Las autoridades de Pakistán liberaron este 7 de noviembre a la madre católica Asia Bibi, quien según varios medios, habría tomado un vuelo para salir del país hacia un lugar seguro con su familia. Esto último ha sido desmentido.
Según la BBC, el abogado de Asia Bibi, Saif ul Malook, informó que la mujer acusada de blasfemia contra el islam y cuya condena a muerte fue anulada hace unos días, dejó Pakistán acompañada de su familia.
Sin embargo, según informa El Mundo, esto habría sido desmentido. El Ministerio de Exteriores de Pakistán ha afirmado este jueves que la cristiana Asia Bibi sigue en el país asiático.
El portavoz de Exteriores, Mohamad Faisal, aseguró que Bibi sigue en Pakistán, desmintiendo las especulaciones de que ya estaba volando fuera del país tras el revuelo causado por su salida anoche de la cárcel.
El 31 de octubre el Tribunal Supremo de Pakistán anuló la pena de muerte contra esta madre de cinco hijos, lo que generó la protesta de los extremistas musulmanes que exigieron al Gobierno que ejecute a la mujer. Como informa Aciprensa a raíz de las protestas, el 2 de noviembre el Gobierno llegó a un acuerdo con el grupo extremista Tehreek-e-Labbaik Pakistán (TLP), para no permitir la salida del país de Asia Bibi y para que el Tribunal Supremo revise el caso.
«No ha habido confirmación por parte de ningún departamento gubernamental sobre que la maldita Asia ha ido al extranjero. (Nos) han asegurado que Asia seguirá en Pakistán hasta que la decisión sobre la petición de revisión se dé a conocer», afirmó este jueves en Twitter un portavoz del TLP, Ijaz Ashrafi.
El 5 de noviembre, Ashiq Masih, esposo de Asia Bibi, dijo a la prensa alemana que “la situación actual es muy peligrosa para nosotros. No tenemos seguridad y nos estamos escondiendo aquí y allá, cambiando frecuentemente nuestra ubicación. Creo que los clérigos rodearán el Tribunal Supremo el día de la audiencia”.
“Realmente me dará mucho miedo ir ese día, pero creo que Dios nos ha estado protegiendo y también seguirá protegiéndonos. Pongo toda mi confianza en Dios”, concluyó.
Por su parte, el abogado Malook salió hace unos días de Pakistán ante las amenazas de muerte que ha recibido. “Necesito seguir vivo ya que tengo que seguir peleando la batalla legal por Asia Bibi”, dijo el jurista en declaraciones a AFP.
El caso de Asia Bibi
En junio de 2009 Asia Bibi trabajaba recogiendo frutas en la localidad de Sheikhupura, cerca de la capital Lahore. Cuando se acercó a un pozo para beber, un grupo de musulmanas la acusaron de contaminar el agua por ser cristiana.
Bibi respondió a los insultos contra su fe diciendo: “Yo creo en mi religión y en Jesucristo que murió en la Cruz por los pecados de la humanidad. ¿Qué hizo su profeta Mahoma para salvar a la humanidad?».
Tras ser acusada de blasfemar contra el islam, Bibi permaneció encarcelada desde el 2009 y condenada a muerte en 2010.
A nivel internacional comenzó una campaña para lograr su liberación. El 31 de octubre pasado la Corte Suprema anuló la condena que pesaba sobre esta madre católica.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
el paraíso del Islam en un país presuntamente democrático, como es Pakistán. Y hay muchos más encarcelados y condenados a muerte y los que asesinan, torturan, violan y obligan a casarse con musulmanes. Y aquí en Bélgica a llamar a la oración islámica, que no sabemos a quién reza. Mis jerarquías son perfecta e indiscutiblemente gilipollas. Desde el más alto hasta por ahí. Y que me lo discuta alguien con un argumento o una frase inteligente, por favor, porque ya no soporto más estupideces.
Yo tampoco entiendo esto. No solo es Asia Bibi y todos los católicos en Pakistán, son todos los católicos que viven en países musulmanes. Mientras asesinan a miles de cristianos en esos países algunos obispos permiten que en sus diócesis los feligreses sean confundidos con prácticas supuestamente ecuménicas. Lo que se impone es una revisión a fondo de la realidad que se vive con respecto al Islam.
Y sí, los acabo de definir como son, pero la definición resulta pelín ordinaria, porque ellos dan mucho asquito. ¿Pasa algo? Porque yo no veo por qué ni en nombre de qué hay que defender lo indefendible. Es que no lo entiendo ¿En nombre de Dios y para la gloria de Dios?
Que nuestro Dios, El Único que hay, proteja a Asia Bibi, una cristiana ejemplar sin duda bienaventurada como dijo Jesús…