto 2.860,76€..TL.634710065. Mi correo josemanuelgarciapolo@gmail.com IBAN ES3301824259040200015686. Banco de Bilbao….