Una ‘clínica’ vende niños prometiendo que, si fallan, «te devolvemos el dinero»

|

Se trata de IVI (Instituto Valenciano de Infertilidad), una institución privada que lanza una campaña bajo el título “Tu bebé recién nacido o te devolvemos el dinero”. El eslogan puede encontrarse en la página web y en el vídeo promocional subido a youtube.

La frase “te devolvemos el dinero”, de cotidiana que resulta, pasa totalmente inadvertida. En la televisión, en la radio, en la prensa. Son multitud los medios a través los cuales se anuncian productos o servicios en los que, si el cliente no queda satisfecho, aseguran la devolución de la cantidad invertida. Es, sin duda, un útil gancho de marketing que ayuda a aumentar las ventas, ya que aporta la seguridad de que si, por casualidad, existe algún problema o el comprador no queda contentado por el vendedor, no va a perder un céntimo de euro.

“Tu bebé recién nacido o te devolvemos el dinero”

Pues como si de un coche, una moto, o un reloj se tratara, el Instituto Valenciano de Infertilidad –IVI por sus siglas- anuncia en su página web la nueva política de inseminación artificial que ofrecen, denominada como IVI Baby. “Es un nuevo concepto que nace con el objetivo de ofrecer a las pacientes la tranquilidad y la seguridad de que lo van a conseguir. La respuesta a los miedos y la incertidumbre, es el compromiso y la garantía de que van a cumplir su sueño de tener un bebé”, reza el eslogan, resumido en: “TU BEBÉ RECIÉN NACIDO O TE DEVOLVEMOS EL DINERO”.

En un anuncio publicado en Youtube que incorporan a la página oficial, aparecen varias mujeres discutiendo sobre la oferta. “En mi caso lo que más me llamó la atención a la hora de iniciar el tratamiento, es que te devuelven el dinero si no lo consigues”, comienza espetando una de ellas. “Es una ventaja muy grande porque el miedo a quedarte sin nada desaparece”, prosigue la siguiente. Y así hasta que llegan a la conclusión de que “no tener que retrasar el tratamiento a que tengas el dinero ahorrado, es clave”.

El establecimiento IVI está presente en 13 países y cuenta con más de 70 centros. Es una institución española que se dedica a la fabricación de personas. Fue fundada en 1990 y en febrero de 2017 se fusionó con la compañía RMANJ (Reproductive Medicine Associates of New Jersey), un grupo norteamericano. Su gama de servicios es muy variada: desde venta de niños para parejas homosexuales hasta fecundaciones In Vitro para parejas heterosexuales con problemas de fertilidad.

También cuentan con una Unidad de Apoyo Psicológico, en la que “facilitan una serie de técnicas y estrategias que minimizan el impacto del estrés y fomentan un mejor control emocional para disfrutar de una mayor calidad de vida durante los tratamientos de reproducción asistida”. Cabe destacar que a este centro médico se le concedió la Medalla de Oro de la ciudad de Valencia.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
2 comentarios en “Una ‘clínica’ vende niños prometiendo que, si fallan, «te devolvemos el dinero»
  1. Se trata de un comercio con la vida humana que no se diferencia del tráfico de esclavos, con el agravante de tratarse de bebés. En el tratamiento ignoro cuantos embriones sobrantes se producirán, seguro que varios, que serán desechados (asesinados), pero lo que tampoco se debe ignorar es a los bebés fabricados que una vez concebidos se van a eliminar por tener algún «defecto» de fabricación (Down por ejemplo, u otro, aunque sea hipotético) que no sea del agrado de la mujer. En fin, se trata de una completa aberración y un vil negocio de lo que hay que culpar en primerísimo lugar a los médicos que lo promueven y practican. Lo pagarán caro, y ya en esta vida, por pretender ser como dioses. Una auténtica vergüenza para toda la profesión médica que no lo prohíbe taxativamente a través de su Colegio profesional, lo mismo que la práctica del aborto. Lo pagarán, repito, tanto los actores como los colegas que miran para otro lado, pues no se puede ir contra la naturaleza y menos contra Dios cr

  2. Un bebé recién nacido y docenas de hermanos suyos muertos, congelados o destinados a tratamientos con células madre e investigación. Ese es el verdadero precio. Que asco!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles