Hasta ahora, el argumento dado por los abogados de la Iglesia para impedir que la judicatura americana actuara colectivamente contra ella por el encubrimiento de casos de pederastia era que cada diócesis es una entidad autónoma que no recibía órdenes ‘corporativas’. Pero al vetar la aprobación de medidas contra el encubrimiento por parte de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos y ser obedecida, Roma podría haber pulverizado esta ficción jurídica.
Según la Ley de Inmunidad Soberana Extranjera de 1976, no se puede llevar a juicio en Estados Unidos al gobierno de un Estado soberano, salvo en nueve casos excepcionales. Y uno de ellos, la ‘excepción de agravio’ (tort exception) fue el alegado en 2010 por el abogado William McMurray en el caso O’Bryan vs. la Santa Sede, en un tribunal de Kentuky, en el que, en nombre de un grupo de víctimas de abusos clericales, demandó la deposición del entonces Romano Pontífice, Benedicto XVI.
Perdido el caso, el tribunal de apelación comunicó que solo procedía un nuevo juicio si los demandantes conseguían probar que los obispos americanos actuaban siguiendo órdenes del Vaticano. En efecto, el abogado de la Santa Sede, Jeffrey Lena, había ganado el caso en primer instancia alegando que el Vaticano no era responsable de la política de los obispos norteamericanos relativa a la protección de los menores.
Y esto, sostiene en Breitbart News Benjamin Harnwell, es lo que hace tan peligrosa la intervención de última hora del Vaticano vetando la aprobación de dos medidas previstas para combatir el encubrimiento de abusos clericales por la Conferencia Episcopal de Estados Unidos. Al hacerlo, la Santa Sede parece haber despreciado los estrictos límites jurídicos que usó en su día para protegerse contra la acción judicial estadounidense.
Al someterse a la orden perentoria, los obispos dan a entender que deben dar cuenta a la Santa Sede de cuestiones operativas locales relativas a la política de abusos a menopres. Esa admisión tendrá, con toda probabilidad, consecuencias imprevisibles en futuros litigios con el Estado Vaticano.
Teniendo en cuenta que ya ha habido, desde la primera ola de escándalos de esta naturaleza, varios intentos de hacer del Vaticano responsable subsidiario en casos de abusos clericales a efectos de indemnizaciones, es perfectamente imaginable que en el futuro los abogados de las víctimas se valgan de este precedente en demandas futuras y que se multipliquen las acciones legales que traten de hacer pagar al diminuto Estado miles de millones en indemnizaciones.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Da la sensación que en le Vaticano han puesto a los más tontos.
Nunca me gustaron las conferencias episcopales y con esto se comprueba que son un invento , si no diabólico, al menos bastante inconveniente.
Me parece bien que investiguen esa mafia gay introducida por la masoneria satanica.
Las Conferencias Episcopales ,son como los parlamentos autonómicos en España.
Cada parlamento, se cree dueño ,y señor soberano de su territorio o » nación »
Bastaría con las Diócesis ,y un obispo en cada una.
La Democracia se ha instalado en la Iglesia para adulterar el Reino teocrático, que es la Iglesia, por su propia naturaleza Divina .
Tampoco me gustan los cónclaves.
Jesús ,no dijo que después de El,sus Discípulos hicieran un cónclave o un Concilio para elegir al que sería la Cabeza de su Cuerpo Místico; lo eligió directamente Él.
Qué bueno hubiera sido que Pedro,con la autoridad y el Poder recibido directamente del Cristo,hubiera hecho lo mismo con su predecesor ; y así sucesivamente para siempre.
Todavía no es tarde ; cuando venga el Segundo y definitivo Cumplimiento del Reino de Dios ,para los hombres en la Tierra,convertida en un Paraíso…
¿A merced de la autoridad civil? Algunos pretenden que la Iglesia esté por encima del Bien y del Mal, y que no tenga que dar cuentas a nadie…
¿Por qué motivo podría un católico ser contrario a que se investigue hasta los zapatos de los sacerdotes, obispos, arzobispos y cardenales, junto al Papa, en el tema de los abusos sexuales?
Yo quiero que se investigue. Quien prefiera que no se invetigue, que se pregunte por qué…
Muy bien traida la analogía de Pedro Amate Huertas: conferencias episcopales/gobiernos autonómicos. Y desde luego a las primeras habría que aplicarles el remedio de VOX para los segundos.
Breitbart News
Todo dicho.
Una vez leída la fuente, ya sabemos que estamos ante un texto de entretenimiento, sin ninguna conexión con la realidad.
Para quien no lo siga, viene a ser como El Mundo Today, pero con tendencia.
Es un hecho que el porcentaje de sacerdotes homosexuales ha aumentado muchísimo en las últimas décadas. Está en el reciente informa de Ruth Institute. Ah, Lonelydriver, que forma tan tonta de esperar la muerte y el Juicio.
Excelente artículo. Incluso no estando de acuerdo con él, merece la pena leerlo.
Yo pienso que al contrario , la cantidad de sacerdotes homosexuales ( y pedófilos ) ha bajado . Pues parece racional y inteligente pensar , que ha ser descubiertos los culpables , perseguidos y castigados , tiene que haber bajado la cantidad de actores .
De hecho , todo eso gracias al Papa Francisco , que , acuérdese , fue elegido para limpiar. Es lo que esta haciendo . Paciencia . . Pues nunca el delicado y Santo Benedicto XVI podría haber soportado eso .
Gracias InfoVaticana. Es normal que quienes no comulgáis con el nacionalismo y los valores tradicionales de Occidente despreciéis cualquier medio que no sea de vuestra cuerda. Para vosotros Breitbart es «fake news» mientras que la CNN de la «colusión rusa» y del «¡no miren WikiLeaks!» cuando salieron los emails de Hillary es baluarte de la verdad y del rigor informativo, como El País de «Juanli» el bilderberger… Existe vida (e información veraz) más allá de los medios globalistas, invito a todos a seguir medios alternativos para tener otra perspectiva diferente a la que nos venden los dueños de los mass media, que son los mismos que quieren el establecimiento del NOM anticristiano.