El Papa invita a «mantener vivo y actualizado el recuerdo del bautismo»

|
A la hora del Ángelus, en la solemnidad del Bautismo del Señor, el Santo Padre invita a regenerar en la oración “la Evangelización y el Apostolado”, para hacer un claro testimonio cristiano, no de acuerdo con nuestros proyectos humanos, sino con el plan de Dios.

(Mireia Bonilla/Vatican News)- A las 12 del mediodía del 13 de enero de 2019, día en el que la Iglesia Católica celebra la Fiesta del Bautismo del Señor, con la plaza de San Pedro en el Vaticano repleta de fieles, el Papa Francisco recitó la oración mariana del Ángelus asegurando que esta fiesta es “una ocasión propicia para renovar con gratitud y convicción las promesas de nuestro Bautismo, comprometiéndonos a vivir diariamente en armonía con él”.

Hoy, día en el que finaliza el tiempo litúrgico de Navidad, “la liturgia nos llama a conocer más plenamente a Jesús, de quien recién hemos celebrado el nacimiento” expresó el Papa ante los fieles y aseguró que por esta razón el Evangelio de Lucas de hoy “ilustra dos elementos importantes: la relación de Jesús con la gente y la relación de Jesús con el Padre”.

Narrando la historia del bautismo, que fue otorgada por Juan el Bautista a Jesús en las aguas del Jordán, el Papa Francisco pide prestar atención al papel del pueblo, el cual – asegura – “no es solo un fondo de la escena, sino un componente esencial del evento” porque Jesús, antes de sumergirse en el agua, «se sumerge» en la multitud, se une a ella y asume plenamente la condición humana, compartiendo todo excepto el pecado. Un gesto con el que Jesús “manifiesta la lógica y el significado de su misión” asegura Francisco y que lleva a que hoy también sea “una Epifanía”.

Además, el Papa puntualiza que el Espíritu Santo que desciende sobre Él en forma corporal, como una paloma “es la señal de que con Jesús comienza un nuevo mundo”, “una nueva creación que incluye a todos los que acogen a Cristo en su vida”. Y este amor del Padre – dice el Papa – que recibimos el día de nuestro bautismo, “es una llama que ha sido encendida en nuestros corazones y requiere que seamos alimentados por la oración y la caridad”.

El Santo Padre explica también el segundo elemento enfatizado por el evangelista Lucas, en el que Jesús ya bautizado, se «sumerge» a sí mismo en la oración y por tanto en comunión con el Padre. “El bautismo es el comienzo de la vida pública de Jesús” afirma el Papa, y de su misión en el mundo “como un enviado del Padre para manifestar su bondad y su amor por los hombres”. Y además, añade – “esta misión se realiza en una unión constante y perfecta con el Padre y el Espíritu Santo”.

En este sentido, Francisco asegura que la misión de la Iglesia y la de cada uno de nosotros de ser fieles y fructíferos, está llamada a «injertarse» en la de Jesús, “regenerando continuamente en la oración la Evangelización y el Apostolado, para hacer un claro testimonio cristiano, no de acuerdo con nuestros proyectos humanos, sino de acuerdo con el plan y el estilo de Dios”.

Después de estas palabras y de recitar la oración mariana del Ángelus, el Pontífice volvió a insistir en su invitación de ”mantener vivo y actualizado el recuerdo del bautismo”, pues es ahí donde están “las raíces de nuestra vida en Dios; las raíces de nuestra vida eterna, que Jesucristo nos dio con su Encarnación, Pasión, Muerte y Resurrección” y pidió invocar “más a menudo” al Espíritu Santo “para vivir las cosas comunes con amor, y así hacerlas extraordinarias”.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
2 comentarios en “El Papa invita a «mantener vivo y actualizado el recuerdo del bautismo»
  1. ¿ Y no recuerda también el mandato imperativo de Jesucristo de bautizar a todas las gentes ? No, esto no lo hará, para no contristar al pensamiento único indiferentista y relativista, para el que lo mismo da Jesucristo que Mahoma, Buda, Ghandi, Lutero u Obama o el calentamiento global.

  2. La Teofonía especial de la Trinidad en ese hecho histórico tiene que servir para reiterar y recordar la importancia y trascendencia del Sacramento del Bautismo cuyos efectos inmediatos son para siempre, esta es la norma que lo explica mucho mejor que el discurso, Canon 849 «El bautismo, puerta de los sacramentos, cuya recepción de hecho o al menos de deseo es necesaria para la salvación, por el cual los hombres son liberados de los pecados, reengendrados como hijos de Dios e incorporados a la Iglesia, quedando configurados con Cristo por el carácter indeleble, se confiere válidamente sólo mediante la ablución con agua verdadera acompañada de la debida forma verbal». Ese carácter indeleble y la necesidad para la salvación indica la trascendencia de la presencia de la Trinidad junta y actuando a la vista y oídos en el Sacramento puerta de los demás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles