Homilía del Papa: San José, el hombre de la obediencia silenciosa

|

(María Fernanda Bernasconi / RV)– En medio de los problemas y de las angustias, aprendamos de San José que sabe “cómo caminar en la oscuridad”, “cómo se escucha la voz de Dios”, “cómo se va adelante en silencio”. Con estas palabras el Santo Padre comentó el Evangelio propuesto por la liturgia del día – de San Mateo – en el que se explica que Jesús nacerá de María, esposa de José, hijo de David.

El Papa Bergoglio volvió a proponer las emociones de José cuando en María comenzaron a ser “visibles” los signos de la maternidad, cuando regresó de la casa de Isabel. Francisco aludió a las dudas de este hombre, a su dolor y a su sufrimiento, mientras en torno a él comenzaban las murmuraciones. Y dijo que él no comprendió, si bien sabía que María era “una mujer de Dios”, razón por la cual había decidido “dejarla en silencio”, sin acusarla públicamente, hasta que intervino el Señor mediante el ángel que se le apareció en sueños y que le explicó que el niño “generado en Ella” provenía “del Espíritu Santo”. De este modo – prosiguió diciendo el Papa – José “creyó y obedeció”.

“José luchaba por dentro y en esa lucha, la voz de Dios: “Pero levántate – ese ‘levántate’ (que aparece) tantas veces al inicio de una misión en la Biblia: ‘¡Levántate!’ – toma a María, llévala a tu casa. Hazte cargo de la situación: toma en tus manos esta situación y ve adelante”. José no fue a consolarse con sus amigos, no fue al psiquiatra para que interpretara el sueño… No. Creyó. Y fue adelante. Tomó en sus manos la situación. Pero, ¿qué debía tomar José en sus manos? ¿Cuál era la situación? ¿De qué cosa José debía hacerse cargo? De dos cosas. De la paternidad y del misterio”.

El Papa Francisco añadió que, por lo tanto, José debió “hacerse cargo” de la paternidad. Y esto ya se intuye en la “genealogía de Jesús”, en que se explica cómo “se pensaba que fuese el hijo de José”:

“Él se hizo cargo de una paternidad que no era suya: venía del Padre. Y llevó adelante la paternidad con lo que significa: no sólo sostener a María y al Niño, sino también hacer crecer al Niño, enseñarle un oficio, llevarlo a la madurez de hombre. ‘Hazte cargo de la paternidad que no es tuya, es de Dios’. Y esto, sin decir una palabra. En el Evangelio no hay ninguna palabra dicha por José. El hombre del silencio, de la obediencia silenciosa”.

El Pontífice dijo también de San José que fue un hombre que tomó en sus manos el misterio, tal como se explica en la Primera Lectura. El misterio de “volver a conducir al Pueblo de Dios”; el misterio “de la re-Creación” que – como dice la Liturgia – “es más maravillosa que la Creación”.

“José toma en sus manos este misterio y ayuda: con su silencio, con su trabajo, hasta el momento en que Dios lo llama a sí. De este hombre que se hizo cargo de la paternidad y del misterio, se dice que era la sombra del Padre: la sombra de Dios Padre. Y si Jesús hombre aprendió a decir “papá”, “padre”, a su Padre que conocía como Dios, lo aprendió de la vida, del testimonio de José: el hombre que custodia, el hombre que hace crecer, el hombre que lleva adelante toda paternidad y todo misterio, pero que no toma nada para sí mismo”.

El Papa Francisco concluyó su reflexión afirmando que éste es el “gran José”, de quien Dios tenía necesidad para llevar adelante “el misterio de la re-conducción del pueblo hacia la nueva Creación”.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
7 comentarios en “Homilía del Papa: San José, el hombre de la obediencia silenciosa
  1. Francisco se saca de la manga la existencia de murmuraciones. Por el contrario el evangelio de hoy, tomado de Mateo 1, 18-24 dice textualmente“José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María, tu esposa «. Era su esposa y como tal la recibió en su casa, como nos sigue narrando el evangelio, por lo que no había lugar para murmuraciones, que no constan en ningún texto del Nuevo Testamento. María no fue una madre soltera en ningún momento. Francisco se las saca de la manga, como tantas veces, sobre todo recortando los textos que no encajan en su misricorditis aguda. Esta vez le ha dado por ampliar, sustituyendo a los evangelistas, quienes, por lo visto, no sabían bien lo que hacían. Ha tenido que venir Francisco para redactarlos bien, como quiere hacer también con el Padre Nuestro.

  2. El evangelio según el obispo Jorge Mario:

    ‘Hazte cargo de la paternidad que no es tuya, es de Dios’

    José no fue a consolarse con sus amigos, no fue al psiquiatra para que interpretara el sueño.

    Las dudas de este hombre (José), a su dolor y a su sufrimiento, mientras en torno a él comenzaban las murmuraciones.

    El Papa de San Gallen, la pasión por reescribir la historia, haciendo novelas.

  3. Hay que no conocer al Santo Padre para admirar su especial devoción a San José. Cualquier pretexto es bueno para los echeniques de este mundo y acólitos para criticar.

  4. Cualquier pretexto es bueno para pisotear el evangelio. ¿ Concurre la atenuante de supuesta devoción a san José ? San José sabía muy bien que Dios le pedía ser el esposo de la Madre de Dios. ¿ Lo sabe también quien nunca ha piropeado a María como Madre de Dios ? Quien devalúa a la Virgen forzosamente devalúa a san José, el esposo de la Madre de Dios.

  5. Echenique: por favor no delires con Francisco y la Santa Madre de Dios. Estás en las fertiles pradera del delirio irrespetuoso y del desconocimiento que luce como mala fe objetiva. Que colabores con infovativana económicamente no te autoriza al insulto desmedido.

  6. Estimado Bobaine,

    Dado tu conocimiento de la celestial doctrina de jorgemario, te pido que ilustres a los echeniques de este mundo, a los rígidos y a los facebook, en qué lugar del Nuevo Testamento se habla de murmuraciones acerca del estado grávido de la Santísima Madre Dios.

    También, si es posible saber, que nos digas dónde se habla que San José, según el evangelio del santo padre de San Gallen, no acudió al siquiatra, en caso que los hubiese en aquel tiempo en Nazareth, lo cual tu debes estar informado,

    Aguardo tu respuesta,

    un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles