«Celebramos el Día Nacional de la Santidad de la Vida Humana para afirmar la verdad de que toda vida es sagrada, que cada persona tiene dignidad y valor inherentes», afirmó el presidente en su mensaje.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el 22 de enero de 2018 como «Día Nacional de la Santidad de la Vida Humana», el mismo día en el que se cumplían 45 años de la sentencia del caso Roe v. Wade que legalizó el aborto en el país.
«Hoy, ponemos nuestra atención en el amor y la protección que merece cada persona, nacida y no nacida», comienza el texto de la proclamación firmado por Trump. «Celebramos el Día Nacional de la Santidad de la Vida Humana para afirmar la verdad de que toda vida es sagrada, que cada persona tiene dignidad y valor inherentes, y que ninguna persona debería ser descartada como ‘no humana’.»
El texto continúa afirmando que el respeto por cada vida humana «nos mueve a promover la salud de las madres embarazadas y de sus hijos por nacer» y proporciona «el valor para defender a los débiles y los impotentes».
Trump también alaba en esta declaración a aquellos que trabajan por la causa provida y luchan por los no nacidos, «impulsados por el amor y apoyados por la ciencia y la filosofía». Personas que «están cambiando los corazones y salvando vidas a través de su defensa apasionada y amorosa atención por todas las vidas humanas».
«Estos norteamericanos compasivos son voluntarios que ayudan a las mujeres a atravesar embarazos difíciles, facilitan las adopciones y ofrecen esperanza a quienes están considerando la posibilidad de un aborto o se están recuperando», señala.
El mandatario estadounidense asegura que aunque «afortunadamente, el número de abortos, que ha estado en constante declive desde 1980, ahora está en un mínimo histórico», la «lucha por proteger la vida aún no ha terminado» y ha manifestado su compromiso en la defensa «de todos los que no pueden hablar por sí mismos».
El anuncio de esta iniciativa se hizo el pasado viernes 19 de enero, cuando cientos de miles de personas se congregaron en Washington DC para defender el derecho a la vida.
Ese día, Trump y el vicepresidente Mike Pence se unieron a la Marcha por la Vida por videoconferencia desde la Casa Blanca. «Me siento honrado y muy orgulloso de ser el primer presidente en estar aquí con ustedes, desde la Casa Blanca, para dirigirme a la ‘ Marcha por la vida'», aseguró Trump durante su intervención.
Trump en la Marcha por la Vida: “Por vosotros, decenas de miles de americanos han nacido”
Hace más de tres décadas, en 1984, el presidente Ronald Reagan proclamó el primer Día Nacional de la Santidad de la Vida Humana en Estados Unidos. Desde entonces, según señala el portal LifeSiteNews, la declaración del Día de la Santidad de la Vida Humana en una fecha cercana al aniversario de Roe v. Wade ha dependido de quién ocupase la Casa Blanca: continuó durante la administración del sucesor de Reagan, George H.W. Bush y de George W. Bush. Sin embargo, ni Bill Clinton ni Barack Obama hicieron esta declaración durante su mandato.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Esperemos a ver si el Vaticano le envía a Trump la medalla de Caballero de la Orden Pontificia de San Gregorio Magno, la misma que le otorgó a Lilianne Ploumen. Esta vez sí por sus servicios personales a la Santa Sede y a la Iglesia, ya que ha desfinanciado a los mataderos de niños no nacidos. Porque, según «aclaró» el Vaticano, a la Ploumen fue por protocolo diplomático, «aclaración» en la que todos creímos, por supuesto. Voy a sentarme a esperar, pues de pie me canso.
¿Qué es eso de la «santidad» de la vida humana? Si es que el neocon no puede tragar con más ruedas de molino porque el poder secular no se las ofrece…