En el viaje de vuelta a Suiza, el Papa volvió a hablar de su tema preferido, la inmigración, pero esta vez en un tono notablemente más moderado y prudente.
«He hablado mucho de los refugiados», ha dicho el Papa en una de sus sorprendentes ruedas de prensa en el avión, de vuelta de Suiza. «Los criterios están en lo que he dicho: acoger, acompañar, promover, integrar. Me he referido a todos los refugiados. Después he dicho que cada país debe hacer esto con la virtud del gobierno, que es la prudencia; debe acoger a los que pueda, a los que pueda integrar, dar trabajo».
¿Ha dicho eso antes, así? No es la impresión que nos queda después de leer sus obsesivos mensajes sobre este asunto, en los que siempre se ha negado a distinguir entre refugiados e inmigrantes, entre legales e ilegales, e incluso poner límite alguno a su entrada indiscriminada y masiva.
Esta llamada a la ‘prudencia’, a acoger solo a los que se puede «integrar y dar trabajo» es, se quiera o no, una verdadera novedad en el discurso papal en este asunto.
El mensaje del Papa sobre la inmigración masiva hacia Europa se ha suavizado, se ha moderado. No es imposible que el cambio se deba, en parte, a que buena parte de los fieles, especialmente en la propia Italia, le están dando la espalda, cuando no responden a sus prédicas proinmigrantes con indignación furiosa.
En poco más de un par de años, han entrado en Italia 700.000 subsaharianos, con los consiguientes problemas asociados, desde logísticos hasta de seguridad. Que el Papa hable de acogida, de generosidad… Bueno, es el Papa y nadie esperaba ni espera que hable de otro modo que en cristiano. Es su mensaje a los gobernantes para que abran de par en par las fronteras, que ya se asocia al proyecto globalista de las élites financieras y muy especialmente con el de Bruselas, el que indigna y desconcierta a tantos fieles.
Más cuando los Papas anteriores -con tanta autoridad, al menos, como el propio Francisco- han tratado en diversas ocasiones este asunto, subrayando el derecho de los Estados a proteger sus fronteras, a limitar los flujos migratorios, a distinguir entre refugiados e inmigrantes económicos.
Más cuando los propios prelados africanos le suplican que modere su mensaje, que una cosa es la acogida al inmigrante y otra distinta promover alegremente que África se quede sin su población más joven y dinámica. En estos día, el cardenal africano Robert Sarah ha reiterado esta vieja doctrina de prudencia en la caridad.
Italia reaccionó a la situación votando a unos partidos muy poco del gusto del Pontífice, que derrochaba gestos de simpatía hacia candidatos de otros partidos, y la coexistencia entre la Santa Sede y el Viminal empieza a hacerse irrespirable.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Como buen populista es un veleta, ahora el viento sopla en dirección contraria a la inmigración ilegal globalista y masiva. Sin embargo la Doctrina de la Iglesia siempre fué la misma y que es de sentido común, acoger con caridad y prudencia a los que tu sociedad y economía te permita legalmente.
¡Qué cambio, Dios mío! Parece que la cosa se le estaba complicando bastante. Aunque no creo que este cambio sea del agrado de ciertos personajes. Veremos cómo sigue esta historia.
Dos pasitos palante uno patras, en este juego llevamos todo el pontificado. Forma de actuar del mundo, hasta que la falsedad cuela y ya la gente no calla.
Las encuestas y la asistencia a misa se están desplomando en Italia y ahora nos sale con que donde dijo «digo» dice «Diego». ¡Anda ya, a otro perro con ese hueso! Monta un cisco con su supina ignorancia e incontinencia verbal y ahora quiere irse de rositas. ¿Cuántos pecados hemos cometido para merecer a esta plaga de blanco?
Ya ha empezado a corregir los rebuznos, a ver si hay suerte y se arrepiente pronto de ellos, sin matices.
El argentino sigue su depurada tecnica, dos pasitos palante y uno patras, hasta que la falsedad quede aceptada.
No entiendo como sabes si se integra o no. Si entra ya esta, el problema es que hay gente que gana mucha plata con llevar gente aun a costa de que se mueran. Vero Populismo alimenta a esos piratas, y las ONG duermen con su conciencia tranquila, después que sucede con esa gente ya no les importa.
¿Quién paga a esas ONG, colaboradoras estrechas de las mafias? Me cuesta trabajo creer que haya mucha gente dispuesta a fletar barcos para agravar problemas que le van a afectar directamente. Todos tenemos en mente a unos cuantos “benefactores”: Soros, Gates, los Clinton, Roschildt, etc. Nos preguntamos si parte del óbolo de San Pedro servirá también para esto. Sería una razón más para no poner la X. Lo de Su Peronidad es de alucine. Se desdice ahora después de tantos y tantos discursos y declaraciones. No pide perdón ni se disculpa por tanto atropello como comete. De las “dubia “ se enteró por los periódicos…está llevando el Papado a un nivel barriobajero.
Vídeo impactante y revelador de cientos de inmigrantes ilegales musulmanes traspasando la frontera croata al grito de «¡Alá es grande!»:
youtu.be/5NX_-xzejHk
europe.infowars.com/watch-hundreds-of-migrants-storm-croatian-border-shouting-allahu-akbar/
Las imágenes fueron grabadas recientemente por los mismos inmigrantes. Fijaos en que casi todos son hombres jóvenes y sólo se ve a un par de mujeres, que son empujadas por los hombres a cruzar hacia el lado croata para ver cómo reaccionan los guardias fronterizos.