El Papa te pide que invites a un pobre a comer el domingo 19 de noviembre

|

Francisco ha animado a los católicos a tener un gesto con los más necesitados en la Jornada Mundial de los Pobres. 

(ACI Prensa) El domingo 19 de noviembre se celebrará la I Jornada Mundial de los Pobres, instituida por el Papa Francisco, por esa razón el Santo Padre animó a todos, católicos, fieles de otras religiones y no creyentes, a tener un gesto con los más necesitados como, por ejemplo, invitarlos “a nuestra mesa como invitados de honor”.

El Pontífice realizó esta invitación en el mensaje con motivo de la Jornada, en el que señala que “en ese domingo, si en nuestro vecindario viven pobres que solicitan protección y ayuda, acerquémonos a ellos: será el momento propicio para encontrar al Dios que buscamos”.

De esa manera, los pobres “podrán ser maestros que nos ayuden a vivir la fe de manera más coherente”.

Los pobres, “con su confianza y disposición a dejarse ayudar, nos muestran de modo sobrio, y con frecuencia alegre, lo importante que es vivir con lo esencial y abandonarse a la providencia del Padre”.

De otro lado, Mons. José Octavio Ruiz Arenas, Secretario del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización afirmó que “lo importante es que, en la medida de lo posible, desarrollemos esa conciencia específica de la necesidad de ayudar a una persona concreta”. Esa persona concreta puede ser “un familiar, un amigo o un desconocido”.

El Prelado explicó que “el Papa quiso establecer esta Jornada Mundial de los Pobres para que tomemos conciencia de que la pobreza es una realidad presente a la que no podemos dar la espalda”.

“La pobreza está en todo el mundo. Somos conscientes de que la principal fuente de la pobreza es la mala distribución de las riquezas, el egoísmo, el acaparamiento de los bienes materiales, el olvido de los demás”.

La Jornada Mundial de los Pobres se celebrará en el Vaticano con una Misa en la que participarán miles de personas en situación de exclusión social.

Posteriormente, unos 1.500 pobres participarán en un almuerzo festivo con el Papa Francisco en el Aula Pablo VI, mientras que otras 2.500 personas en situación de pobreza serán recibidas en diferentes seminarios y colegios católicos de la capital italiana para participar también en un almuerzo.

Esta iniciativa la impulsó el propio Papa Francisco tras la clausura del Jubileo Extraordinario de la Misericordia, con el objetivo de que el conjunto de la comunidad cristiana sienta el llamado de ofrecer su mano a los pobres, a los débiles y a los hombres y mujeres cuya dignidad ha sido pisoteada.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
20 comentarios en “El Papa te pide que invites a un pobre a comer el domingo 19 de noviembre
  1. Los más pobres de entre los pobres son los millones de niños abortados, a quienes el pensamiento único y el politically correct, con el elocuente silencio de Francisco, no dejan sentarse a la mesa de la humanidad, no le dejan siquiera ser pobre. La iglesia pobre para los pobres consiente que la rica iglesia alemana se financie obligando a los fieles a pagar un porcentaje o a apostatar si no está de acuerdo. ¡ Ay Francisco, cuánta hipocresía, no vayas de pobre vendiendo a los pobres, como quiere el NOM !

  2. Eso es pura demagogia, porque yo no puedo encontrarme a un pobre por la calle y llevarlo a mi casa, y si no miren lo que pasó en los países nórdicos cuando la gente a lo loco haciendo caso a los demagogos metieron a refugiados en sus casas. Hay asistencia social y personas cualificadas dedicadas a ello. Lo correcto si uno no está preparado es mejor aportar dinero a las organizaciones adecuadas. Es muy bonito desde la posición papal o de Lady Di ir rodeada de fotógrafos y personal visitar las barriadas más extremas de las ciudades dando la mano a todo el undo, pero no es aconsejable hacerlo individualmente y menos sin son chicas.

  3. María, es un placer leerte con el sentido común que destilas, que pone de manifiesto la demagogia francisquita para salir en la foto y recibir los aplausos mundanos. Que tu mano izquierda no sepa lo que hace tu derecha. Los alardes francisquitas, con profanación de iglesias incluso, como en Bolonia, y manipulación de los pobres, llevan más bien al infierno.

  4. María: Se ve que solo te mueves entre ricos porque no conoces a ningún pobre. Eso dice mucho de tu visión de la Iglesia y de tus críticas al Santo Padre. Tu posición consiste en que a los pobres no los miro ni los atiendo. Para ellos hay «personal especializado»; otros se ocupan. A ti te basta con extender un cheque. Tu tienes la caridad de la chequera. Y por cierto cuidado en mezclarte en las barriadas pobres … puede ser que no estén vacunados contra el sanación y luego tengas que pagar un lifting.

  5. *contra el sarampión..» Ahhhh me olvida Jesús delegó los actos de caridad en «personal especializado» y solventado con cheques. Ocurre que esa parte de los evangelios no la encuentro.

  6. En la Venezuela de Maduro, que forma parte de los sistemas alabados por nuestro demagogo pontífice, no van a dar abasto los pocos que quedan con un mínimo de bienestar para sentar a sus mesas a los millones de pobres que pululan por las calles.

  7. y si probaramos con acercar a los pobres a la Santa Iglesia? leyeron bien: a la «Santa». JESÚS no vino a dar de comer ni a solucionar los problemas económicos de la gente, vino a dar su preciosísima Vida para que salvemos el alma. Salvamos almas? hummmmm….
    La vida está en los Sacramentos. Quien permite recibir a DIOS en la mano y no se arrodilla ante ÉL, que le importan los pobres? Amaras a DIOS por sobre todas las cosas, con toda tu fuerza, tu alma, tu corazón dice el primer mandamiento. Como cumplir el segundo sin cumplir el primero?
    Que favor le hago a ese pobre invitándolo un día a mi casa a comer bien y el resto del año muere de hambre?
    Todo el año hay que dar una mano al que necesita, no solo a los pobres. Hoy meditaba respecto de esto que el problema no son los pobres sino los ricos. Que bueno sería que Francisco le dijera a Bill Gates o a Carlos Slim o a Trump, etcc, «conviertanse, el tiempo es ahora». Si los ricos tuvieran sensibilidad no habría pobres.

  8. ¿Por qué Echenique dice en un comentario aquí que el Papa Francisco guarda silencio ante el tema del aborto? Esto no es verdad.
    Hay muchos comentarios que destilan poco amor al Papa, me entristece

  9. Patricio: La opción por los pobre no es «opcional» en el catolicismo. Ahora sí que dice mucho de varios foristas el desprecio conjunto a la opción por los pobres y las críticas a Francisco. Mira por donde el rey estaba desnudo…

  10. El amor al Papa es recíproco, El ha mostrado bastante desprecio a un sector de la Iglesia, recibe lo que ha dado. Es mucho mas triste ver a un Papa hablar tan mal de sus hermanos en la fe. Como botón, lo que dijo sobre los españoles y la evangelización en su viaje a Ecuador.

  11. ricardo blaine, donde dije que la opción por los pobres es opcional? Le sugiero que no adelante juicios sin conocer a las personas. Que sabe usted de lo que los demás hacen por los pobres? El que es de verdad caritativo con sus hermanos no lo anda ventilando. Invite usted el domingo a un pobre a comer a su casa, me parece bárbaro. Después explíquele que lo hizo porque el Papa se lo pidió y no porque salió de usted y que hasta nuevo aviso no pisará mas su casa. Y por las dudas le aclaro, no soy anti-Papa, oro mucho por ÉL, pero para mí primero está DIOS.
    Y le recuerdo que pobre no es aquel que le faltan cosas de este mundo, pobre es aquel que no tiene a DIOS.
    Que el ALTÍSIMO lo bendiga

  12. Solo sé una cosa, esto mismo lo hubiera propuesto Juan Pablo II o Benedicto XVI hace unos años y todos los progres aduladores de Francisco los hubieran puesto de vuelta y media por paternalistas y humillar a los pobres. Mas vale caer en gracia que ser gracioso, está claro.

  13. Patricio: «Si un hermano o una hermana están desnudos y carecen del sustento diario, y algunos de ustedes les dice:<> pero no les dan lo necesario para el cuerpo, ¿de que sirve?».
    El Apóstol Santiago es claro. En cuanto a su consejo bienvenido sea; a cambio va otro, colabore con la comunión eclesial evitando la crítica propia o de tercero al Santo Padre.

  14. La demagogia no puede sustituir a la verdadera Religión Católica.
    Todavía viven dos de los cuatro Cardenales «dubitativos». Los otros dos ancianos murieron, en parte al menos de pena, esperando contestación y ser recibidos. Cientos de miles de católicos hemos esperado en vano que fueran invitados a tratar de un grave asunto sobre el que tienen el deber y el derecho, en nombre de toda la Iglesia, de ser informados. Y ahora el Obispo de Roma, el reinventor de la misericordia, nos dice a quién tenemos que invitar a nuestras casas; por supuesto en un lenguaje político. Y si invitase al «pobre» y le diese el lugar de honor, luego le dejaría fumar o no?

  15. Ricardo Blaine
    Jesús le respondió: —Escrito está: “No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de DIOS.” (Mateo 4:4)
    Mi comunión es con DIOS, al clero lo colaboro en la medida que veo que ellos colaboran con la verdadera y santa doctrina.
    Le retransmito mi última frase de la entrada anterior «Y por las dudas le aclaro, no soy anti-Papa, oro mucho por ÉL, pero para mí primero está DIOS.»
    DIOS lo bendiga

  16. Patricio: primero está Dios pero que raro que coloques tan lejos el segundo mandamiento. La primera carta de San Juan es muy clara al respeto. Te recuerdo además de aquello de cómo puedes amar a Dios a quien no ves y…

  17. Bergoglio, de el ejemplo, y arrepiéntase, pida perdón, y repare a «TODOS los pobres» cardenales, Obispos , sacerdotes y laicos perseguidos por UD desde 2013, comenzando por el eminente teólogo, el sacerdote Weinandy que , por dar testimonio, y obedecer el claro mandato de Cristo, enviándole una tremenda carta que decía la verdad de su pontificado , fue inmediatamemte despedido por las autoridades de la conferencia episcopal norteamericana.
    Ordene su inmediata reincorporación, desagravio, pídale perdón públicamente, agradézcale y prométale rectificarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles