La iniciativa tendrá lugar en fiesta de Cristo Rey y sus promotores invitan a acudir a las costas de Irlanda para rezar el rosario por la preservación de la fe y la protección de la vida en el país.
Rezar el rosario por la vida y la fe. Esta es la iniciativa a la que están invitados a unirse los irlandeses tras el anuncio hace unas semanas de la celebración de un referéndum sobre el aborto en el país en 2018.
La iniciativa «Rosary on the Coast for Life and Faith» (Rosario en la Costa por la Vida y la Fe) tendrá lugar el domingo 26 de noviembre, fiesta de Cristo Rey, a las 2:30 p.m. y sus promotores invitan a acudir a las costas de Irlanda para rezar el rosario por la preservación de la fe y la protección de la vida en el país.
«Hacemos un llamamiento a los fieles, amigos, grupos de oración, etc a seleccionar los lugares a los que viajarán ese día», se puede leer en la página de Facebook «Rosary on the Coast for Life and Faith». La idea es «rodear Irlanda con un rosario humano» para pedir por la defensa de la vida.
Los promotores de esta iniciativa recuerdan que en este mes de octubre «dos millones de fieles polacos viajaron a las fronteras de su país para orar por la preservación de la fe, incluida la protección de los no nacidos».
«¡Es el turno de Irlanda!», aseguran, al tiempo que lamentan que el país afronta una «catastrófica pérdida de fe», especialmente entre los jóvenes, y una «amenaza inmediata para la protección de los bebés no nacidos».
El pasado 26 de septiembre, el primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar, anunció que planeaba celebrar un referéndum sobre el aborto entre mayo y junio de 2018.
El anuncio del primer ministro irlandés provocó la reacción del movimiento pro-vida en Irlanda. La organización The Pro Life Campaign se apresuró a advertir acerca de los «efectos devastadores del aborto» en los países en los que había sido introducido y revindicaron más ayudas para las mujeres embarazadas.
Siguiendo los pasos de Polonia
El 7 de octubre, fiesta de Nuestra Señora del Rosario y primer sábado del mes, los polacos fueron convocados a ir a la frontera de Polonia para rezar el rosario y pedir la intercesión de la Santísima Virgen por el mundo, la Patria, la Iglesia y las familias.
Baltic Sopot #RozaniecDoGranic @DoGranic pic.twitter.com/RHRIKe0kt0
— T.P.Maciejewski (@TPHMAC) 7 de octubre de 2017
Según recogía Radio Maryja, más de un millón de polacos se unieron a la iniciativa «Rosario en la Frontera» pidiendo la conversión y la unidad del país y la paz para Polonia y el mundo.
Rodziny z dziecmi na #Westerplatte #rozaniecDoGranic pic.twitter.com/GtTTRD2UdH
— RóżaniecDoGranic (@DoGranic) 7 de octubre de 2017
En el centenario de las apariciones de la Virgen en Fátima, la iniciativa «Rosario en la Frontera» unió a los polacos en el rezo del Rosario y la celebración de la Santa Misa en todo el país, pidiendo por la salvación de Polonia y del mundo.
#RóżaniecDoGranic #Rosary #Poland #Terespol pic.twitter.com/jRutp3SwLp
— Jakub Rącz (@IacobusR) 8 de octubre de 2017
Los polacos se unieron en oración no sólo en las fronteras de Polonia, sino también en las plazas de las ciudades, en iglesias, capillas, hospitales o aeropuertos.
La Conferencia Episcopal Polaca destacó que varios millones de personas tomaron parte en la celebración de la Santa Misa que tuvo lugar simultáneamente en 300 iglesias antes del rezo del Rosario. «Se han superado las expectativas más audaces de los organizadores», celebraban.
Poland: «Millions of people prayed the rosary together. This exceeded the boldest expectations of the organizers.” https://t.co/u8hmCFZPkx
— New York Times World (@nytimesworld) 9 de octubre de 2017
Los organizadores del evento indicaron que la intención del Rosario era orar por la paz en Europa y en el mundo, así como pedir perdón por las ofensas al Inmaculado Corazón de María. «Deseamos implorar la intercesión de la Madre de Dios para salvar a Polonia y al mundo», señalaban en la web de la iniciativa.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando