Los padres de familia se unen para defender su derecho a educar a sus hijos según sus propias convicciones sin imposiciones ideológicas.
Padres y abuelos, familias y jóvenes, unidos para defender sus derechos y movilizar a la sociedad uruguaya ante normas que atentan contra los derechos de la familia. Así se presenta el movimiento uruguayo en defensa de los derechos de la familia que, bajo la consigna «A mis hijos no los tocan», ha impulsado diversas manifestaciones contra la imposición de la ideología de género en las escuelas.
La última de estas iniciativas tuvo lugar el pasado 18 de noviembre. «A mis hijos no los tocan» y «Con mis hijos no te metas Uruguay» convocó a los uruguayos a manifestarse para oponerse a la Guía de Educación Sexual y la ideología de género en las escuelas y reivindicar el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones.
«Hemos venido a levantar nuestras voces en defensa de lo más sagrado que tenemos: nuestros hijos y nuestra familia. Nos hemos reunido como ciudadanos que quieren defender la libertad de los padres de familia para elegir la educación de sus hijos», se leyó durante una convocatoria que exigía una educación basada en valores y sin ideología de género.
En el acto también se expresó la oposición a la «Propuesta didáctica para el abordaje de la Educación Sexual en Educación Inicial y Primaria», una guía de educación sexual dirigida al colectivo docente y elaborada por la Asociación Civil “Gurises Unidos” en coordinación con la Comisión de Educación Sexual del Consejo de Educación Inicial y Primaria de Uruguay y con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas.
El movimiento «A Mis Hijos No Los Tocan» denuncia que esta guía, incorporada al Programa Escolar como un eje transversal desde la edad de 3 años, «contiene ideología de género» y «viola el derecho de los padres a educar moralmente a sus hijos al decir cómo deben vivir su sexualidad e incitar a la promiscuidad y masturbación».
Desde la organización tratan de concienciar a los padres de los peligros de las leyes de ideología de género que ya han entrado en vigor en otros países. «Desde los 3 años empezarán a enseñar a tus hijos que podrán elegir ser hombre o mujer independiente de su sexo biológico», advierten, añadiendo que «hombres y mujeres utilizarán los mismos baños en colegios, centros comerciales, instituciones públicas y privadas, poniendo en riesgo a tus hijos».
Los padres uruguayos que se han unido para manifestarse en los últimos meses en defensa de su derecho a educar a sus hijos reclaman que la educación sexual de los niños debería estar en manos de la familia y no de las escuelas y que deben ser ellos quienes decidan la moral que quieren inculcarles.
«A Mis Hijos No Los Tocan» cuenta con el apoyo de «Con mis hijos no te metas», un movimiento ciudadano nacido en Perú como respuesta a los intentos de imponer la ideología de género y el adoctrinamiento en las aulas.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Hay perversiones que no hay que tolerar. Los que van de tolerantes por la vida son los más intolerantes. Son tolerantes con el mal e intolerantes con el bien, que no lo pueden soportar porque les delata.
En otro orden de cosas, esos padres se van a encontrar muy sólos. Van a recibir muchas críticas, en especial de la misericorditis aguda y sus puentes con todos menos con los católicos.