Mons. Charles J. Scicluna, Arzobispo de Malta, ha sido elegido para viajar a Santiago de Chile para escuchar a quienes quieren dar a conocer «elementos que poseen» en relación con el obispo de Osorno.
El Papa Francisco ha decidido que el arzobispo de Malta y presidente del Colegio para el examen de los recursos (en materia de delicta graviora) en la Sesión Ordinaria de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Mons. Charles J. Scicluna, viaje a Santiago de Chile para «escuchar a quienes han manifestado la voluntad de dar a conocer elementos que poseen» con respecto a Mons. Juan de la Cruz Barros, obispo de Osorno.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha informado de la decisión a través de un comunicado:
«A propósito de algunas informaciones recientes con respecto al caso de S.E. Mons. Juan de la Cruz Barros Madrid, Obispo de Osorno (Chile), el Santo Padre ha dispuesto que S.E. Mons. Charles J. Scicluna, Arzobispo de Malta y Presidente del Colegio para el examen de los recursos (en materia de delicta graviora) en la Sesión Ordinaria de la Congregación para la Doctrina de la Fe, se desplace a Santiago de Chile para escuchar a quienes han manifestado la voluntad de dar a conocer elementos que poseen»
El último día de su visita apostólica a Chile, en la ciudad de Iquique, el Papa se refirió a las acusaciones que apuntan a un supuesto encubrimiento de abusos por parte del actual obispo de Osorno. En respuesta a los periodistas, Francisco afirmó que el día que le trajesen una prueba contra el obispo Barros, entonces hablaría. «No hay una sola prueba en contra, todo es calumnia», añadió.
Estas declaraciones encendieron la polémica y unos días más tarde, en el vuelo de regreso a Roma, Francisco pidió disculpas a quienes se sintieron heridos por sus palabras y aclaró: «El caso de Barros se estudió, se reestudió, y no hay evidencias. Es lo que quise decir. No tengo evidencias para condenar. Y ahí si yo condenara sin evidencias o sin certeza moral, cometería yo un delito de mal juez». Asimismo, el Papa defendió en esta rueda de prensa su convicción de que Barros es inocente.
A raíz del comunicado de la Santa Sede, el Obispado de Osorno ha emitido una nota en la que se afirma que el obispo «expresó que todo lo que disponga el Papa lo acoge con fe y alegría, pidiendo a Dios que resplandezca la verdad e invocando especialmente a la Santísima Virgen María para que todos alcancemos la paz».
La Conferencia Episcopal de Chile también se ha manifestado con respecto a la decisión del Papa: «Este nombramiento demuestra que el paso del Papa por Chile, además de sus luminosos mensajes y homilías, ha significado para él una actitud de verdadera escucha y cercanía hacia la realidad y desafíos de la sociedad chilena y de la Iglesia».
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Resucitando este tema, el Papa Francisco quiere distraer la atención del tema de los obispos en China comunista, tema que se le está poniendo bastante complicado.
No Beatriz. No resucita un tema que se hubiera muerto. Está tan vivo que le puede costar el pontificado. La acusación de calumnias a la víctimas es algo gravísimo, que no se había dado nunca en un pontífice. La petición de renuncia de Barros es un clamor en Chile, que no para de crecer. Barros ya no es creíble, como tampoco Francisco. La pérdida de credibilidad es total en ambos. Y no la van a recuperar. Están tocados del ala, quizás de las dos.
No se puede saber quién de los dos tiene razón si Echenique o Beatriz. Sólo el tiempo lo dirá pero gran parte de la realidad de la Iglesia está siendo manejada por los medios de comunicación no necesariamente católicos a través de la sociología de masas y por otra parte por el poder que ejerce Bergoglio y su grupo.
No entiendo para qué manda a Chile a ese obispo. No hay pruebas, ¿está claro?
¡Hagamos lío!
Echenique, literalmente contigo. Esta decisión de enviar un emisario para investigar el tema, es una evidencia que Barros ya esta «sentenciado».
Caso Barros, otro paso en falso del falso Papa. Si fuera un Papa de verdad jamás hubiera reaccionado calificando de calumnias las acusaciones, ya que él debería demostrar ese extremo: que son calumnias, precisamente en un área donde lo realmente problemático es tener pruebas directas, independientemente de las acusaciones.
Coincido en que el Obispo Barros hoy se encuentra, con la visita enviada desde el Vaticano, en su etapa terminal al frente del obispado asignado, lo cual demuestra el desequilibrio síquico de JorgeMario, quien pasa de una defensa demencial y acérrima al estudio de acusaciones, con segura condena a Barros, todo en una semana.
Chile y China no nos pueden despistar de una pésima noticia, aunque totalmente previsible : la apertura de la iglesia alemana al aborto, esa iglesia rica-para-los-ricos-viciosos, que es la que domina Roma con Kasper y Marx a la cabeza. http://www.lanuovabq.it/it/la-conferenza-episcopale-tedesca-apre-allaborto
Los echeniques de este mundo y sus satélites – fieles insultadores – buscan cualquier motivo que «le cueste el pontificado a Francisco». Por ahora lo único que está claro que a los echecotes de este mundo les está costando construir su propia «iglesita» tan gorda de doctrina y de gente tan estupefacta y correctoras del Santa Padre.
ricardo blaine tienes que tener en cuenta que Bergoglio realizó lo que pedía Echenique mientras que tú estabas equivocado sosteniendo que no había que investigar nada y que todos eran calumniadores. Bergoglio le termina dando la razón a Echenique y sacándote la razón a tí y a todos sus aduladores. Así te han usado y te usarán para defender lo indefendible y para que te desdigan luego si es necesario.
Ahora bien, el enviado maltés se las trae : amorista a más no poder, que ya no pide ni acompañamiento ni discernimiento, basta con la conciencia, cuanto más deformada mejor, para acceder a la comunión para todos.
Ruego a Specola y a Infovaticana nos siga informando de los casos Capella y Capozzi, además de Barros. No puede ser que estos personajes siniestros, que tanto daño han hecho a la Iglesia, se vayan de rositas, de la mano de Coccopalmerio y Francisco, quien, según a quien, bien que sabe juzgar.