El patriarcia de Babilonia de los Caldeos, Louis Raphael Sako, es uno de los catorce cardenales anunciados por el Papa Francisco el 20 de mayo de 2018.
La formación de Louis Raphael Sako
Louis Raphaël Sako nació en Zākhō, en el Kurdistán iraquí, en 1948. Estudió en el seminario dominico de Mosul, y fue consagrado sacerdote en 1974 en dicha localidad.
Finalizó sus estudios en Roma, donde se doctoró en Estudios Cristianos Orientales en el Pontificio Instituto Oriental y se licenció en Estudios Islámicos en el Pontificio Instituto de Estudios Árabes e Islámicos. En París se doctoró en Historia por la Universidad de La Sorbona.
Su labor pastoral en Mosul
Entre 1986 y 1997 realizó su labor pastoral en Mosul, y en 2001 fue nombrado rector del Seminario Mayor de Bagdad. El 24 de octubre de 2002 fue nombrado arzobispo de Kirkuk, cargo en el que fue confirmado el 27 de septiembre de 2003.
El 14 de noviembre de ese año fue consagrado por su predecesor en el cargo, André Sana. El 23 de enero de 2009 realizó una visita ad limina a la Santa Sede junto con el patriarca Manuel III Delly y otros obispos caldeos, siendo recibidos por el papa Benedicto XVI.
Patriarca de Babilonia en 2013
El 31 de enero de 2013 fue nombrado Patriarca de Babilonia de los Caldeos por el sínodo de esta Iglesia celebrado en la Casa de San Juan y San Pablo, en Roma, presidido por el cardenal prefecto para las Iglesias Orientales, Leonardo Sandri. El nuevo patriarca fue confirmado por la Santa Sede con la ecclesiastica communio el 1 de febrero. En idéntica fecha recibió el título de arzobispo de Bagdad, anexo al de patriarca por ser sede del patriarcado.
El nuevo patriarca es miembro del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso. Gran políglota (domina nueve idiomas), ha publicado veintiún libros y más de doscientos artículos.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
¿ Perseguidos por quien ¿ ¿ Por el Islam religión de paz ? ¡ Ese cardenal se va a quedar sin trabajo !
No basta nombrar cardenal al Monseñor Siko. Mucho más urgente es que el PF reconozca y corrija sus graves errores sobre la naturaleza del islam, que ha expresado en Evangelii Gaudium y en otras instancias, pues su idea del islam como totalmente contrario a la violencia es una afrenta a las víctimas del mismo. También, más bien lo que debería de hacer es recsponder a los católicso conversos del islam que le han enviado una carta abierta manifestando sus graves errores acerca del islam. En realidad, es el mayor apologista del islam en el mundo actual, obviamente contrario a sus grandes antecesores en la Cátedra de San Pedro como San Pío V y el Beato Iocencio XI por mencionare sólo dos de los más insignes papas que han contribuido extrarodinariamente a la salvación de Europe de los embates del islam.