El Vaticano restableció las funciones sacerdotales a Ernesto Cardenal, de 94 años de edad, quien fuera suspendido a divinis por el Papa San Juan Pablo II en 1984 por hacer parte del gobierno sandinista de Nicaragua, algo prohibido por el derecho canónico que regula a la Iglesia.
La noticia del levantamiento de la suspensión, que sería un gesto de misericordia considerando la deteriorada salud de Cardenal y el hecho de que desde hace años está desvinculado de actividades de militancia política, fue comunicada al sacerdote por el Nuncio Apostólico en Nicaragua, Mons. Waldemar Stanislaw Sommertag.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Un acto de misericordia loable por parte de su santidad. Me hubiese gustado el mismo trato para los tradicionalistas que murieron excomulgados y nunca participaron en ningún gobierno perseguidor de la Iglesia, como los comunistas.
Excomulgados mas bien estan los que caen en los anatemas de Trento y pretenden excomulgar a otros.
¿ Y a Minutella ?
La cuestión no es tanto la militancia, aunque también, sino la militancia marxista en concreto, doctrina totalmente incompatible con el cristianismo, pero, ahora mismo, el marxismo, el protestantismo y todas las heterodoxias campan a sus anchas por el Vaticano, un Vaticano que ya sólo condena a los católicos.
No estoy de acuerdo con la suspensión. El sandinismo ha hecho (y está haciendo) mucho daño a Nicaragua y es incompatible con el cristianismo. Todavía me acuerdo de cuando Ernesto Cardenal estaba en el Gobierno sandinista y el grupo musical proetarra Kortatu sacaba su canción «Nicaragua sandinista». En fin, pastores que parecen lobos.
Este pontificado me repugna.
Bofetadas gratis a la Verdad no hay, aunque lo parezcan. Ay si todos hablan bien de vosotros!
Es muy fácil escribir de comunismo y de teología de la liberación etc. sin haber sufrido en el cuero propio sus efectos prácticos que, por cierto, en Nicaragua no han cesado hoy día. El polaco lo sabía y largamente conocía el marxismo llevado a los hechos en su querida Patria. Pido que el Vaticano explique claramente los motivos del cese de la sanción para que no se use por los enemigos de la Iglesia como un acto de aprobación y reconocimiento de lo que objetiva y voluntariamente hizo Cardenal y que motivó la sanción sobre todo ante el Sínodo de la Amazonia.
Ambos, el papa actual y el Ernesto, son dirigentes y fervientes defensores de la Teología de la Liberación de inspiración marxista y procomunistas. Era normal levantar la suspensión canónica de este Sandinista
Cómo no…