El PSOE propone una ley para despenalizar la eutanasia en España

|

El Partido Socialista Obrero Español ha hecho pública su intención de llevar al Congreso una proposición de ley orgánica que despenalice la eutanasia en España.

Así lo ha hecho saber a través de su página web, donde ha publicado un comunicado bajo el título «hagamos legal el último derecho» con toda la información de ésta propuesta. La ley orgánica de Regulación de la Eutanasia abre, según los socialistas, la agenda legislativa a la despenalización de ésta acción, condenada actualmente en el código penal. El partido asegura que «es una demanda de la sociedad española».

En el texto difundido han citado como ejemplo el caso de Ramón Sampedro, que en el 1998 con la ayuda de su amiga Ramona Maneiro llevó a cabo el primer suicidio asistido de la historia en nuestro país. Pero, según los socialistas «en la lucha por el reconocimiento del derecho a morir libremente hay otros muchos nombres y apellidos. Y, sobre todo, mucho sufrimiento».

Piensan abordar este debate en el Parlamento

«El PSOE cree que ha llegado el momento de abordar este debate y lo abrimos en el Parlamento, con una Proposición de Ley Orgánica que regula y despenaliza la eutanasia y la ayuda al suicidio asistido», cita el documento. Con esta iniciativa, resaltan volver a ser pioneros «en la conquista de un nuevo derecho», avanzando en la «consolidación de los derechos y libertades civiles», ya que consideran que «la eutanasia es un derecho subjetivo a decidir que no se es capaz de seguir viviendo en unas condiciones insoportables».

La proposición tiene el objetivo de «solucionar legalmente los supuestos en los que una persona con una enfermedad irreversible y sin tratamiento, que sufre padecimientos graves, desea y solicita que se le administre una medicación que ponga final a su vida de manera anticipada o que le garantice el acceso a los fármacos para poner fin a su vida por sí mismo, acompañándole hasta el final». Es decir, que sea la Seguridad Social la que financie esta vía de suicidio, ya que «actualmente en España estos supuestos están penalizados en el Código Penal». Por ello, han pedido modificar el artículo 143.

En el comunicado, el grupo político ha manifestado que el derecho se regula de un modo ampliamente garantista «de forma que se constate que la solicitud de ejercerlo es voluntaria, informada, consentida y libre». Además comentan que «esta regulación se asienta sobre la necesaria compatibilidad entre principios básicos y derechos reconocidos en la Constitución, como son los derechos fundamentales a la vida y a la integridad física y moral pero también la dignidad personal, la libertad o la autonomía de la voluntad».

En cuanto al derecho comparado, afirman que han optado por «el modelo de aquellos países que se han dotado de una regulación sistemática y ordenada de los supuestos en que cabe suicidio asistido sin que tenga consecuencias penales, pero con todas las garantías». Según el PSOE «hay consenso político y social para abrir este debate», haciendo hincapié en que lleva tiempo trabajando en esta Proposición. «El programa electoral y una resolución del 39º Congreso Federal recogen la intención de los socialistas de regular y despenalizar la eutanasia».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
1 comentarios en “El PSOE propone una ley para despenalizar la eutanasia en España
  1. Le pido a los sitios pro-vida como InfoVaticana, que titulen correctamente, que no adopten el juego eufemístico de la cultura de la muerte.

    No es despenalizar la eutanasia, es mucho más, es legalizar la eutanasia -normalizándola y por ende, moralizándola- pagada con fondos de todos los contribuyentes, estén de acuerdo o no.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles