Ayer 12 de febrero el Papa se reunión con el prefecto de la Congregación de las Causas de los Santos, el cardenal sardo Angelo Becciu, y autorizó la canonización del cardenal inglés.
En dicha reunión el Papa aprobó el milagro atribuido a la intercesión del Beato John Henry Newman, cardenal de la Santa Iglesia, fundador del Oratorio de San Felipe Neri en Inglaterra, nacido en Londres en 1801 y muerto en Edgbaston el 11 de agosto de 1890.
Junto a esta canonización el Papa aprobó también:
El milagro atribuido a la intercesión de la Beata Maria Teresa Chiramel Mankidiyan, fundadora de la Congregación de las Hermanas de la Sagrada Familia. Nació en la India en 1876 y murió el 8 de junio de 1926.
El martirio del siervo de Dios Salvador Víctor Emilio Moscoso Cárdenas, sacerdote de la Compañía de Jesús, ecuatoriano, nacido en 1846 y muerto el 4 de mayo de 1897.
Las virtudes heroicas del siervo de Dios József Mindszenty, cardenal de la Iglesia Católica y primado de Hungría. Nació en 1892 y murió en Viena en 1975.
Las virtudes heroicas del siervo de Dios Giovanni Battista Zuaboni, sacerdote diocesano fundador del Instituto Secular Compagnia della Sacra Famiglia. Nació en 1880 y murió en Brescia en 1939.
Las virtudes heroicas del siervo de Dios Manuel García Nieto, sacerdote de la Compañía de Jesús. Nació en 1894 y murió en Comillas en 1974.
Las virtudes heroicas del siervo de Dios Serafina Formai, fundadora de la Congregación de las Hermanas Misioneras del Buen Mensaje. Nació en 1876 y murió en Pontremoli en 1954.
Las virtudes heroicas del siervo de Dios Maria Berenice Duque Hencker, fundadora de la Congregación de las Hermanas de la Anunciación. Nació en 1898 y murió en Medellín, Colombia, en 1993.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Una excelente noticia. Sería bueno que el Papa Francisco hiciera caso de la doctrina de Newman sobre el desarrollo de la doctrina, `pues él con una doctrina falsa del desarrollo de la doctrina intenta justificar las barbaridades que propone como es el caso de la condena de la pena capital o más recientemente que las religiones no cristianas son voluntad de Dios. Newman le da un contundente mentís en esto y también en su doctrina sobre la conciencia.
Ahora falta que se llegue a declararle Doctor de la Iglesia, que sería muy bueno.
Estaría genial tener un doctor de la iglesia que pidió ser enterrado junto a su compañero, sería todo un signo de la apertura de la iglesia, por fin
Cuanto me alegro por lo del cardenal József Mindszenty, despues de todo lo que sufrió en carceles por mantenerse firme ante las presiones del comunismo, y sin apoyo a veces de la Iglesia.
Al final Dios nos pone a cada uno en su sitio, aunque la verdad total solo la veremos en el otro mundo.
El cardenal Newman será considerado uno de los grandes doctores de la Iglesia. Fue un católico fidelísimo a la Iglesia, con nuestro querido y admirado Benedicto XVI guarda muchas semblanzas. El pensamiento teológico de Newman es muy actual, es un maestro de nuestros días y de la, Iglesia del futuro. Leer alguna de sus obras («Pro vita sua». sobre todo) no sólo despieta el entusiasmo del lector por su ejemplar vida y sencillez; también se verá sorprendido su profunda idiosincracia inglesa.
En estos tiempos en que la barca de Pedro parece zozobrar no debemos olvidar que en la Iglesia nos acompañan muchos hombres de Dios. Con- servemos el ánimo y sigamos nuestro camino hasta encontrarnos con la Luz.
Bueno, Bendito sea Dios, en sus ángeles y en sus santos, y dichosos santos que mucho les costó llegar al cielo, ahora parece que no es la meta , las conductas de nosotros los humanos, es que vamos a un lugar,. ,un poquito inhóspito
La paz Chimo, el «señor» al cual te refieres, no es cualquier cosa, si tienes fe, admites que es el sucesor de Pedro. Si no tienes fe, es un señor como yo y tú.
Para dialogar seriamente, señálame un texto donde TU DICES que el papa Francisco se «carga “la Humanae Vitae.
Saludos